Políticas macroeconómicas 1: tipos de políticas macroeconómicas

Profe de Economía
26 Mar 201806:39

Summary

TLDREn esta sesión se abordaron las políticas macroeconómicas, con un enfoque en la política fiscal, que gestiona los impuestos y el gasto público para incentivar o frenar la actividad económica. Se discutieron los objetivos de estas políticas, como el crecimiento económico, el pleno empleo y la estabilidad de precios. Además, se explicaron los valores de sostenibilidad y equidad, así como los diferentes tipos de políticas: fiscal, monetaria, exterior y de rentas. Finalmente, se analizó el papel del estado en la economía, destacando sus funciones de provisión, regulación, estabilización, redistribución y fiscalidad.

Takeaways

  • 😀 La política fiscal se encarga de los impuestos y el gasto público para incentivar o frenar la actividad económica.
  • 😀 Los tres objetivos principales de las políticas macroeconómicas son el crecimiento económico, el pleno empleo y la estabilidad de precios.
  • 😀 La sostenibilidad y la equidad son dos valores clave que guían las políticas macroeconómicas.
  • 😀 Existen cuatro tipos de políticas macroeconómicas: fiscal, monetaria, exterior y de rentas.
  • 😀 La política fiscal actúa sobre los impuestos y el gasto público para gestionar la economía.
  • 😀 La política monetaria se enfoca en controlar la cantidad de dinero y el precio del dinero, gestionada por el Banco Central Europeo.
  • 😀 La política exterior utiliza el tipo de cambio para fomentar las exportaciones y frenar las importaciones.
  • 😀 La política de rentas controla salarios, precios y otros factores económicos para evitar la inflación.
  • 😀 Las políticas macroeconómicas se dividen en coyunturales (corto plazo) y estructurales (largo plazo).
  • 😀 El estado tiene varias funciones: proveedora, reguladora, estabilizadora, redistributiva y fiscal.
  • 😀 El estado define sus ingresos en función de los gastos previstos, a diferencia de una economía doméstica donde los ingresos definen los gastos.

Q & A

  • ¿Qué es la política fiscal?

    -La política fiscal es el conjunto de medidas que toma el estado para gestionar los impuestos y asignar los recursos al gasto público con el fin de influir en la actividad económica del país.

  • ¿Cuáles son los tres objetivos fundamentales de las políticas macroeconómicas?

    -Los tres objetivos fundamentales son: mantener un buen nivel de crecimiento económico, fomentar el pleno empleo y mantener la estabilidad de precios, es decir, controlar la inflación.

  • ¿Qué criterios deben guiar las políticas macroeconómicas?

    -Las políticas macroeconómicas deben guiarse por los principios de sostenibilidad y equidad. La sostenibilidad busca el crecimiento económico respetando el medio ambiente, mientras que la equidad implica redistribuir la renta de forma justa.

  • ¿Qué tipos de políticas macroeconómicas existen?

    -Existen cuatro tipos principales de políticas macroeconómicas: la política fiscal, la política monetaria, la política exterior y la política de rentas.

  • ¿Qué busca la política monetaria?

    -La política monetaria busca mantener la estabilidad de precios a través del control de la cantidad de dinero y el precio del dinero, y en la Unión Europea es gestionada por el Banco Central Europeo.

  • ¿Cómo influye la política exterior en la economía?

    -La política exterior influye mediante el control del tipo de cambio de las monedas, favoreciendo las exportaciones y controlando las importaciones.

  • ¿En qué se basa la política de rentas?

    -La política de rentas tiene como objetivo controlar la inflación mediante el control de los salarios, los salarios mínimos y los precios de productos inestables.

  • ¿Qué variables económicas controla la política fiscal?

    -La política fiscal actúa sobre los impuestos y el gasto público, buscando influir en la actividad económica.

  • ¿Cuál es la diferencia entre las políticas macroeconómicas coyunturales y estructurales?

    -Las políticas macroeconómicas coyunturales son de corto plazo y buscan soluciones rápidas, mientras que las políticas estructurales se enfocan en el largo plazo, implementando medidas que tendrán efectos a largo plazo.

  • ¿Cuáles son las funciones del estado para favorecer la marcha económica del país?

    -Las funciones del estado incluyen: proveedora (suministrar bienes públicos), reguladora (definir el marco jurídico institucional), estabilizadora (suavizar las fluctuaciones económicas), redistributiva (corregir las desigualdades socioeconómicas) y fiscal (definir los ingresos y gastos públicos).

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
política fiscalmacroeconomíaimpuestosgasto públicocrecimiento económicoestabilidad de preciosempleoequidadpolítica monetariapresupuesto estatalfunción estatal
Besoin d'un résumé en anglais ?