El secreto para tomar mejores decisiones financieras | Moris Dieck | TEDxTecdeMty
Summary
TLDREn este video, el orador explora cómo las decisiones financieras a menudo son irracionales debido a sesgos cognitivos, como el sesgo del presente, el temor a la pérdida y el estado débil. Se plantea cómo estos sesgos afectan nuestra relación con el dinero, a pesar de saber que las mejores decisiones financieras requieren tiempo y autocontrol. Además, se aboga por educarse en finanzas, usar la gratificación inmediata para alcanzar metas y aprovechar facilitadores financieros como apps que nos ayuden a tomar mejores decisiones. El mensaje final es claro: ser consciente de cómo nos comportamos con el dinero es el primer paso hacia una vida financiera más exitosa.
Takeaways
- 😀 La gente toma decisiones financieras irracionales debido a sesgos cognitivos, lo que afecta negativamente sus finanzas personales.
- 😀 El primer paso para tomar mejores decisiones financieras es aceptar que todos cometemos errores con el dinero.
- 😀 Somos irracionales por naturaleza, y esto ha sido estudiado por economistas como Richard Thaler y Daniel Kahneman.
- 😀 El sesgo del presente nos lleva a preferir gratificación instantánea, lo que dificulta la toma de decisiones a largo plazo.
- 😀 El sesgo de la pérdida significa que las personas temen más perder algo que lo que disfrutan ganar, lo que influye en sus decisiones económicas.
- 😀 El sesgo del estado débil nos afecta cuando estamos cansados, hambrientos, o emocionalmente vulnerables, lo que reduce nuestro autocontrol en decisiones financieras.
- 😀 Las mejores decisiones financieras requieren tiempo, y el ser humano tiende a subestimar la importancia de este factor en la toma de decisiones.
- 😀 Los lenguajes que no diferencian claramente entre el presente y el futuro, como el mandarín, ayudan a las personas a tomar mejores decisiones financieras.
- 😀 Es importante entender cómo funciona la inflación y cómo los intereses compuestos pueden afectar nuestra capacidad de generar dinero a largo plazo.
- 😀 Utilizar facilitadores financieros, como apps que automatizan el ahorro o invertir, puede ayudar a reducir la carga de tomar decisiones financieras irracionales.
- 😀 La educación financiera es crucial para comprender cómo funciona el sistema económico, cómo evitar perder dinero y cómo mejorar nuestras decisiones de inversión.
Q & A
¿Por qué tomamos decisiones irracionales con nuestro dinero, a pesar de saber lo que sería lo más lógico?
-La razón principal es que, como seres humanos, somos irracionales por naturaleza. Existen sesgos cognitivos que afectan nuestra toma de decisiones, lo que provoca que, aunque sepamos lo lógico, optemos por lo inmediato o lo que nos da satisfacción instantánea, como en el ejemplo de los chilaquiles.
¿Qué es el concepto de la economía conductual y quiénes son los principales exponentes?
-La economía conductual es una teoría que estudia cómo los comportamientos humanos afectan las decisiones económicas, especialmente cuando las personas no actúan de manera completamente racional. Richard Thaler y Daniel Kahneman son dos de los principales exponentes de esta disciplina.
¿Qué significa estar 'mal configurados' desde una perspectiva económica y psicológica?
-Estar 'mal configurados' significa que nuestros cerebros no están diseñados para tomar decisiones económicas de manera óptima. Nos afectan sesgos cognitivos como la preferencia por la gratificación instantánea o el miedo a perder, lo que distorsiona nuestras decisiones financieras.
¿Cuáles son los tres principales sesgos cognitivos que afectan nuestras decisiones financieras?
-Los tres sesgos son: 1) El sesgo del presente, donde preferimos gratificación inmediata; 2) El sesgo de la pérdida, donde nos impacta más perder que ganar; y 3) El sesgo del estado débil, que ocurre cuando nuestras emociones o cansancio afectan nuestra capacidad de tomar decisiones racionales.
¿Cómo impacta el sesgo del presente en nuestras decisiones financieras?
-El sesgo del presente nos lleva a sobrevalorar las recompensas inmediatas y subestimar los beneficios a largo plazo. Esto nos hace menos propensos a ahorrar, invertir o planificar para el futuro, favoreciendo la gratificación instantánea en lugar de objetivos a largo plazo.
¿Por qué el miedo a perder es más fuerte que el deseo de ganar según la teoría de prospectiva?
-El miedo a perder es más fuerte que el deseo de ganar porque, psicológicamente, la pérdida se percibe como más dolorosa que el placer que se experimenta por una ganancia similar. Esto puede llevar a decisiones conservadoras o evitar tomar riesgos que, a largo plazo, podrían ser beneficiosos.
¿Qué es el 'estado débil' y cómo afecta nuestras decisiones financieras?
-El 'estado débil' se refiere a momentos en los que estamos emocionalmente o físicamente agotados, lo que reduce nuestra capacidad de tomar decisiones racionales. Esto puede llevar a tomar decisiones impulsivas y gastar más de lo previsto, especialmente cuando estamos influenciados por factores externos como el hambre, el cansancio o las emociones.
¿Qué se puede hacer para mitigar los sesgos cognitivos y tomar mejores decisiones financieras?
-Se pueden usar estrategias como educarse sobre economía, aprovechar la gratificación inmediata para lograr metas financieras y utilizar facilitadores financieros, como herramientas de automatización y apps que ayudan a gestionar el dinero de manera más controlada.
¿Cómo se puede usar la gratificación inmediata a favor de nuestras metas financieras?
-Para aprovechar la gratificación inmediata, se pueden establecer metas financieras claras y medibles, premiándonos con pequeños logros cuando alcanzamos hitos, como ahorrar un porcentaje de dinero antes de realizar una compra o cumplir con un plan de inversión.
¿Qué son los facilitadores financieros y cómo ayudan en la toma de decisiones?
-Los facilitadores financieros son herramientas o estrategias que ayudan a las personas a alcanzar sus metas financieras. Pueden ser aplicaciones que automatizan el ahorro, inversiones a largo plazo o simplemente cambiar nuestra rutina para evitar caer en tentaciones de gasto impulsivo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Pensar rápido, pensar despacio - Daniel Kahneman

COMO TE ENGAÑA TU CEREBRO (DISTORSIONES O SESGOS COGNITIVOS 2)

¿Cómo nos engañan? Pt1: Los Sesgos Cognitivos

11 SESGOS COGNITIVOS que se utilizan en MARKETING: Ejemplos de campañas publicitarias

9 Cognitive Biases You Need to Avoid

Reflexiones con la Incubadora Despegue - Episodio 3 Neuromarketing y Neuroventas
5.0 / 5 (0 votes)