MULTIPLICACION CON DECIMALES Super facil

Daniel Carreón
4 Feb 201703:39

Summary

TLDREn este video, Daniel Carreón explica de manera clara y sencilla cómo multiplicar decimales. Comienza revisando conceptos básicos de multiplicación y muestra cómo se multiplican los factores paso a paso. Utiliza el ejemplo de 235.14 * 2.5 para demostrar el proceso, comenzando por multiplicar los números de derecha a izquierda y luego sumando los resultados. Al final, Daniel explica cómo contar los lugares decimales para colocar el punto en el producto. El tutorial es fácil de seguir y está diseñado para ayudar a los estudiantes a comprender cómo trabajar con decimales en multiplicación.

Takeaways

  • 😀 Los factores son los números que se multiplican y el resultado se llama producto.
  • 😀 Para multiplicar decimales, comenzamos multiplicando los números de derecha a izquierda.
  • 😀 Cuando se multiplica, si el resultado es mayor que 10, debemos colocar el número de las decenas sobre el siguiente número.
  • 😀 Cada vez que pasemos a una nueva línea de multiplicación, debemos añadir un cero al inicio de esa línea.
  • 😀 Para multiplicar decimales, es importante contar los lugares decimales de los factores antes de calcular el producto.
  • 😀 Después de multiplicar, sumamos los resultados de cada línea de multiplicación.
  • 😀 Los números que se llevan en la multiplicación (por ejemplo, 2 de un resultado de 20) se deben añadir a la siguiente columna.
  • 😀 Al final de la multiplicación, debemos contar los lugares decimales de ambos factores y contar los mismos lugares en el producto para colocar el punto decimal.
  • 😀 El producto final de la multiplicación de decimales debe tener tantos lugares decimales como la suma de los lugares decimales de ambos factores.
  • 😀 La respuesta final del ejemplo 235.14 × 2.5 es 587.850, con el punto decimal colocado correctamente.

Q & A

  • ¿Cómo se llama el resultado de multiplicar dos números?

    -El resultado de multiplicar dos números se llama producto.

  • ¿Cuáles son los términos involucrados en una multiplicación?

    -Los términos involucrados en una multiplicación son los factores, que son los números que se multiplican, y el producto, que es el resultado de la multiplicación.

  • ¿Qué se debe hacer al multiplicar el número 5 por los números de 235.14?

    -Se debe multiplicar el 5 por cada número de 235.14, comenzando de derecha a izquierda. Después, los resultados parciales se suman correctamente, llevando las cifras cuando sea necesario.

  • ¿Qué sucede cuando el número multiplicador es 2?

    -Cuando el número multiplicador es 2, se repite el proceso de multiplicar por cada número de 235.14, pero al mover a la siguiente línea, se debe agregar un cero antes de continuar con la multiplicación.

  • ¿Cómo se organizan los resultados parciales después de multiplicar por 2?

    -Los resultados parciales de multiplicar por 2 se deben sumar correctamente, comenzando de derecha a izquierda. Se suman los valores en las columnas correspondientes, llevando las cifras cuando sea necesario.

  • ¿Por qué se agrega un cero cuando se pasa a la siguiente línea durante la multiplicación?

    -El cero se agrega al pasar a la siguiente línea porque estamos multiplicando por un número con un lugar decimal más alto, lo que desplaza el valor hacia la izquierda. Este cero es necesario para asegurar que los resultados se alineen correctamente.

  • ¿Cómo se determina la posición del punto decimal en el producto final?

    -Para determinar la posición del punto decimal, se cuentan los espacios desde el punto hacia la derecha de los factores y se suman. En este caso, se cuentan tres espacios, por lo que el punto decimal se coloca tres lugares desde la derecha en el producto final.

  • ¿Cuál es el producto final de multiplicar 235.14 por 2.5?

    -El producto final de multiplicar 235.14 por 2.5 es 587.850.

  • ¿Por qué se dice que este proceso es 'fácil' al final del video?

    -Se dice que el proceso es 'fácil' porque, una vez comprendido cómo multiplicar los números y cómo ubicar el punto decimal correctamente, el procedimiento se vuelve sencillo y repetitivo.

  • ¿Qué se debe hacer al final del proceso de multiplicación de decimales?

    -Al final del proceso, se deben sumar los resultados parciales de las multiplicaciones, ubicar correctamente el punto decimal en el producto y verificar que todo esté bien calculado.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
multiplicacióndecimalesmatemáticastutorialeducaciónpaso a pasoprincipiantesnúmerosfactoresproducto
Do you need a summary in English?