Soy Docente: DISEÑO INSTRUCCIONAL

Soy Docente
23 Jul 201710:30

Summary

TLDREste script de video se enfoca en el diseño instruccional, una planificación integral de un curso que es fundamental en la educación. Se discuten varios modelos de diseño instruccional, como el modelo de Carne, Karni Brings, Azul, Iquique Rey, Hansen y ARI, destacando el modelo Azul por su enfoque en la participación activa del estudiante y la construcción de sistemas de aprendizaje. El video también aborda la importancia de la evaluación continua y el análisis del contexto de los estudiantes para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Finalmente, se menciona que muchos docentes aplican estos modelos sin ser conscientes de ello, y se ofrecen referencias bibliográficas para una mayor comprensión del tema.

Takeaways

  • 📚 El diseño instruccional es una planificación completa de un curso, esencial en el ámbito educativo y puede ser conocido como diseño pedagógico o planificación didáctica.
  • 🎓 El diseño instruccional es parte del proceso de enseñanza en la maestría en educación con orientación en innovación y tecnología educativa.
  • 📈 Se busca a través del diseño instruccional encontrar las mejores prácticas para que el estudiante desarrolle su aprendizaje de manera óptima.
  • 🔍 Incluye la evaluación para identificar fallas o errores en la aplicación del diseño, lo que permite su mejora continua.
  • 🤔 El diseño instruccional es un proceso que muchos docentes realizan sin saberlo, y es fundamental para la justificación de las prácticas docentes.
  • 🧩 Existen varios modelos de diseño instruccional, cada uno con sus propias fortalezas y debilidades, y son aplicables tanto en entornos presenciales como a distancia.
  • 🔵 El modelo AZUL se basa en el constructivismo y fomenta la participación activa del estudiante, pero no contempla una evaluación continua.
  • 🔴 El modelo DIKIKA REY es muy sistemático y considera tanto la evaluación formativa como la sumativa, pero un fallo en uno de sus componentes puede afectar todo el proceso.
  • 🟢 El modelo de JONÁS se basa en la construcción del conocimiento a través de la resolución de problemas y es altamente interactivo y constructivista.
  • 🟠 El modelo de GÉNERO es muy flexible, permitiendo cambios en los pasos del proceso sin problemas, pero requiere un diseño cuidadoso para evitar la pérdida de enfoque.
  • 🔁 La evaluación continua es un aspecto importante que puede mejorar el modelo AZUL y otros modelos para asegurar una mejora continua en la enseñanza.
  • 📝 Los modelos de diseño instruccional son una herramienta valiosa para docentes y estudiantes, ayudando a estructurar y mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.

Q & A

  • ¿Qué es el diseño instruccional y cómo se relaciona con la planificación de un curso?

    -El diseño instruccional es una planificación completa de un curso, esencial en el ámbito educativo que actúa como una guía para el educador al dirigir un curso. Incluye la consideración de objetivos, métodos, materiales didácticos y evaluación de los estudiantes.

  • ¿Cuáles son algunos sinónimos del diseño instruccional?

    -Algunos sinónimos del diseño instruccional incluyen planificación de la enseñanza, diseño pedagógico y diseño didáctico.

  • ¿Qué aspectos deben considerar los docentes al diseñar un curso?

    -Los docentes deben considerar a sus estudiantes, los instrumentos de evaluación, los objetivos del curso, los métodos de enseñanza y los materiales didácticos.

  • ¿Cuáles son los tres elementos comunes en las definiciones del diseño instruccional?

    -Los tres elementos comunes son: un proceso de planificación riguroso y sistemática, la búsqueda de las mejores prácticas para el aprendizaje del estudiante y la evaluación para identificar fallas o errores en la aplicación del diseño.

  • ¿Cuál es el modelo de diseño instruccional que se basa en el enfoque de sistemas?

    -El modelo gaming lista es un modelo de diseño instruccional que se basa en el enfoque de sistemas.

  • ¿Cómo se relaciona el modelo de diseño instruccional con el constructivismo?

    -El modelo azul, que tiene sus raíces en el constructivismo, fomenta la participación activa y comprometida del estudiante en el proceso de aprendizaje.

  • ¿Qué modelo de diseño instruccional enfatiza el papel del aprendiz en la construcción del conocimiento?

    -El modelo de Jonás, que se basa en ambientes de aprendizaje constructivista, enfatiza el papel del aprendiz en la construcción del conocimiento.

  • ¿Qué modelo de diseño instruccional permite una alta flexibilidad y adaptabilidad?

    -El modelo de género es muy completo y permite una alta flexibilidad, ya que se pueden quitar o cambiar los pasos del proceso sin ningún problema.

  • ¿Cuál es una de las debilidades del modelo de diseño instruccional de género?

    -Una de las debilidades del modelo de género es que la evaluación intermedia es más compleja y, sin un diseñador, no se cumple con la meta de aprendizaje esperado.

  • ¿Cómo se puede mejorar el modelo azul para incluir una evaluación continua?

    -Se puede generar una combinación del modelo azul con otro modelo o se puede modificar ligeramente el modelo azul para incluir una evaluación continua y considerar el contexto.

  • ¿Por qué es importante el diseño instruccional para los docentes?

    -El diseño instruccional es importante para los docentes porque les ayuda a tener una relación o una justificación de lo que están aplicando en su aula, con el objetivo de que los alumnos aprendan de manera óptima.

  • ¿Qué recursos didácticos son fundamentales en el diseño instruccional?

    -Los recursos didácticos fundamentales en el diseño instruccional incluyen los materiales, los métodos de enseñanza y las herramientas que promueven la participación y el aprendizaje activo de los estudiantes.

Outlines

00:00

😀 Diseño Instruccional y su Importancia en la Educación

El primer párrafo aborda el tema del diseño instruccional, destacando su relevancia para la planificación de cursos y la mejora de la enseñanza. Se menciona que el diseño instruccional es esencial en la educación y actúa como una guía para los educadores al dirigir un curso. Además, se discute cómo este diseño puede ayudar a los docentes a justificar sus métodos de enseñanza y a fomentar el aprendizaje en sus alumnos. Se presentan varios modelos de diseño instruccional, incluyendo el modelo de Carne, Karni Brings, Azul, Iquique Rey, Hansen y Ari, y se enfoca en cuatro de ellos, destacando sus características y aplicaciones en el ámbito educativo.

05:01

🤔 Análisis de Modelos de Diseño Instruccional

El segundo párrafo profundiza en la descripción y análisis de los modelos de diseño instruccional, destacando sus ventajas y desventajas. Se habla del modelo de DIKIKA Rey, que es muy sistemático y cómo la falla en uno de sus componentes puede afectar el resto del proceso. Se menciona el modelo de Jonás, que se basa en entornos de aprendizaje constructivista y pone de manifiesto la importancia del estudiante en la construcción del conocimiento. Además, se describe el modelo de Género, que es altamente adaptable y permite cambios en los pasos del proceso sin problemas. El párrafo finaliza con una reflexión sobre cómo estos modelos pueden ser útiles para los docentes y cómo se relacionan con la planificación didáctica.

10:02

📚 Referencias Bibliográficas y Conclusión

El tercer párrafo ofrece una lista de referencias bibliográficas que fueron utilizadas para la presentación y proporciona enlaces para que los lectores puedan acceder y estudiar dichas fuentes. Se hace un llamado a la acción para que los educadores lean y se informen sobre el diseño instruccional, subrayando la importancia de tener una sólida fundamentación teórica para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Finalmente, se cierra el párrafo con un saludo amistoso dirigido al público.

Mindmap

Keywords

💡diseño instruccional

El diseño instruccional es el proceso de planificación sistemática de un curso con el objetivo de facilitar el aprendizaje óptimo de los estudiantes. Se relaciona con la temática central del video al ser el núcleo del tema discutido. En el script, se menciona como una guía que los educadores deben seguir para dirigir un curso, independientemente de la modalidad.

💡maestría en educación

La maestría en educación es un título académico avanzado que se centra en la formación de profesionales en el campo de la educación. En el contexto del video, la maestría en educación con orientación en innovación y tecnología educativa es el programa académico que el hablante está cursando, lo que da relevancia al tema del diseño instruccional.

💡universidad del valle de méxico

Esta es la institución de educación superior donde el hablante está cursando su maestría. Es importante en el video porque es el entorno académico que ha solicitado la creación del video sobre diseño instruccional, vinculando la universidad con el propósito y el contenido del video.

💡video educativo

Un video educativo es una herramienta didáctica que utiliza el formato de video para transmitir conocimientos y enseñanzas. En el script, el hablante menciona que fue solicitado crear un video que explique el diseño instruccional, lo que indica que el video en sí mismo es un ejemplo de un recurso educativo.

💡planificación de la enseñanza

La planificación de la enseñanza es el proceso de preparación y organización de un curso o una lección. Es un término sinónimo del diseño instruccional y está estrechamente relacionado con el tema del video, ya que el diseño instruccional es presentado como una forma avanzada de planificación didáctica.

💡modelos de diseño instruccional

Los modelos de diseño instruccional son estructuras teóricas que guían el proceso de planificación y desarrollo de materiales educativos. Son fundamentales para el mensaje del video, ya que el hablante discute varios modelos, como el modelo de Gagne, el modelo de Mager, entre otros, y cómo estos pueden ser utilizados en el ámbito educativo.

💡evaluación de permanencia

La evaluación de permanencia es un proceso que permite medir y justificar la efectividad de las prácticas de enseñanza y el diseño de cursos. En el video, se sugiere que el diseño instruccional puede ayudar a los docentes a argumentar y justificar sus prácticas de enseñanza en el contexto de la evaluación de permanencia.

💡contexto de los estudiantes

El contexto de los estudiantes se refiere a las características y circunstancias que rodean a los estudiantes y pueden influir en su aprendizaje. En el video, se destaca la importancia de considerar el contexto de los estudiantes al diseñar un curso, ya que esto puede afectar directamente la efectividad del diseño instruccional.

💡participación estudiante

La participación estudiante se refiere a la involucración activa de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. El video subraya la importancia de fomentar la participación estudiante como un componente clave del diseño instruccional, ya que esto puede mejorar significativamente el proceso de aprendizaje.

💡evaluación continua

La evaluación continua es un proceso de evaluación que ocurre a lo largo del tiempo y no solo al final de un curso o unidad temática. En el video, se menciona como una debilidad en algunos modelos de diseño instruccional, y se sugiere que su inclusión podría mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.

💡constructivismo

El constructivismo es una teoría del aprendizaje que sostiene que los estudiantes construyen su conocimiento a través de la experiencia y la reflexión. En el video, se relaciona con el diseño instruccional al discutir cómo ciertos modelos, como el modelo de Jonás, se basan en enfoques constructivistas para promover el aprendizaje activo.

Highlights

El diseño instruccional es una planificación completa de un curso, esencial en el ámbito educativo.

El diseño instruccional ayuda a docentes a justificar y argumentar lo que se aplica en la aula.

Existen múltiples modelos de diseño instruccional, cada uno con sus propios enfoques y aplicaciones.

El modelo de diseño instruccional de Gagne es conductista y se enfoca en actividades de estímulo y respuesta.

El modelo ADDIE (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación, Evaluación) es una unión de enfoques y propone un modelo basado en el enfoque de sistemas.

El modelo AZUL tiene sus raíces en el constructivismo y fomenta la participación activa del estudiante.

El modelo de Niqui Carrey establece una relación predecible entre el estímulo y la respuesta en un alumno.

El modelo de Hunt-Johansen enfatiza el papel del aprendiz en la construcción del conocimiento.

El modelo de AUDIE es un proceso de diseño instruccional interactivo.

El modelo AZUL contempla al estudiante y es diseñado para la creación de sistemas de aprendizaje.

Una de las debilidades del modelo AZUL es no contemplar una evaluación continua.

El modelo de Dijkstra-Rey es muy sistemático y considera la evaluación formativa y sumativa.

El modelo de Jonás se basa en ambientes de aprendizaje constructivista y enfatiza el aprendizaje a través de la acción.

El modelo de género es muy completo y permite cambios en los pasos del proceso sin problemas.

El diseño instruccional tiene raíces en la educación a distancia pero también se aplica de manera presencial.

Los modelos de diseño instruccional pueden combinarse o adaptarse para mejorar la evaluación continua y el contexto.

El diseño instruccional es una planificación didáctica completa y es esencial para la enseñanza.

La mayoría de los docentes aplican el diseño instruccional sin saberlo, lo que es interesante y valioso.

Transcripts

play00:00

para gonzález pero se encuentran

play00:01

bastante bien pues bueno el día de hoy

play00:03

les voy a hablar un tema muy interesante

play00:05

que es el diseño instruccional

play00:06

actualmente estoy cursando la maestría

play00:08

en educación con orientación en

play00:09

innovación y tecnología educativa en la

play00:11

universidad del valle de méxico y esta

play00:13

es una de las asignaturas que estamos

play00:15

llevando a cabo al mismo tiempo nos

play00:18

pidieron generar un vídeo que nos hable

play00:20

acerca del dice que es el diseño

play00:21

instruccional cuáles son los modelos que

play00:23

los principales modelos que lo tienen y

play00:26

como yo podría conseguir uno de esos

play00:27

modelos en el ámbito educativo una vez

play00:30

que realice las lecturas me di cuenta de

play00:32

que el diseño instrucciones no es otra

play00:33

cosa más que la planificación una

play00:36

planificación completa de un curso

play00:38

saleh y yo les comparto también este

play00:41

vídeo porque tiene mucha relación con el

play00:43

proyecto de enseñanza que vamos a llevar

play00:45

a cabo acerca en la evaluación de

play00:47

permanencia

play00:48

el diseño instruccional nos puede ayudar

play00:49

a nosotros como docentes para tener una

play00:51

relación o una justificación or una

play00:54

argumentación de lo que estoy aplicando

play00:57

en mi aula como con mis alumnos y el

play01:00

objetivo es que aprendan

play01:02

primero hay que empezar con qué es el

play01:04

diseño instruccional hay muchas más

play01:07

conceptuales que podemos ver del lado

play01:08

izquierdo de varios autores desde 1983

play01:11

pero básicamente es el diseño pedagógico

play01:14

es esencial en el ámbito educativo se

play01:17

convierte en el camino o guía que todo

play01:19

educador debe trazar al pretender

play01:20

dirigir un curso independientemente de

play01:22

la modalidad de este se han utilizado

play01:25

como sinónimos los términos

play01:26

planificación de la enseñanza diseño

play01:28

diseño pedagógico y diseño instruccional

play01:30

es básicamente elisa instruccional tiene

play01:33

una similitud o es un sinónimo de la

play01:36

planificación de la enseñanza una

play01:39

planificación didáctica

play01:41

nosotros como docentes generamos estos

play01:44

cursos desde un ciclo anterior porque no

play01:48

nos dan un grado en el caso de primaria

play01:51

o en el caso de secundaria en una

play01:53

asignatura y tenemos que diseñar todo el

play01:56

curso completo tenemos que hacer una

play01:58

planeación anual tenemos que considerar

play02:00

a nuestros estudiantes tenemos que

play02:02

considerar los instrumentos de

play02:04

evaluación todo este proceso lo tenemos

play02:07

que hacer básicamente ese es el diseño

play02:09

incluso instruccional de las

play02:11

definiciones que vemos aquí hay tres

play02:13

cosas que tienen en común número uno es

play02:16

un proceso de riguroso de planificación

play02:18

sistemática eso es el diseño

play02:19

instruccional un proceso riguroso de

play02:21

planificación sistemática 2 pretende

play02:25

encontrar las mejores prácticas que

play02:27

posibiliten al estudiante desarrollar de

play02:29

manera óptima su proceso de aprendizaje

play02:33

3 la evaluación permite identificar la

play02:35

falla o el error que se encuentre una

play02:37

vez aplicado el diseño instruccional

play02:39

entonces básicamente dice instruccional

play02:41

es una planificación perfecta cosa que

play02:44

nos cuesta hacer mucho a los docentes y

play02:46

que les he mencionado en este

play02:48

esta nueva evaluación como el proyecto

play02:50

de enseñanza realmente lo que nos piden

play02:51

es esta planificación no este diseño

play02:53

instruccional correcto para llevar a

play02:56

cabo con los estudiantes

play02:58

existen varios modelos de diseño

play03:00

instruccional ahorita voy a mencionar 6

play03:03

sale que es el modelo de carne

play03:05

el modelo karni brings el modelo azul el

play03:08

modelo de iquique rey el modelo hansen y

play03:10

el modelo ari y solamente voy a hablar

play03:12

de ellos de cuatro el primero es un poco

play03:15

constructo conductista y maneja aspectos

play03:18

de las actividades estímulo respuesta el

play03:20

modelo gaming lista es una unión y

play03:22

propone un modelo basado en el enfoque

play03:24

de sistemas el modelo azul así se maneja

play03:27

por sus siglas en inglés tiene sus

play03:29

raíces en el constructivismo y fomenta

play03:31

la participación activa y comprometida

play03:32

del estudiante el modelo niki carrey

play03:35

opina que existe una relación predecible

play03:37

y fiable entre un estímulo y la

play03:39

respuesta que se produce en un alumno

play03:43

el modelo hunt johansen enfatiza el

play03:45

papel del aprendiz en la construcción

play03:47

del conocimiento y el modelo de audi es

play03:49

un proceso de diseño instruccional

play03:50

interactivo es igual por sus siglas en

play03:53

inglés

play03:53

adie que ese análisis designación

play03:55

etcétera etcétera está del lado derecho

play03:58

de estos los importantes es el modelo

play04:00

azul esto es que voy a mencionar nos

play04:02

pueden ayudar para argumentar repito

play04:05

nuestro proyecto de enseñanza que nos

play04:08

piden la evaluación de permanencia el

play04:10

modelo azul por sus siglas en inglés

play04:12

azul

play04:13

es punto uno analizará los y los

play04:16

estudiantes fijar los objetivos

play04:17

seleccionar métodos medios y materiales

play04:19

didácticos utilizar los medios y los

play04:21

materiales exigir más que exigir es

play04:23

requerir la participación de los

play04:25

estudiantes y evaluar y revisar entre

play04:28

sus ventajas de este modelo se encuentra

play04:30

que contempla al estudiante en virtud de

play04:32

que fue diseñado para la creación y

play04:34

conducción de sistemas de aprendizaje

play04:36

como debilidad no contempla una

play04:38

evaluación continua ese es el problema

play04:40

sino hasta el final del proceso así como

play04:42

tampoco un análisis del entorno creo que

play04:45

la mayoría de nosotros como docentes

play04:46

aplicamos el modelo azul sin saber que

play04:48

lo aplicamos y analizamos a los

play04:50

estudiantes fijamos los aprendizajes

play04:52

esperados seleccionamos cómo van a

play04:54

aprender lo aplicamos ellos participan y

play04:57

al final evaluamos cuando la evaluación

play04:59

debería ser continua eso a lo mejor es

play05:01

poder ayudar otro de los modelos

play05:03

tenemos también el modelo de dikika rey

play05:05

este su principal desventaja es que es

play05:10

muy sistemático si uno de los

play05:11

componentes que ustedes ven en la en la

play05:13

imagen falla falla todo el modelo es

play05:17

lleva una una sistematización muy

play05:21

presenciar la actuación número uno es

play05:24

identificar la mente instrucción al

play05:25

análisis instruccional y el análisis del

play05:28

contexto de los alumnos

play05:29

después la redacción de objetivos o de

play05:32

aprendizajes esperados el desarrollo de

play05:34

instrumentos de evaluación estrategia

play05:36

instruccional materiales instruccionales

play05:37

la evaluación formativa y la versión

play05:39

sumativa o sea considera estas dos

play05:41

partes importantes y en cada momento

play05:43

debe haber una revisión de instrucción

play05:45

ese es el principal detalle que tiene

play05:48

este modelo que si falla uno nos puede

play05:51

retrasar en nuestro proceso de

play05:53

enseñanza-aprendizaje

play05:54

la ventaja es que considera tanto la

play05:57

evaluación formativa como la evaluación

play05:58

sumativa en formas separadas

play06:00

saleh y también considera el análisis

play06:03

del contexto de los estudiantes

play06:05

básicamente también lo hacemos en la

play06:07

escuela

play06:09

el tercer modelo va a ser el modelo de

play06:10

jonás este es un modelo muy interesante

play06:12

porque se basa en un modelo de diseño de

play06:15

ambientes de aprendizaje constructivista

play06:17

que enfatiza el papel del aprendiz en la

play06:19

construcción del conocimiento aprender

play06:21

haciendo se basa en una serie de

play06:23

momentos desde lo más básico hasta lo

play06:27

más importante qué

play06:30

el estudiante debe estar siempre por

play06:31

ejemplo acompañado buscando la

play06:34

superación y en la formación el primer

play06:37

aspecto es el problema resolver este

play06:40

puede ser un problema puede ser un

play06:42

proyecto puede ser una situación de

play06:44

aprendizaje etcétera etcétera este

play06:46

problema debe tener el contexto

play06:48

representación del espacio de la

play06:50

manipulación o sea todo lo que necesita

play06:52

ya partir de ahí empieza una serie de

play06:54

pasos que es casos relacionados

play06:56

similares al al problema inicial los

play07:00

recursos de la información las

play07:02

herramientas cognitivas la conversación

play07:04

herramientas de colaboración como estoy

play07:06

aprendiendo lo que estoy llevando a cabo

play07:08

o sea es esta parte de de aprendizaje

play07:11

entre pares equipos etcétera etcétera y

play07:14

el apoyo al contexto como al final todo

play07:17

esto que genere realmente me está dando

play07:19

una respuesta para resolver el problema

play07:21

pero un problema que realmente sea en

play07:23

presencial este modelo repito es

play07:25

constructivista el anterior también es

play07:28

constructivista perdón es es conductista

play07:31

y el primero es constructivista

play07:33

realmente las teorías de aprendizaje se

play07:36

pueden

play07:36

vinculan en cada momento porque la

play07:39

formación de un estudiante está en

play07:42

continuo cambio y tanto podemos ser

play07:44

conductistas cognitivas tasso

play07:46

constructivistas que es lo principal

play07:47

constructivismo pero puede estar

play07:49

presente en cada una de ellas

play07:52

como último que tenemos el modelo de

play07:54

género que no está es un modelo muy

play07:57

completo porque tiene muchas ventajas

play08:00

y digo digamos una desventaja pero la

play08:03

principal ventaja es que tú puedes

play08:05

quitar en los nueve pasos que tienen

play08:07

puedes quitar cualquier paso o puedes

play08:09

cambiar los pasos sin ningún problema

play08:10

una de sus fortalezas de su construcción

play08:13

y de tapas no necesariamente de

play08:15

pendiente entre ellas el otro cielos

play08:17

anteriores y además de que permita el

play08:19

diseñador realizar cambios en el

play08:21

contenido con la idea de mejorar

play08:23

cualquier parte endeble del programa su

play08:25

debilidad es que por su naturaleza una

play08:27

evaluación intermedia es más compleja y

play08:30

sobre todo que sin diseñador no tiene

play08:32

simplemente el tema inicial no se cumple

play08:34

la meta el aprendizaje esperado o el

play08:36

tema de lo que estoy viendo tiene que

play08:38

estar siempre presente ese es un

play08:39

problema de los docentes cuando vemos un

play08:41

aprendizaje esperado de pronto vemos el

play08:44

tema y empezamos a meter otras cosas y

play08:46

otras cosas y otras cosas y nos perdemos

play08:49

estos modelos nos pueden ayudar para

play08:52

nosotros tener un argumento de por qué

play08:55

en la versión de permanencia estoy

play08:56

llevando lo que estoy llevando en mi

play08:57

planificación sale en estos nueve pasos

play09:00

que maneja que es identificar los

play09:03

problemas educativos examinar las

play09:05

características de los educandos

play09:06

contexto interno externo y demás el

play09:09

contenido del tema los objetivos

play09:11

didácticos la secuencia las estrategias

play09:13

de instrucción el mensaje en la

play09:16

evaluación y los recursos

play09:18

básicamente lo que están diciendo son

play09:20

los elementos que debe tener nuestra

play09:22

planificación didáctica un diseño

play09:24

instruccional no es otra cosa más que

play09:26

una planificación didáctica completa

play09:28

digamos que es un sinónimo lo

play09:30

mencionaban al inicio no algunos autores

play09:32

esto es un sinónimo sale la mayoría de

play09:35

los docentes no sabemos lo que es un

play09:37

diseño instruccional y lo llevamos a

play09:38

cabo eso es lo más interesante como tal

play09:40

este éste dice instrucción a tuvo sus

play09:43

raíces para la educación a distancia sin

play09:47

embargo también se da de manera

play09:48

presencial sale les dejo estos modelos

play09:51

espero que sean muy útiles yo me quedo

play09:53

con dos el modelo de roque y el modelo

play09:56

en el primer modelo que es el modelo

play09:58

azul se me hacen muy completos podemos

play10:00

generar una combinación de ambos modelos

play10:02

o podemos cambiar un poquito el modelo

play10:03

azul de tal manera que podemos generar

play10:05

evaluación continua y consideramos el

play10:07

contexto sale les dejo estas son las

play10:11

referencias bibliográficas que tomé para

play10:13

generar esta pequeña presentación aquí

play10:15

abajo una descripción al encontrar los

play10:16

links que los lleva directamente a cada

play10:18

una de las lecturas por si quieren

play10:20

ustedes empezar a leerlas les recomiendo

play10:21

las dos primeras y además repito esto es

play10:23

un argumento para la versión de perm

play10:25

cuídense mucho si no va a haber buenos

play10:27

días buenas tardes buenas noches

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Diseño InstrucionalEducaciónModelos PedagógicosInnovación TecnológicaPlanificación DidácticaMaestríaUniversidad del ValleParticipación EstudiantilEvaluación FormativaAprendizaje ActivoTecnología Educativa
Do you need a summary in English?