Estructuras Isostáticas / Diagramas de Elementos Mecánicos / Método de las secciones

Puentes de Acero ASCE FI UNAM
12 Jul 202217:07

Summary

TLDREn este video, se explica cómo obtener los diagramas de elementos mecánicos utilizando el método de las secciones. Este método se basa en el equilibrio de estructuras, donde cada parte de una estructura también debe estar en equilibrio si la estructura completa lo está. Se analiza cómo posicionar las fuerzas internas y su efecto positivo en los diagramas, y se demuestra cómo realizar los cálculos paso a paso para obtener los diagramas de fuerza axial, cortante y momento flexionante en vigas. El enfoque en la estática y las reacciones en los apoyos es esencial para entender estos diagramas en una estructura isostática.

Takeaways

  • 😀 El método de las secciones es fundamental para obtener diagramas de elementos mecánicos, basado en la premisa de que si una estructura está en equilibrio, cada parte de ella también lo estará.
  • 😀 Para obtener las fuerzas internas, es necesario hacer un corte imaginario en la estructura y analizar cómo las fuerzas externas afectan al punto de corte.
  • 😀 Las fuerzas internas se posicionan de acuerdo a convenciones específicas, como la fuerza axial, la fuerza cortante y el momento flexionante, que deben estar orientadas correctamente para que el análisis sea preciso.
  • 😀 Es esencial tener en cuenta la dirección y el signo de las fuerzas internas al realizar los diagramas. Las fuerzas negativas indican compresión y las positivas, tracción.
  • 😀 El momento flexionante se calcula en base a las fuerzas aplicadas y la distancia de su acción. Un momento positivo se asocia a una deformación antihoraria, y uno negativo a una deformación horaria.
  • 😀 La importancia de los cortes imaginarios radica en su capacidad para dividir la estructura en tramos, donde se calculan las fuerzas internas en cada segmento.
  • 😀 En una viga en voladizo, las reacciones en los apoyos deben ser determinadas mediante el equilibrio de fuerzas, considerando también los efectos de las cargas externas.
  • 😀 Cuando se analiza la estructura de una viga, es crucial que los diagramas de fuerzas comiencen y terminen en cero, lo cual garantiza que las fuerzas no sean transmitidas fuera de la viga.
  • 😀 Las articulaciones en la estructura no transmiten momentos. Esto es una regla fundamental que ayuda a simplificar el análisis de las fuerzas internas en el sistema.
  • 😀 Al trazar los diagramas de elementos mecánicos, cada corte imaginario ayuda a encontrar la distribución de las fuerzas internas a lo largo de la viga, lo que es esencial para entender su comportamiento estructural.

Q & A

  • ¿Qué es el método de las secciones en análisis estructural?

    -El método de las secciones es una técnica utilizada para obtener los diagramas de fuerzas internas en una estructura, dividiendo la estructura en partes y analizando cada una de ellas bajo el principio de equilibrio.

  • ¿Cuál es la premisa principal del método de las secciones?

    -La premisa principal es que si toda la estructura está en equilibrio, cada parte de ella también lo estará. Esto se utiliza para determinar las fuerzas internas en las secciones de la estructura.

  • ¿Por qué es importante la tercera ley de Newton en el análisis estructural?

    -La tercera ley de Newton es importante porque establece que a cada acción le corresponde una reacción igual y contraria, lo que garantiza que una estructura en equilibrio tendrá fuerzas de reacción que contrarrestan las fuerzas externas aplicadas.

  • ¿Qué es un corte imaginario en el contexto del análisis estructural?

    -Un corte imaginario es una división hipotética de la estructura para analizar las fuerzas internas. Este corte no es físico, pero se utiliza para estudiar cómo las fuerzas se distribuyen a lo largo de la estructura.

  • ¿Cómo se orientan las fuerzas internas en un corte imaginario?

    -Las fuerzas internas se orientan siguiendo convenciones que permiten facilitar el análisis. Por ejemplo, la fuerza cortante positiva tiene un efecto hacia abajo, la axial positiva hacia afuera del elemento y el momento positivo en sentido antihorario.

  • ¿Qué pasos se deben seguir para resolver un ejercicio utilizando el método de las secciones?

    -Los pasos incluyen obtener las reacciones en los apoyos, trazar tramos de la estructura, realizar cortes imaginarios en puntos estratégicos, y luego analizar las fuerzas internas en cada corte para finalmente obtener los diagramas de fuerzas.

  • ¿Cómo se determina la fuerza normal en un análisis estructural?

    -La fuerza normal se determina sumando las fuerzas horizontales en el sistema, siguiendo la convención de que las fuerzas hacia la derecha son positivas y hacia la izquierda negativas. La fuerza normal resultante debe equilibrar las fuerzas en la dirección x.

  • ¿Qué significa cuando el momento es igual a cero en un punto de la estructura?

    -Cuando el momento es igual a cero en un punto, significa que no hay fuerzas que generen rotación alrededor de ese punto, lo cual es el caso en las articulaciones, que no transmiten momentos.

  • ¿Cómo se obtiene el valor de la fuerza cortante en un corte imaginario?

    -La fuerza cortante se obtiene analizando las sumas de fuerzas en la dirección y. En el caso de que la fuerza cortante sea positiva, indica que la parte izquierda de la viga está empujando hacia arriba y la parte derecha hacia abajo.

  • ¿Qué importancia tiene la articulación en los diagramas de fuerzas?

    -Las articulaciones son importantes porque no transmiten momentos. En el análisis, se asume que el momento en la articulación es cero, lo que afecta los diagramas de momento flexionante pero no influye en las fuerzas normales ni cortantes.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Física aplicadaMecánica estructuralMétodo de seccionesDiagramas mecánicosEquilibrio estructuralFuerzas internasEstructuras isostáticasCálculos mecánicosViga en voladizoEstáticaIngeniería civil
Do you need a summary in English?