Discourse genres

Universitat Politècnica de Catalunya - UPC
9 Oct 201907:00

Summary

TLDREn este video, se explora el concepto de 'géneros discursivos' dentro del ámbito académico, destacando su importancia en la comunicación escrita y hablada. Se explica cómo estos géneros varían entre disciplinas, desde artículos científicos hasta registros de pacientes, y cómo influyen las normas y expectativas dentro de cada campo. A través de ejemplos prácticos, se muestra cómo el dominio de estos géneros es crucial para formar parte activa de una comunidad académica o profesional, ya que el uso adecuado del lenguaje técnico y especializado es esencial para una participación efectiva en el conocimiento y debate dentro de una disciplina.

Takeaways

  • 😀 El género discursivo se refiere a tipos específicos de comunicación escrita o hablada en un contexto académico o profesional.
  • 😀 Los géneros discursivos pueden ser comunes en diversas disciplinas, con diferencias ligeras según el área de estudio.
  • 😀 Algunos géneros discursivos son específicos de disciplinas particulares, como las etnografías en antropología.
  • 😀 Los géneros discursivos suelen seguir un lenguaje especializado y tienen características fijas que los definen.
  • 😀 La estructura de un artículo científico es mucho más rígida en comparación con la de las humanidades.
  • 😀 Las normas de los géneros discursivos se establecen por instituciones y organizaciones y pueden ser flexibles o estrictas.
  • 😀 Ejemplos de géneros discursivos fuera del ámbito académico incluyen los contratos legales y los prospectos de medicamentos.
  • 😀 El dominio de los géneros discursivos específicos de un campo demuestra competencia en la disciplina y pertenencia a una comunidad de práctica.
  • 😀 Si no eres competente en los géneros discursivos de tu disciplina, afectará tu capacidad para participar plenamente en ella.
  • 😀 El uso adecuado del lenguaje en un contexto académico o profesional depende de comprender las normas específicas del campo, leer literatura relevante y modelar tu trabajo según ejemplos y expectativas.

Q & A

  • ¿Qué significa el término 'géneros discursivos' en un contexto universitario?

    -En un contexto universitario, el término 'géneros discursivos' se refiere a tipos específicos de comunicación escrita o hablada, como una presentación académica o un informe de laboratorio.

  • ¿Qué características tienen los géneros discursivos?

    -Los géneros discursivos suelen utilizar un lenguaje especializado y tienen características fijas, que varían según el campo académico, pero que son comunes dentro de una disciplina particular.

  • ¿Cuáles son algunos ejemplos de géneros discursivos que se comparten entre varias disciplinas?

    -Un ejemplo de un género discursivo compartido por varias disciplinas son los artículos científicos, aunque su estructura puede variar ligeramente según la disciplina.

  • ¿En qué casos los géneros discursivos son específicos de una disciplina?

    -Los géneros discursivos específicos de una disciplina incluyen textos como las etnografías en la antropología, que son únicos para ese campo.

  • ¿Cómo influyen las instituciones en los géneros discursivos?

    -Las instituciones, como universidades o facultades, establecen normas y expectativas que controlan cómo deben producirse ciertos géneros discursivos, como las tesis de grado o los proyectos finales.

  • ¿Qué distingue la estructura de un artículo científico en las ciencias experimentales de un artículo en humanidades?

    -La estructura de un artículo científico en las ciencias experimentales es más rígida y sigue reglas estrictas, mientras que los artículos en las humanidades suelen ser más flexibles en cuanto a su formato.

  • ¿Cómo se diferencian los contratos legales y los prospectos de medicamentos de otros tipos de géneros discursivos?

    -Los contratos legales y los prospectos de medicamentos son géneros discursivos extremadamente inflexibles, ya que deben seguir normativas y formatos específicos, a diferencia de otros géneros más flexibles.

  • ¿Qué significa ser un miembro competente de una 'comunidad de práctica'?

    -Ser un miembro competente de una 'comunidad de práctica' significa ser capaz de usar adecuadamente los géneros discursivos de una disciplina específica, participando activamente en su discusión y contribución de conocimiento.

  • ¿Por qué es importante entender y usar los géneros discursivos de tu disciplina?

    -Es importante porque el uso adecuado de los géneros discursivos demuestra competencia dentro de una disciplina académica o profesional y facilita una participación efectiva en la producción de conocimiento.

  • ¿Qué efecto tendría el uso de un lenguaje demasiado informal en un contexto académico, como el de un curso de anatomía dental?

    -El uso de un lenguaje demasiado informal podría hacer que los oyentes duden de la competencia del hablante y perciban su discurso como poco profesional, afectando negativamente la credibilidad del comunicador.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Géneros discursivosLenguaje especializadoComunicaciones académicasProfesionalesUniversidadContexto académicoComunidades de prácticaLenguaje técnicoCompetencia profesionalComunicación efectiva