Curriculum y modelos de diseño curricular pt3

SECRETARIA ACADEMICA UMSA
22 Mar 202512:23

Summary

TLDREn este video se abordan varios modelos de diseño curricular, como el modelo de investigación en acción, el de globalización del currículum, el histórico-cultural, el crítico-sociopolítico, el constructivista, y el basado en transversales. Cada uno de estos modelos propone enfoques diferentes para la enseñanza y el aprendizaje, destacando la importancia de la participación activa de los estudiantes, la flexibilidad en la enseñanza y la interdisciplinariedad. A lo largo del video, se analizan las características y las críticas de cada modelo, ofreciendo una visión integral sobre cómo se deben desarrollar y mejorar los currículos educativos en el contexto actual.

Takeaways

  • 😀 El modelo de investigación en acción se centra en mejorar el currículum a través de la práctica en el aula, originado en 1981 en la Universidad de Victoria en Australia.
  • 😀 Este modelo propone alejarse del paradigma de las ciencias naturales y enfatiza la participación de los actores en el proceso educativo.
  • 😀 Una crítica común al modelo de investigación en acción es su dificultad de implementación y los requisitos de formación para los educadores.
  • 😀 El modelo de globalización del currículum busca fortalecer la conexión interdisciplinaria y considera el desarrollo integral de la personalidad del niño.
  • 😀 Este modelo fomenta el trabajo en equipo multidisciplinario y promueve el pensamiento teórico y sistémico.
  • 😀 Las críticas al modelo de globalización incluyen la excesiva globalización de los contenidos y la resistencia institucional.
  • 😀 El modelo histórico-cultural se basa en las teorías de Vygotski, Luria, y otros, y enfatiza la interacción social y el contexto cultural en el aprendizaje.
  • 😀 Este modelo destaca la importancia de las experiencias e interacciones para el aprendizaje y el proceso de asimilación de conocimientos.
  • 😀 El modelo crítico y sociopolítico se basa en las corrientes educativas críticas, promoviendo la reflexión y el cuestionamiento sobre el entorno social y político.
  • 😀 El modelo constructivista, influenciado por Piaget y Vygotski, se centra en el estudiante como responsable de su propio aprendizaje, promoviendo la investigación y la exploración.

Q & A

  • ¿Qué caracteriza al modelo de investigación en acción?

    -El modelo de investigación en acción se caracteriza por la mejora del currículum a través de la práctica en el aula. Enfatiza la participación de los actores involucrados en el proceso educativo y busca resolver problemas en la comunidad, no solo en el aula. Su origen está en la Universidad de Victoria, en Australia, desde 1981.

  • ¿Cuáles son las críticas más importantes al modelo de investigación en acción?

    -Las críticas al modelo de investigación en acción incluyen la dificultad de involucrar a toda la comunidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, los requisitos de formación de los educadores, los desafíos en la implementación y la dependencia del contexto educativo.

  • ¿En qué se basa el modelo de globalización del currículum?

    -El modelo de globalización del currículum surge en Europa a principios del siglo XX y se enfoca en fortalecer la conexión interdisciplinaria, el desarrollo integral de la personalidad y la enseñanza modular. Promueve el trabajo en equipo multidisciplinario y el pensamiento teórico y sistémico.

  • ¿Qué críticas se le hacen al modelo de globalización del currículum?

    -Se critica la excesiva globalización de los contenidos, ya que puede afectar la estructura lógica de las ciencias y llevar a un pragmatismo extremo. También se cuestiona la formación docente insuficiente y la resistencia institucional a la implementación de este modelo.

  • ¿Cuál es el foco del modelo histórico-cultural en la enseñanza?

    -El modelo histórico-cultural, basado en las teorías de Vygotsky y Luria, se centra en el estudiante como el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Resalta la importancia de las interacciones sociales y culturales en el desarrollo cognitivo y en la asimilación de conocimientos.

  • ¿Qué críticas recibe el modelo histórico-cultural?

    -Las críticas al modelo histórico-cultural incluyen la complejidad en su implementación, las dificultades en la evaluación, la dependencia del contexto educativo y la formación inadecuada de los docentes.

  • ¿Qué propone el modelo crítico y sociopolítico en la educación?

    -El modelo crítico y sociopolítico, influenciado por pensadores como Paulo Freire, se enfoca en abordar problemas sociales y fomentar el pensamiento crítico en los estudiantes. Propone un diálogo entre la sociedad, los profesores y los estudiantes sobre temas relevantes para la sociedad.

  • ¿Cuáles son las principales características del modelo constructivista?

    -El modelo constructivista enfatiza el rol activo del estudiante en su propio proceso de aprendizaje. Se centra en la experiencia del estudiante y promueve el trabajo colaborativo, la flexibilidad en la enseñanza y el uso de diversas estrategias didácticas para permitir la investigación y exploración.

  • ¿Qué críticas se hacen al modelo constructivista?

    -Las críticas al modelo constructivista incluyen la dificultad para gestionar adecuadamente las estrategias didácticas, la necesidad de una alta participación del estudiante en su propio aprendizaje y los desafíos para evaluar el aprendizaje de manera efectiva.

  • ¿Qué caracteriza al modelo basado en transversales?

    -El modelo basado en transversales conecta diferentes áreas del conocimiento de manera interdisciplinaria, promoviendo el aprendizaje colaborativo. Enfatiza la relevancia de los temas transversales y permite una planificación curricular flexible que se adapta a las necesidades del contexto.

  • ¿Cuáles son las críticas al modelo basado en transversales?

    -Las críticas al modelo basado en transversales incluyen la falta de profundidad en el tratamiento de los contenidos específicos, la complejidad en la evaluación integral e interdisciplinaria, y el riesgo de que algunos temas transversales sean considerados superficiales o irrelevantes.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
diseño curriculareducación críticamodelos educativosinvestigación accióncurrículo globaleducación sociopolíticaconstructivismoformación docenteeducación integralaprendizaje colaborativo
Do you need a summary in English?