COMO HACER UNA GRÁFICA CIRCULAR Super facil

Daniel Carreón
2 Aug 201705:35

Summary

TLDREn este video, Daniel Carreón explica cómo crear una gráfica circular o de pastel de manera sencilla y clara. A través de un ejemplo práctico, enseña cómo recolectar datos, convertirlos en frecuencias y luego representarlos en un círculo dividido en sectores proporcionales a las respuestas. Además, muestra cómo calcular los porcentajes y cómo usar un transportador para trazar las secciones de la gráfica. Finalmente, resalta la importancia de las gráficas circulares como herramienta visual para el análisis y la toma de decisiones.

Takeaways

  • 😀 Una gráfica circular, también conocida como gráfica de pastel, es una representación visual de datos numéricos que se divide en sectores según las proporciones de los datos.
  • 😀 Para crear una gráfica circular, primero necesitas recolectar los datos. En este caso, se encuestaron a 40 personas sobre su color favorito.
  • 😀 Los colores y frecuencias obtenidos fueron: Rosa (7 personas), Amarillo (11 personas), Azul (5 personas), Verde (15 personas) y Rojo (2 personas).
  • 😀 El siguiente paso es dividir un círculo de 360° entre el total de respuestas (40 personas), lo que da como resultado 9° por cada respuesta.
  • 😀 Se calcula el ángulo de cada color multiplicando el número de respuestas por 9°: Rosa (63°), Amarillo (99°), Azul (45°), Verde (135°) y Rojo (18°).
  • 😀 Es fundamental verificar que los ángulos sumen 360° para garantizar que la gráfica sea precisa y proporcional.
  • 😀 Además de los grados, es importante calcular el porcentaje de cada color. Se obtiene dividiendo la frecuencia de cada color entre el total de respuestas y multiplicando por 100.
  • 😀 Los porcentajes obtenidos fueron: Rosa (17.5%), Amarillo (27.5%), Azul (12.5%), Verde (37.5%) y Rojo (5%).
  • 😀 Para dibujar la gráfica, se utiliza un transportador para medir y marcar los ángulos correspondientes a cada color.
  • 😀 Al finalizar, se deben agregar los porcentajes a cada segmento de la gráfica para facilitar la interpretación visual de los datos.

Q & A

  • ¿Qué es una gráfica circular y por qué se utiliza?

    -Una gráfica circular, también conocida como gráfica de pastel, es una representación visual de datos donde un círculo se divide en segmentos, y el tamaño de cada segmento refleja la proporción de cada categoría con respecto al total. Se utiliza para mostrar la distribución de un conjunto de datos en porcentajes de manera clara y fácil de entender.

  • ¿Cómo se calcula el tamaño de cada segmento en una gráfica circular?

    -Para calcular el tamaño de cada segmento, se debe dividir el total de grados de un círculo (360°) entre el número total de respuestas. Luego, se multiplica la cantidad de respuestas de cada categoría por este valor para obtener el número de grados que ocupará cada segmento.

  • ¿Por qué se usa un transportador para hacer la gráfica circular?

    -El transportador se utiliza para medir con precisión los ángulos correspondientes a cada categoría en la gráfica circular. Al conocer cuántos grados representa cada categoría, se marca el ángulo correcto para crear los segmentos de la gráfica.

  • ¿Qué se debe hacer antes de empezar a trazar la gráfica circular?

    -Antes de trazar la gráfica circular, es necesario contar con una tabla que contenga los datos y las frecuencias, y calcular los grados y los porcentajes para cada categoría, para que la gráfica sea precisa y refleje los resultados correctamente.

  • ¿Cómo se calculan los porcentajes de cada categoría?

    -Para calcular los porcentajes, se debe dividir 100% entre el número total de respuestas (en este caso, 40 personas), lo que da un valor de 2.5%. Luego, se multiplica este valor por la cantidad de respuestas de cada categoría para obtener el porcentaje correspondiente.

  • ¿Qué pasos seguir para trazar los segmentos de la gráfica?

    -Una vez que se calculan los grados correspondientes a cada categoría, se utiliza el transportador para medir y trazar los ángulos en el círculo. Se empieza por el primer color y se continúa agregando los demás colores según los ángulos calculados.

  • ¿Por qué es importante que la suma de los grados de los segmentos sea 360°?

    -Es importante que la suma de los grados sea 360° porque un círculo completo tiene 360°. Si la suma de los grados no es 360°, la gráfica no reflejará adecuadamente la distribución total de los datos.

  • ¿Qué ventaja tiene usar una gráfica circular en el análisis de datos?

    -La ventaja de usar una gráfica circular es que facilita la visualización de las proporciones y relaciones entre las categorías de manera intuitiva, lo que permite un análisis más rápido y claro de los datos.

  • ¿Cómo se asegura que la gráfica circular sea precisa al realizarla?

    -Para asegurar la precisión de la gráfica, es fundamental realizar cálculos exactos de los grados y porcentajes, utilizar el transportador correctamente al trazar los segmentos, y verificar que la suma de los grados sea 360° y los porcentajes sumen 100%.

  • ¿Qué sucede si no se utilizan correctamente los porcentajes en una gráfica circular?

    -Si los porcentajes no se calculan correctamente, los segmentos de la gráfica no reflejarán la verdadera distribución de los datos, lo que puede llevar a una interpretación errónea de los resultados y a conclusiones incorrectas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
gráfica circulartutorial gráficodatos numéricosvisualizaciónporcentajesestadísticaeducación matemáticaanálisis de datosproporcionesgráfico pasteltecnología educativa
Do you need a summary in English?