fresadora Partes y tipos
Summary
TLDREste diplomado de Cenatic Movistar explica las herramientas TIC para la formación de participantes. Se centra en la fresadora, una máquina herramienta esencial en talleres mecánicos, destacando su definición, partes principales y tipos. Se describen las funciones de la ménsula, bastidor y zócalo, así como el movimiento tridimensional de la fresadora. Se mencionan las diferencias entre fresadoras horizontales, verticales, universales y CNC, subrayando su utilidad en la fabricación de repuestos y herramientas.
Takeaways
- 🔧 El diplomado es patrocinado por Cenatic Movistar y trata sobre herramientas TIC para formación.
- 🛠️ La fresadora es una máquina herramienta utilizada en talleres mecánicos para producir piezas.
- ⚙️ La fresadora trabaja por arranque de viruta y utiliza una herramienta con varios filos, a diferencia del torno.
- 🔩 La diferencia fundamental entre la fresadora y el torno es que en la fresadora la pieza se acerca a la herramienta de corte.
- 🏗️ Los componentes principales de la fresadora incluyen el bastidor, el zócalo y la mesa de trabajo.
- 💧 El zócalo soporta la máquina y actúa como depósito para el líquido de corte.
- 📏 El bastidor es una columna de fundición que soporta componentes y permite el movimiento de la mesa de trabajo.
- 🔄 La mesa de trabajo se desplaza verticalmente por medio de quillas en el bastidor y es soportada por un tornillo telescópico.
- 🚀 Los carros transversales permiten movimientos automáticos y se pueden regular según el material de trabajo.
- 🌐 La fresadora es una máquina tridimensional y se clasifica en tipos según la orientación del giro de la herramienta.
- 💻 Las fresadoras CNC son la última generación y operan con un tablero de códigos en lugar de palancas mecánicas.
Q & A
¿Qué es una fresadora y cómo funciona?
-Una fresadora es una máquina herramienta que trabaja mediante arranque de viruta. Utiliza una herramienta con varios filos, a diferencia de un torno que tiene una cuchilla. La fresadora se caracteriza por que la pieza se acerca a la herramienta de corte, en lugar de que la herramienta se acerque a la pieza como en el caso del torno.
¿Cuáles son las partes principales de una fresadora?
-Las partes principales de una fresadora son el bastidor, el zócalo y la mensula. El bastidor soporta la caja de velocidades y el motor, el zócalo es el que soporta toda la máquina y el depósito de líquido de corte, y la mensula soporta los carros y la mesa de trabajo.
¿Qué es el zócalo en una fresadora y qué función cumple?
-El zócalo es la parte que está en contacto directo con el suelo y soporta toda la máquina. Además, es el depósito del líquido refrigerante o de corte, y contiene una bomba y un punto de drenaje para el mantenimiento.
¿Cuál es la función de la mensula en una fresadora?
-La mensula soporta el carro transversal y la mesa de trabajo, realizando movimientos verticales mediante un tornillo telescópico que permite el movimiento vertical.
¿Qué permite el carro transversal en una fresadora?
-El carro transversal permite movimientos transversales y cuenta con avances automáticos que pueden regularse dependiendo del material que se va a trabajar.
¿Qué es la mesa de trabajo en una fresadora y qué soporta?
-La mesa de trabajo es la parte que soporta todos los accesorios necesarios para realizar el trabajo. Es ranurada y cuenta con ranuras para soportar los componentes que se van a trabajar.
¿Cuál es la función de la caja de velocidades en una fresadora?
-La caja de velocidades es la encargada de dar una variedad de rpm, proporcionando una variedad de velocidades de rotación para la herramienta de corte.
¿Qué es el puente en una fresadora y qué soporta?
-El puente es un componente que soporta cunetas y árboles de distribución, pudiendo soportar árboles de diferentes diámetros dependiendo de las necesidades de trabajo.
¿Cuáles son los tipos de fresadoras mencionados en el guion y cómo se diferencian?
-Los tipos de fresadoras mencionados son las horizontales, verticales, universales y CNC. Se diferencian por la orientación del giro de la herramienta y las capacidades de movimiento. Por ejemplo, la fresadora horizontal tiene el husillo principal horizontal, mientras que la vertical tiene el husillo vertical. La fresadora universal puede realizar trabajos en el plano y en ángulo gracias a su tambor grabado en grados, y la CNC reemplaza las palancas y niveles por un tablero de códigos y motores paso a paso.
¿Qué ventajas tiene una fresadora universal sobre una fresadora horizontal?
-Una fresadora universal puede realizar trabajos en el plano y en ángulo gracias a su tambor grabado en grados, mientras que la fresadora horizontal no tiene esa capacidad y solo puede realizar trabajos con la orientación del husillo principal horizontal.
¿Cómo varía la última generación de fresadoras respecto a las fresadoras tradicionales?
-La última generación de fresadoras, las CNC, no cuenta con palancas y niveles como las fresadoras tradicionales, sino que tienen un tablero de códigos y motores paso a paso, lo que les permite ser más rápidas y precisas, con el apoyo de un ordenador.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)