15- "EL PROBLEMA DE LOS GÉNEROS DISCURSIVOS" SEGÚN MIJAÍL BAJTÍN - SERIE "ERGO LIBRIS"
Summary
TLDREn este video, se revisa el artículo 'El problema de los géneros discursivos' de Mijaíl Bajtín, central para entender cómo funciona el lenguaje en la comunicación cotidiana. El autor plantea que los géneros discursivos se definen por su contexto social y que siempre están en un diálogo con otros enunciados. Se distingue entre géneros primarios (como una conversación casual) y secundarios (como textos literarios o académicos), que evolucionan al interactuar. El enfoque de Bajtín resalta la importancia de la respuesta y la interacción en el proceso comunicativo, abriendo camino a la noción de polifonía y al estudio de los enunciados como parte de una cadena de comunicación.
Takeaways
- 😀 Baxtin cuestiona las teorías estructuralistas, posicionándose críticamente respecto a ellas.
- 😀 El artículo de Baxtin sobre los géneros discursivos se enfoca en los enunciados como la unidad de la comunicación discursiva.
- 😀 La lengua, para Baxtin, se realiza a través de enunciados concretos, ya sean escritos u orales, dentro de contextos específicos.
- 😀 Los géneros discursivos son heterogéneos y dependen de las esferas de la praxis humana en las que la lengua interviene.
- 😀 Se distinguen dos tipos de géneros discursivos: primarios (simples) y secundarios (complejos o ideológicos).
- 😀 Los géneros discursivos primarios son absorbidos por los secundarios, perdiendo su inmediatez y adquiriendo un carácter especial.
- 😀 Los enunciados tienen tres características fundamentales: límites definidos, conclusividad y formas genéricas específicas.
- 😀 Baxtin considera que la comunicación discursiva requiere de una respuesta o participación activa, incluso de forma implícita como en el caso de un lector.
- 😀 El enunciado nunca es completamente original, ya que siempre forma parte de una cadena de enunciados previos y futuros, lo que está relacionado con la noción de polifonía.
- 😀 La dicotomía entre la perspectiva gramatical y discursiva se establece al señalar que un enunciado solo tiene sentido dentro de un contexto específico, ya que no es solo una unidad lingüística, sino una unidad de comunicación con emotividad y expresividad.
Q & A
¿Qué autor se analiza en este video y cuál es el enfoque principal de su trabajo?
-El autor analizado en el video es Mikhail Bakhtin, y el enfoque principal de su trabajo es la teoría de los géneros discursivos y cómo estos son fundamentales para la comunicación humana, tanto en su forma oral como escrita.
¿Por qué Bakhtin es crítico respecto al estructuralismo?
-Bakhtin es crítico del estructuralismo porque, aunque fue contemporáneo de sus grandes ideas, considera que el estructuralismo reduce la importancia del sujeto hablante y su interacción en la comunicación, privilegiando demasiado el sistema lingüístico en lugar de la práctica comunicativa real.
¿Cómo define Bakhtin el concepto de enunciado?
-Para Bakhtin, el enunciado es la verdadera unidad de la comunicación discursiva. Se realiza por un hablante en relación a otros participantes, y tiene una naturaleza dialógica, ya que siempre espera una respuesta, ya sea explícita o implícita.
¿Qué distinción hace Bakhtin entre géneros discursivos primarios y secundarios?
-Bakhtin distingue entre géneros discursivos primarios, que se dan en situaciones inmediatas como una conversación entre amigos, y géneros discursivos secundarios, que son más complejos y generalmente escritos, como los textos literarios o periodísticos.
¿Qué sucede cuando los géneros discursivos primarios se absorben en los secundarios?
-Cuando los géneros primarios se absorben en los secundarios, pierden su vínculo con la inmediatez y la realidad, adoptando un carácter más estructurado, como sucede cuando un diálogo se reproduce en una novela o se utiliza el género epistolar en un texto literario.
¿Qué características definen a un enunciado según Bakhtin?
-Un enunciado, según Bakhtin, se define por tres características fundamentales: su límite, que marca el cambio de sujetos discursivos; su conclusividad, donde el hablante expresa todo lo que desea en un momento determinado; y las formas genéricas del enunciado, que son las estructuras discursivas elegidas por el hablante para expresar su mensaje.
¿Qué importancia tiene la respuesta en el concepto de enunciado de Bakhtin?
-La respuesta es esencial en el concepto de enunciado de Bakhtin. Un enunciado no está completo hasta que no existe la posibilidad de una respuesta por parte de otro hablante, ya sea de manera explícita o implícita. Esto resalta la naturaleza dialógica de la comunicación.
¿Cómo se relacionan los géneros discursivos con la vida cotidiana según Bakhtin?
-Los géneros discursivos están profundamente conectados con la vida cotidiana porque las situaciones comunicativas tienen formas y estructuras estables que las personas reconocen y utilizan en sus interacciones diarias, como los diálogos en contextos específicos, por ejemplo, al comprar ropa o en una reunión familiar.
¿Qué significa la afirmación de Bakhtin de que los enunciados no son nunca aislados?
-Bakhtin afirma que los enunciados nunca son completamente originales ni aislados. Siempre se desarrollan en un contexto intertextual, influenciados por enunciados previos y esperando enunciados futuros. Esto resalta su idea de polifonía, donde la comunicación está siempre en diálogo con otros discursos.
¿Qué dicotomía presenta Bakhtin entre la perspectiva gramatical y la discursiva de la lengua?
-Bakhtin presenta una dicotomía entre la perspectiva gramatical, que se enfoca en las unidades lingüísticas aisladas, y la perspectiva discursiva, que entiende el enunciado como una unidad de comunicación inserta en un contexto específico y con un interlocutor que debe responder.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)