5 PASOS para PLANIFICAR por COMPETENCIAS

Nadia Al Chaarani - DOCENTE VALIENTE
17 Feb 202210:37

Summary

TLDREn este vídeo, se explica cómo planificar la enseñanza enfocándose en el desarrollo de competencias en lugar de solo en los contenidos. Se presentan cinco pasos clave: leer la normativa educativa, analizar los criterios de evaluación, diseñar actividades y metodologías interactivas, cambiar el enfoque de evaluación hacia los objetivos y competencias, y finalmente, atender a la diversidad de los estudiantes. La idea central es involucrar a los alumnos en procesos activos de aprendizaje, estimulando habilidades prácticas y reflexivas, y adaptando la enseñanza a las necesidades y talentos de cada estudiante para mejorar su desarrollo integral.

Takeaways

  • 😀 Es esencial planificar por competencias, enfocándose en habilidades prácticas y no solo en contenidos teóricos.
  • 😀 Las competencias no solo implican saber, sino también saber hacer y saber ser, trabajando en las tres dimensiones del conocimiento.
  • 😀 Es crucial leer la normativa y la ley educativa para estar alineados con los enfoques actuales y evitar caer en la rutina del sistema tradicional.
  • 😀 Los criterios de evaluación guían lo que los alumnos deben aprender, siendo la base para diseñar actividades y evaluar el progreso.
  • 😀 Las actividades deben centrarse en la práctica y en desarrollar competencias como el aprendizaje autónomo y la competencia digital.
  • 😀 La gamificación y el uso de herramientas tecnológicas, como Genially o Kahoot, ayudan a hacer las clases más atractivas y participativas.
  • 😀 Es importante evaluar de manera diversa, no solo con exámenes tradicionales, sino también con tareas prácticas, exposiciones y proyectos.
  • 😀 El enfoque de evaluación debe basarse en los objetivos y criterios de evaluación, no solo en instrumentos como los exámenes.
  • 😀 Atender a la diversidad de los alumnos es fundamental, ofreciendo alternativas de formato (videos, textos, presentaciones) según sus habilidades y necesidades.
  • 😀 Las actividades deben ser flexibles, permitiendo que los alumnos se expresen de manera diferente y adaptándose a sus niveles de aprendizaje.
  • 😀 Fomentar que los alumnos se conviertan en aprendices autónomos y críticos, capaces de aplicar lo aprendido en situaciones reales, es uno de los objetivos clave de la planificación por competencias.

Q & A

  • ¿Qué significa planificar por competencias en el contexto educativo?

    -Planificar por competencias significa diseñar el plan de enseñanza y aprendizaje no solo centrado en los contenidos teóricos, sino también en desarrollar habilidades prácticas y sociales que los estudiantes puedan aplicar en la vida real, como saber hacer, saber ser y saber aprender.

  • ¿Cuál es el primer paso recomendado para comenzar a planificar por competencias?

    -El primer paso es leer la normativa educativa vigente, ya que esto nos ayuda a entender el contexto actual y cómo debemos trabajar las competencias en lugar de solo centrarnos en los contenidos teóricos.

  • ¿Qué importancia tiene consultar los criterios de evaluación al planificar una asignatura?

    -Los criterios de evaluación son fundamentales porque nos indican qué debe saber el alumnado y nos proporcionan la base para diseñar actividades alineadas con esos objetivos, asegurando que el aprendizaje no se limite solo al conocimiento teórico, sino que también abarque competencias prácticas.

  • ¿Cómo se deben diseñar las actividades para trabajar las competencias?

    -Las actividades deben enfocarse en métodos activos de aprendizaje, como resúmenes, esquemas, presentaciones, proyectos basados en problemas y el uso de herramientas tecnológicas para fomentar habilidades como la competencia digital, lingüística y la capacidad de aprender a aprender.

  • ¿Por qué es importante cambiar el enfoque de evaluación tradicional?

    -Es crucial cambiar el enfoque tradicional de evaluación, que se basa únicamente en exámenes, y adoptar métodos más variados y flexibles, como actividades interactivas, trabajos de investigación, exposiciones, entre otros, que se alineen con los criterios de evaluación y promuevan un aprendizaje más integral.

  • ¿Qué tipo de herramientas tecnológicas se sugieren para trabajar las competencias en el aula?

    -Se sugieren herramientas tecnológicas como aplicaciones de creación de videos y presentaciones, plataformas interactivas para realizar exámenes y actividades de gamificación, y herramientas de búsqueda y análisis de información para desarrollar competencias digitales y lingüísticas.

  • ¿Cómo se deben evaluar las actividades y tareas en un enfoque por competencias?

    -Las actividades deben evaluarse no solo con exámenes tradicionales, sino también con métodos alternativos como pruebas interactivas, trabajos escritos, exposiciones, búsquedas de información y proyectos. Lo importante es evaluar el progreso hacia los objetivos y los criterios de evaluación establecidos.

  • ¿Qué debe tener en cuenta un docente para asegurar la atención a la diversidad en el aula?

    -Un docente debe ofrecer actividades flexibles y adaptadas a las diferentes necesidades de los alumnos, teniendo en cuenta sus niveles académicos, intereses y motivaciones. Esto incluye proporcionar opciones diversas de entrega de trabajos, como videos, presentaciones o textos escritos, para que los alumnos puedan expresarse de acuerdo con sus fortalezas.

  • ¿Cómo puede un docente fomentar la competencia de aprender a aprender en sus estudiantes?

    -Para fomentar la competencia de aprender a aprender, el docente puede enseñar a los alumnos a desarrollar técnicas de estudio efectivas, como la creación de resúmenes y esquemas, y a reflexionar sobre su propio aprendizaje, permitiéndoles modificar y mejorar sus estrategias de estudio según lo que les funcione.

  • ¿Qué se entiende por la competencia de saber hacer en el contexto de la planificación por competencias?

    -La competencia de saber hacer implica que los alumnos no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también sean capaces de aplicar esos conocimientos para resolver problemas y situaciones reales, trabajando en habilidades prácticas que les permitan desenvolverse eficazmente en su vida cotidiana y profesional.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
planificación educativacompetencias docentesinnovación educativametodología activaevaluación por competenciaseducación secundariaatención a la diversidadaprendizaje prácticotecnologías educativasestrategias didácticas
您是否需要英文摘要?