EL COBRO DE HONORARIOS
Summary
TLDREn este video, se aborda el tema crucial del cobro de honorarios en la práctica profesional jurídica, un aspecto que no se enseña en las universidades. Se explican tres formas principales de cobrar: cuota fija, porcentaje y mensual. También se destaca la importancia de contar con un contrato de prestación de servicios para evitar problemas con los pagos. Además, se abordan las posibles acciones a tomar cuando un cliente no cumple, incluyendo el uso de procedimientos civiles para cobrar honorarios impagos. El video es útil para abogados y profesionales que deseen gestionar sus honorarios de manera efectiva.
Takeaways
- 😀 Tener siempre un contrato de prestación de servicios profesionales es fundamental para definir los montos y tiempos de pago de honorarios.
- 😀 Existen tres formas principales de cobrar honorarios: cuota fija, porcentaje sobre el negocio y mensualidad.
- 😀 La cuota fija es útil cuando se puede estimar el costo general del servicio, pero requiere experiencia para hacerlo correctamente.
- 😀 El cobro basado en porcentaje es sencillo, ya que se determina un porcentaje del monto total del negocio, pero no siempre es aplicable, especialmente en casos sin cuantía como amparos o procesos penales.
- 😀 La modalidad mensual implica cobrar una cantidad fija de honorarios, pagada periódicamente, hasta que el juicio esté concluido.
- 😀 La ventaja del esquema mensual es que permite al profesional tener mayor libertad en la gestión del caso, pero puede generar frustración en el cliente si no se realizan tareas cada mes.
- 😀 Los clientes pueden intentar evadir el pago de honorarios, lo que hace aún más importante tener un contrato claro y legalmente respaldado.
- 😀 En caso de impago, el contrato de prestación de servicios puede usarse para solicitar el cobro incidental dentro del mismo proceso o para iniciar un juicio civil por cobro de honorarios.
- 😀 La opción de cobro incidental es adecuada cuando el proceso lo permite, como en materia civil, mientras que el juicio civil se utiliza cuando no es posible un cobro incidental.
- 😀 Es recomendable que los abogados y otros profesionales establezcan condiciones claras en su contrato sobre cómo cobrar y cómo manejar los impagos.
- 😀 El video finaliza invitando a los espectadores a interactuar con el contenido y suscribirse al canal para más información útil sobre la práctica profesional.
Q & A
¿Por qué es importante tener un contrato de prestación de servicios profesionales?
-Es importante tener un contrato, aunque sea básico, para definir claramente los montos, tiempos de pago y las obligaciones de ambas partes. Esto ayuda a evitar confusiones o conflictos durante el proceso.
¿Cuáles son las tres formas principales de cobrar honorarios mencionadas en el video?
-Las tres formas principales de cobrar honorarios son: cuota fija, porcentaje del monto total del negocio o juicio, y una tarifa mensual o quincenal.
¿Qué incluye la cuota fija en el cobro de honorarios?
-La cuota fija implica que el profesional cotiza de forma general el costo de sus servicios para un juicio o proceso específico, incluyendo casos posibles de incidentes, reconvenciones y medios de impugnación.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del esquema de cobro mensual?
-La ventaja del esquema mensual es que el profesional tiene mayor libertad en la gestión del juicio, sin estar sujeto a pagos fijos. La desventaja es que los clientes pueden sentirse incómodos si en ciertos meses no se realizó mucho trabajo, lo que puede generar la percepción de que se pagó por un servicio sin mucha acción.
¿Qué debe hacer un abogado si un cliente no paga los honorarios pactados?
-Si un cliente no paga, el contrato de prestación de servicios sirve para respaldar la solicitud de cobro. Dependiendo del tipo de juicio, se puede presentar una solicitud incidental o iniciar un proceso civil específico para el cobro de honorarios.
¿Cómo se puede cobrar honorarios en un juicio civil cuando no es posible hacerlo incidentalmente?
-En casos donde no es posible cobrar incidentalmente, como en algunos juicios civiles, el abogado puede iniciar un proceso civil independiente para el cobro de honorarios.
¿Por qué el porcentaje es una forma más sencilla de cobrar honorarios?
-El cobro por porcentaje es sencillo porque se determina un porcentaje del monto total del negocio o juicio. Esto permite calcular rápidamente el pago, aunque no siempre es aplicable en casos con montos indeterminados, como amparos o procesos penales.
¿Qué hacer si el cliente solicita la revocación de pago de honorarios sin consultar al abogado?
-Si el cliente revoca el pago de honorarios sin previo aviso, el abogado puede recurrir al contrato de prestación de servicios para reclamar los honorarios adeudados, ya sea de forma incidental o mediante un juicio civil.
¿Qué aspectos debe considerar un abogado al cotizar sus honorarios para un juicio?
-El abogado debe considerar la complejidad del caso, los posibles incidentes o complicaciones, y la duración estimada del proceso. Una cotización adecuada depende de la experiencia del profesional y de una evaluación clara de lo que puede implicar el juicio.
¿Cómo influye la experiencia del abogado en la cotización de honorarios?
-La experiencia del abogado es crucial para determinar una cotización justa, ya que permite anticipar los incidentes posibles y los costos asociados con el juicio, asegurando que la cotización sea adecuada y cubra todo el trabajo necesario.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Ética Profesional y sus Principios

Cómo hacer un balance de situación 1

ABC del nuevo cobro de IVA en conjuntos: cómo la DIAN grava el uso de zonas comunes y qué implica

CONTROL DE LIQUIDOS. (BALANCE HIDRICO, DIURESIS HORARIA, GASTO URINARIO).

Como Usar Las Barras Negras y Cuando Usarlas | TecnoMag

➡️Derecho Procesal ¿Qué Es? 【Fácil y con EJEMPLOS]
5.0 / 5 (0 votes)