1- EXPERIENCIA PROFESIONAL TRABAJO SOCIAL-SECTOR EMPRESARIAL-MINERIA-COVID19- UNCP-PERU-INTRODUCCION

Fiorella PG
3 Feb 202127:36

Summary

TLDREl video destaca la importancia de la organización y la autogestión en el ámbito del trabajo social. Se enfatiza la necesidad de evaluar y organizar las actividades de intervención, y cómo los trabajadores sociales deben ampliar su campo de acción, más allá de áreas tradicionales como la habitabilidad y el seguro. También se aborda la escasez de recursos, tanto económicos como humanos, y la importancia de demostrar trabajo real para obtener más apoyo. Finalmente, se invita a los profesionales a hacer un esfuerzo por consolidar y gestionar sus campos de intervención.

Takeaways

  • 😀 La importancia de organizar y evaluar las actividades profesionales para mejorar el desempeño y la productividad.
  • 😀 Se debe contar con una estructura clara que permita identificar áreas de mejora y hacer autocrítica sobre el trabajo realizado.
  • 😀 La intervención de los trabajadores sociales es más amplia que simplemente ver habitaciones de habitabilidad y seguros.
  • 😀 Es esencial reconocer las limitaciones de recursos, como la falta de personal y apoyo económico, para lograr un impacto efectivo en las comunidades.
  • 😀 La coordinación de recursos y el trabajo en equipo son necesarios para cubrir todas las áreas en las que se debe intervenir como trabajador social.
  • 😀 Para pedir más apoyo y recursos, es necesario demostrar que se está trabajando de manera efectiva y organizada.
  • 😀 A pesar de las limitaciones, es crucial que los trabajadores sociales asuman responsabilidades y busquen optimizar sus esfuerzos.
  • 😀 La organización personal y la asignación de tareas son fundamentales para poder ofrecer soluciones dentro del campo social.
  • 😀 El trabajo en el campo social no debe limitarse a un solo área de intervención, sino que debe ser integral y abarcar múltiples aspectos.
  • 😀 La evaluación de las actividades personales y profesionales ayuda a identificar qué se ha dejado de lado y qué se necesita mejorar para el futuro.

Q & A

  • ¿Cuál es el propósito de organizar las actividades de la forma en que se menciona en el guion?

    -El propósito es autoevaluarse y tener claridad sobre las áreas que necesitan más atención, lo que permite identificar las actividades que se deben realizar y cómo organizarse mejor.

  • ¿Qué se busca lograr con la evaluación personal de las actividades?

    -Se busca realizar una reflexión crítica sobre el trabajo realizado, identificar las fortalezas y las áreas de mejora, y asegurarse de que se están cumpliendo todas las responsabilidades de manera adecuada.

  • ¿Por qué es importante separar las actividades que ayudan a organizarse?

    -Separar las actividades permite organizar de manera efectiva las tareas diarias, evaluarlas y asegurarse de que se están cumpliendo los objetivos, lo que también facilita la solicitud de más apoyo si es necesario.

  • ¿Qué limitaciones enfrentan los trabajadores sociales según el guion?

    -Los trabajadores sociales enfrentan limitaciones en términos de recursos económicos y personal. A veces, no cuentan con suficientes manos para cubrir todas las áreas que deberían, lo que dificulta la ejecución de su trabajo.

  • ¿Por qué se menciona la importancia de pedir más apoyo?

    -Se menciona que si los trabajadores sociales desean más apoyo, deben poder justificarlo mediante trabajo real y resultados, lo que les permite solicitar recursos adicionales de manera más efectiva.

  • ¿Qué significa 'monopolizar algunos de esos campos' en el contexto del guion?

    -Significa que los trabajadores sociales deberían especializarse o concentrarse en ciertas áreas dentro de su campo de intervención para poder ejecutarlas con más eficacia, lo cual les permitirá pedir más recursos y apoyo.

  • ¿Por qué se menciona que el campo de intervención de los trabajadores sociales es más amplio de lo que comúnmente se cree?

    -Porque, aunque en ocasiones se asume que su trabajo se limita a ciertos aspectos como la habitabilidad o los seguros, en realidad, los trabajadores sociales tienen un campo de intervención mucho más amplio que requiere ser reconocido y apoyado.

  • ¿Qué se sugiere respecto a la evaluación de las actividades?

    -Se sugiere realizar una evaluación constante de las actividades realizadas para identificar áreas que pueden ser mejoradas y asegurarse de que todos los aspectos importantes del trabajo están siendo cubiertos.

  • ¿Qué rol juegan los recursos económicos en el trabajo de los trabajadores sociales?

    -Los recursos económicos son fundamentales, ya que sin ellos, es difícil llevar a cabo todas las tareas necesarias. Además, los recursos son necesarios para poder ampliar el alcance de las intervenciones sociales y realizar el trabajo con la eficacia deseada.

  • ¿Cómo influye la falta de un equipo grande en el trabajo de los trabajadores sociales?

    -La falta de un equipo grande limita la capacidad de los trabajadores sociales para cubrir todas las áreas necesarias, lo que puede llevar a deficiencias en la atención y en la ejecución de sus responsabilidades.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Trabajo socialMineríaBienestar laboralSalud ocupacionalPrevención enfermedadesDesarrollo socialSeguridad laboralRecursos humanosRetamas GoldLiderazgoSalud y seguridad
Do you need a summary in English?