Diagrama De Momento Flector y Fuerza Cortante | Ejercicio 7.36 Beer
Summary
TLDREn este video, se explica cómo construir los diagramas de cortante y momento flector para una viga sometida a diferentes fuerzas. A través de ejemplos prácticos, se muestran los cálculos de los valores de cortante en varios puntos de la viga y cómo representarlos en un gráfico. Además, se describe cómo realizar el diagrama de momento, uniendo los puntos correspondientes a los diferentes cortes de la viga. El contenido está orientado a estudiantes de ingeniería y profesionales interesados en entender el comportamiento de las vigas bajo carga.
Takeaways
- 😀 Se explica cómo se construye el diagrama de cortante a partir de los cortes en una viga.
- 😀 Se muestran los puntos clave donde se colocan los valores de la fuerza cortante a lo largo de la viga.
- 😀 Los valores negativos y positivos de la fuerza cortante se identifican y se colocan correctamente en el gráfico.
- 😀 Los valores de la fuerza cortante deben ser anotados en la línea correspondiente, siguiendo el signo de cada uno.
- 😀 Los puntos de corte se utilizan para mostrar cómo cambia la fuerza cortante a lo largo de la viga.
- 😀 Se indica cómo continuar el gráfico de la fuerza cortante en tramos donde no hay fuerzas adicionales aplicadas.
- 😀 Se hace referencia al corte de las líneas de momento, especificando cómo usar los valores obtenidos para graficar el diagrama de momento.
- 😀 Se explica cómo calcular y trazar el momento de flexión en diferentes puntos de la viga a partir de los valores de cortante.
- 😀 Los valores de momento, como 30.3, 39.75 y 47.5, se usan para trazar el diagrama de momento, conectando los puntos con líneas rectas.
- 😀 Se recalca la importancia de aplicar las unidades de medida en cada uno de los valores calculados durante el proceso.
- 😀 Al final, se invita al espectador a suscribirse y acceder a más contenido sobre diagramas de cortante y momento, lo que indica que hay recursos adicionales disponibles para aprender más sobre el tema.
Q & A
¿Qué es el diagrama de cortante y cómo se construye?
-El diagrama de cortante muestra cómo varía la fuerza cortante a lo largo de una viga o estructura. Se construye calculando los valores de la fuerza cortante en diferentes puntos de corte a lo largo de la viga y luego trazando una línea recta que conecta esos puntos, considerando tanto valores positivos como negativos, dependiendo de la dirección de la fuerza.
¿Por qué se utilizan líneas rectas en el diagrama de cortante?
-Se utilizan líneas rectas en el diagrama de cortante porque la fuerza cortante suele ser constante en intervalos donde no existen cargas externas. Esto permite representar la variación de la fuerza cortante mediante segmentos de línea recta entre puntos de corte.
¿Cómo afecta la presencia de fuerzas externas al diagrama de cortante?
-Las fuerzas externas cambian el valor de la fuerza cortante en el diagrama. Cuando hay una fuerza aplicada en un punto de la viga, el valor de la cortante en ese punto puede aumentar o disminuir, lo que produce un cambio en la pendiente de la línea del diagrama en esa sección.
¿Qué se debe hacer cuando no hay fuerzas externas entre dos cortes consecutivos?
-Cuando no hay fuerzas externas entre dos cortes consecutivos, la fuerza cortante se mantiene constante en ese intervalo, lo que se representa con una línea recta horizontal en el diagrama.
¿Qué significa que el valor de la cortante sea negativo en el diagrama?
-Un valor negativo en el diagrama de cortante indica que la fuerza cortante está actuando en dirección opuesta a la dirección positiva, es decir, empujando hacia abajo la viga en ese punto.
¿Cuál es la importancia de los puntos de corte en el diagrama de cortante?
-Los puntos de corte son cruciales porque en ellos se calculan y representan los valores de la fuerza cortante. Estos puntos permiten visualizar cómo la fuerza cortante cambia a lo largo de la viga y ayudan a identificar las zonas donde se presentan cambios significativos debido a las fuerzas aplicadas.
¿Cómo se construye el diagrama de momento en la viga?
-El diagrama de momento se construye calculando el momento en diferentes puntos de la viga, que es el producto de la fuerza cortante por la distancia desde un punto de referencia. Estos momentos se trazan en el diagrama, y las líneas entre los puntos se conectan con curvas o líneas rectas, dependiendo del comportamiento de las fuerzas.
¿Qué sucede cuando se llega a un punto donde hay una nueva fuerza aplicada en el diagrama de cortante?
-Cuando se llega a un punto con una nueva fuerza aplicada, el valor de la fuerza cortante cambia, lo que resulta en un cambio en la pendiente de la línea del diagrama de cortante. Esto refleja cómo la fuerza externa afecta la distribución interna de la fuerza cortante en la viga.
¿Por qué es importante trazar las unidades de medida en los diagramas?
-Es importante trazar las unidades de medida en los diagramas para garantizar que las cantidades representadas sean claras y se pueda interpretar correctamente la magnitud de las fuerzas y momentos. Esto asegura que los cálculos sean precisos y fáciles de seguir.
¿Cómo afecta el cambio de dirección al graficar el diagrama de cortante?
-El cambio de dirección al graficar el diagrama de cortante ocurre cuando se cambia la referencia o el punto de corte. En este caso, el diagrama se invierte y se comienza a trazar desde el lado contrario de la viga. Es importante tener en cuenta este cambio de dirección para mantener la coherencia en el diagrama.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Ejercicio 7.77 ESTATICA - Beer & Jhonston 9na Edición - mecánica vectorial

Diagrama de Fuerza Cortante y Momento Flector en Vigas - Salvador FI

Estructuras Isostáticas / Diagramas de Elementos Mecánicos / Método de las secciones

Diagramas de Fuerza Cortante y Momento Flector INTRODUCCIÓN desde CERO - Salvador FI

Grupo6 - 6to A3 / Hormigón 1

FLEXIÓN EN VIGAS-Calculo de esfuerzos normales(1/2)
5.0 / 5 (0 votes)