Fundamentos de la Planeación
Summary
TLDREste curso de administración, impartido por el tutor Jonathan Jesús Romero Medina, aborda la importancia de la planeación en las organizaciones. Se exploran los fundamentos de la planeación como función administrativa, los tipos de objetivos y planes, y los métodos para establecerlos, como el proceso tradicional y la administración por objetivos (APO). También se discuten las características de los objetivos bien escritos y los pasos necesarios para establecerlos. Finalmente, se revisan críticas contemporáneas sobre la planeación y se subraya la importancia de ser flexible y adaptarse a entornos dinámicos, destacando herramientas como el empowerment para delegar poder en los empleados.
Takeaways
- 😀 La planeación es una de las funciones principales de la administración, junto con la organización, dirección y control de las actividades de la organización.
- 😀 Los objetivos son los fines que se quieren alcanzar, mientras que los planes son los medios para lograrlos.
- 😀 La planeación proporciona dirección y reduce la incertidumbre, al anticiparse a lo que podría ocurrir.
- 😀 La planeación también ayuda a minimizar el desperdicio y la redundancia, optimizando el uso de recursos.
- 😀 Existen diferentes tipos de objetivos: financieros (como alcanzar metas económicas) y estratégicos (relacionados con el crecimiento y posicionamiento de la organización).
- 😀 Los objetivos pueden clasificarse en establecidos (lo que la organización dice que quiere) y reales (respaldados por acciones concretas).
- 😀 Los planes se pueden clasificar por su alcance (estratégicos u operacionales), tiempo (corto, medio, largo plazo), especificidad (direccionales o concretos) y frecuencia (de uso único o permanente).
- 😀 El proceso tradicional de establecimiento de objetivos puede causar que los objetivos pierdan su esencia a medida que descienden por la jerarquía organizacional.
- 😀 La administración por objetivos (APO) es un método en el que gerentes y empleados definen objetivos específicos y medibles, con retroalimentación sobre el desempeño.
- 😀 La planeación eficaz en entornos dinámicos requiere planes flexibles, que se adapten a cambios inesperados en el entorno o el mercado.
Q & A
¿Qué es la planeación en la administración?
-La planeación es la función de la administración que consiste en definir los objetivos de la organización, establecer estrategias para lograrlos y desarrollar planes para coordinar las actividades necesarias para alcanzarlos.
¿Cuáles son las funciones principales de la administración?
-Las funciones principales de la administración son planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades y recursos de una organización para alcanzar sus objetivos de manera efectiva.
¿Por qué los gerentes deben planificar?
-Los gerentes deben planificar para establecer objetivos claros, reducir la incertidumbre, minimizar el desperdicio y la redundancia, y proporcionar una dirección a los empleados para alcanzar los objetivos de la organización.
¿Qué son los objetivos en la planeación?
-Los objetivos son los resultados o propósitos deseados que se quieren alcanzar. Son los fines que la organización busca lograr a través de la planeación.
¿Cuál es la diferencia entre objetivos financieros y estratégicos?
-Los objetivos financieros están relacionados con las finanzas de la organización, como aumentar los ingresos, mientras que los objetivos estratégicos están vinculados a otras áreas, como la participación en el mercado o la mejora de procesos internos.
¿Qué diferencia existe entre objetivos establecidos y objetivos reales?
-Los objetivos establecidos son los que la empresa afirma tener, mientras que los objetivos reales son aquellos respaldados por las acciones y comportamientos reales de la organización. Un ejemplo sería el caso de una universidad que, aunque afirma querer limitar el número de estudiantes, en la práctica no lo hace.
¿Qué tipos de planes existen en la administración?
-Existen diferentes tipos de planes según su alcance (estratégicos u operacionales), su marco de tiempo (corto, mediano o largo plazo), su especificidad (direccionales o concretos) y su frecuencia de uso (de uso único o repetitivo).
¿Qué es la administración por objetivos (APO)?
-La administración por objetivos (APO) es un enfoque en el que tanto gerentes como empleados definen conjuntamente los objetivos, se establece un período de tiempo específico para cumplirlos, y se proporciona retroalimentación constante sobre el desempeño de los empleados.
¿Cuáles son las características de los objetivos bien escritos?
-Los objetivos bien escritos deben ser: orientados a resultados, mensurables, con un marco de tiempo claro, desafiantes pero alcanzables, escritos y comunicados a todos los miembros de la organización.
¿Qué es el 'empowerment' en la administración?
-El 'empowerment' es el proceso de delegar poder y autoridad, transmitiendo conocimiento a los empleados para que puedan establecer objetivos, tomar decisiones y actuar sin necesidad de autorización, mejorando su autonomía y capacidad para planificar y ejecutar acciones.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

4. Enfoque Clásico de la Administración

Administración de Recursos Humanos

Estructura y Diseño Organizacional

Fundamentos de Administración Financiera: Tema I - Introducción a las Finanzas (1 de 3)

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS - SESIÓN 2

Características del ADMINISTRADOR y de las ORGANIZACIONES | Capítulo 02 | Curso de Administración
5.0 / 5 (0 votes)