How to Place an Intravenous (IV) Catheter | Canine IV Catheter Placement

atDove
23 Jul 201205:22

Summary

TLDREn este video, Megan demuestra cómo colocar un catéter IV en un perro. Comienza mostrando los materiales necesarios, como cinta, guantes, alcohol y catéteres, y luego prepara la zona de la pierna del animal. Tras limpiar el área y asegurarse de que la vena cefálica esté correctamente localizada, inserta el catéter con precisión. A lo largo del proceso, se enfoca en el uso correcto de la cinta para asegurar el catéter y evitar complicaciones. Finalmente, confirma la correcta colocación mediante una prueba de flujo sanguíneo y asegura el catéter para su uso.

Takeaways

  • 😀 Asegúrate de tener todo el equipo listo antes de comenzar, incluyendo cinta, catéteres, T-Port y material de limpieza.
  • 😀 Es importante cortar la cinta en tamaños específicos para facilitar su aplicación y remoción cuando sea necesario.
  • 😀 La preparación adecuada del sitio de inserción es clave, especialmente asegurándose de limpiar bien la piel con clorhexidina y alcohol.
  • 😀 Evita utilizar venas accesorias en la pata del perro, ya que pueden causar problemas como coágulos o dificultar el flujo de fluido.
  • 😀 Es recomendable utilizar una aguja de catéter de 18 gauge para perros de tamaño medio, ajustándola según las necesidades del animal.
  • 😀 Al insertar el catéter, mantén una inclinación conservadora para evitar dañar la vena y asegúrate de que haya un flujo sanguíneo adecuado antes de avanzar el catéter.
  • 😀 Es crucial que la presión se aplique en el área de la vena, sin tocar directamente el punto de inserción del catéter para evitar infecciones o desplazamiento.
  • 😀 Asegúrate de verificar que el T-Port esté bien conectado y que el flujo de sangre y fluido sea adecuado antes de asegurar el catéter.
  • 😀 Usa la cinta en varios pasos para asegurar el catéter correctamente: alrededor del hub, debajo del hub y alrededor del T-Port.
  • 😀 Siempre realiza una última verificación con un flush (lavado) para confirmar que el catéter esté funcionando correctamente antes de finalizar el procedimiento.

Q & A

  • ¿Por qué es importante cortar la cinta de una manera particular para los catéteres IV?

    -Es importante cortar la cinta de manera particular para asegurarse de que sea fácil de quitar y reemplazar en caso de ser necesario, ya que la cinta debe ajustarse adecuadamente al catéter para asegurar su seguridad y funcionalidad.

  • ¿Cuál es la función del primer pedazo de cinta que se coloca en el catéter IV?

    -El primer pedazo de cinta se utiliza para crear un tab que se coloca debajo del catéter, ayudando a asegurar el catéter en su lugar en la pierna del perro.

  • ¿Por qué se debe evitar colocar el catéter IV en la rama accesorio de la vena cefálica?

    -La rama accesorio de la vena cefálica no es adecuada porque puede dificultar la inserción del catéter y aumentar el riesgo de obstrucción o pérdida del catéter, lo que podría generar problemas con la bomba de fluidos.

  • ¿Qué se utiliza para limpiar el sitio de inserción antes de colocar el catéter?

    -Se utiliza una mezcla de solución de clorhexidina y alcohol junto con bolas de algodón para limpiar el sitio de inserción, asegurando que la piel esté completamente limpia antes de proceder con la inserción del catéter.

  • ¿Cuál es la razón para usar una presión sobre la vena durante la inserción del catéter?

    -La presión sobre la vena ayuda a estabilizarla y a prevenir que se mueva mientras se inserta el catéter, lo que facilita una colocación más precisa y exitosa.

  • ¿Qué significa cuando se observa sangre en la aguja del catéter durante la inserción?

    -Cuando aparece sangre en la aguja, significa que el catéter está dentro de la vena, lo que indica que la inserción fue exitosa y el catéter está colocado correctamente.

  • ¿Qué debe hacerse después de confirmar que el catéter está en la vena?

    -Después de confirmar que el catéter está en la vena, se debe retirar la aguja, conectar el T-Port y realizar un flujo de sangre para asegurar que el catéter esté funcionando correctamente.

  • ¿Qué importancia tiene el uso de un T-Port durante la colocación del catéter?

    -El T-Port es crucial para asegurar una conexión estable con el catéter y permitir la administración de fluidos o medicamentos de manera eficiente y segura, además de facilitar el proceso de asegurar el catéter con cinta.

  • ¿Cómo se asegura el catéter en su lugar después de la inserción?

    -El catéter se asegura utilizando varios pedazos de cinta alrededor del catéter y la pierna del perro. Estos pedazos de cinta deben colocarse sin apretar demasiado para evitar la obstrucción del flujo sanguíneo.

  • ¿Por qué se realiza un último lavado y verificación del flujo después de asegurar el catéter?

    -El último lavado y verificación del flujo aseguran que el catéter esté funcionando correctamente y que no haya obstrucciones o fugas en el sistema, garantizando que los fluidos puedan ser administrados sin problemas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
VeterinariaCatéter IVProceso médicoCuidado animalPerroTécnicas médicasSalud animalEquipo veterinarioFormación prácticaMedicina veterinaria
Do you need a summary in English?