Fuerzas Internas en Vigas, Fuerza Cortante y Momento Flector |Introducción| - Salvador FI

Salvador FI Facultad de Ingeniería
15 Aug 201908:22

Summary

TLDREn este video se exploran los efectos internos que experimenta una viga sometida a cargas externas, analizados desde la mecánica de materiales. Se discuten conceptos como las fuerzas internas y momentos flectores generados por cargas distribuidas, así como la deformación de la viga. Además, se realiza un análisis por secciones para entender cómo estas fuerzas afectan el comportamiento interno de la viga, como las fuerzas cortantes y los momentos internos. A través de estos conceptos, el video proporciona una introducción a la resistencia de materiales, invitando a los espectadores a profundizar en diagramas de esfuerzos y momentos.

Takeaways

  • 😀 Los esfuerzos internos en vigas son causados por las fuerzas externas aplicadas sobre ellas, y es necesario analizarlos para comprender su comportamiento.
  • 😀 La simplificación de cargas distribuidas a cargas puntuales ayuda a representar las fuerzas externas de manera más eficiente en los diagramas de cuerpo libre.
  • 😀 En la mecánica de materiales, no tratamos las vigas como cuerpos rígidos, sino como cuerpos deformables, lo que nos obliga a estudiar sus esfuerzos internos.
  • 😀 Los materiales de las vigas, como el acero, tienen propiedades como ductilidad y maleabilidad, lo que influye en su comportamiento bajo carga.
  • 😀 Al analizar una viga, se utiliza el método de cortes para estudiar las fuerzas internas y momentos, lo que facilita encontrar soluciones más rápidas.
  • 😀 Los momentos generados por las fuerzas externas provocan rotaciones en la viga, y estos momentos deben contrarrestarse con momentos internos de dirección opuesta.
  • 😀 El análisis de secciones es esencial para estudiar cómo las fuerzas externas afectan a diferentes partes de la viga, dividiéndola en dos partes para mayor claridad.
  • 😀 El momento flector es generado por las fuerzas externas, y se produce una tendencia a rotar la viga en sentido horario o antihorario según la ubicación de la carga.
  • 😀 El análisis de fuerzas internas implica estudiar las fuerzas de corte y los momentos flectores, que son respuestas internas necesarias para equilibrar las fuerzas externas.
  • 😀 Según las leyes de Newton, las fuerzas internas de reacción tienen la misma magnitud pero dirección opuesta a las fuerzas externas, lo que mantiene el equilibrio de la viga.
  • 😀 Este video también invita a seguir el canal y explorar más contenido relacionado con el análisis de esfuerzos internos, momentos flectores y esfuerzos cortantes en vigas.

Q & A

  • ¿Qué se entiende por fuerzas internas en las vigas?

    -Las fuerzas internas en las vigas son las reacciones que el material de la viga genera para contrarrestar las fuerzas externas aplicadas, asegurando que la viga permanezca en equilibrio. Estas fuerzas incluyen momentos y fuerzas cortantes que se desarrollan dentro de la viga debido a las cargas externas.

  • ¿Cómo se pueden simplificar las cargas distribuidas en el análisis de vigas?

    -Las cargas distribuidas pueden simplificarse en cargas puntuales equivalentes. Esto se hace para facilitar el análisis de la viga, ya que las cargas puntuales tienen un efecto similar al de las cargas distribuidas.

  • ¿Cuál es la diferencia entre un análisis estático y uno de mecánica de materiales en el contexto de las vigas?

    -En el análisis estático, se trata a la viga como un cuerpo rígido, donde solo se consideran las fuerzas externas. En el análisis de mecánica de materiales, se considera que la viga es un cuerpo deformable y se analizan las fuerzas internas (momentos y fuerzas cortantes) que se generan debido a las cargas externas.

  • ¿Por qué se utiliza el concepto de corte o sección en el análisis de vigas?

    -El análisis por secciones es útil porque permite estudiar el comportamiento interno de la viga, dividiéndola en partes más manejables. Esto ayuda a resolver rápidamente el problema, ya que reduce la cantidad de incógnitas en cada sección.

  • ¿Qué es un momento flector y cómo se genera en una viga?

    -El momento flector es el momento interno que se genera dentro de una viga debido a las cargas externas. Si la viga se deforma por una carga, se produce una rotación en una dirección, y el momento flector es la reacción interna que contrarresta esta rotación.

  • ¿Qué es la fuerza cortante en el contexto de las vigas?

    -La fuerza cortante es una fuerza interna que actúa de forma vertical dentro de la viga para contrarrestar las fuerzas externas aplicadas. A pesar de que la viga no se rompe, estas fuerzas cortantes están presentes a lo largo de su longitud, incluso si la viga no sufre una fractura real.

  • ¿Cómo se determina el momento de reacción interno en una viga?

    -El momento de reacción interno se determina observando el equilibrio de momentos en una sección de la viga. Si se conoce el momento de carga externa que genera la rotación, el momento interno será de igual magnitud pero de dirección opuesta, garantizando que la viga esté en equilibrio.

  • ¿Qué tipo de material se utiliza generalmente para las vigas y cómo afecta sus propiedades?

    -Las vigas generalmente están hechas de acero, que es una aleación de hierro y carbono. Las propiedades mecánicas de estos materiales, como la ductilidad y la maleabilidad, influyen en la capacidad de la viga para soportar fuerzas externas sin fracturarse.

  • ¿Cómo afecta la deformación elástica a una viga sometida a cargas externas?

    -La deformación elástica en una viga ocurre cuando las cargas externas provocan una pequeña deformación que es imperceptible a simple vista. Esta deformación genera momentos internos en la viga que permiten que esta contrarreste las cargas aplicadas y mantenga el equilibrio.

  • ¿Qué es el análisis por secciones y cómo ayuda a resolver problemas en mecánica de materiales?

    -El análisis por secciones consiste en dividir una viga en partes más pequeñas para estudiar cómo las cargas y los momentos internos afectan a cada sección. Esto simplifica el cálculo de las fuerzas internas, ya que permite analizar una sección a la vez y aplicar las leyes de equilibrio para resolver los efectos de las cargas externas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Fuerzas internasMecánica de materialesVigasFuerzas externasMomentos flectoresFuerzas cortantesAnálisis estructuralIngeniería civilEquilibrio de fuerzasDeformaciones
Do you need a summary in English?