Instrumentos de política económica: fiscal y monetaria
Summary
TLDREn esta lección se discuten los instrumentos de la política económica, incluyendo la política fiscal y monetaria. La política fiscal se refiere a la gestión de impuestos y gasto gubernamental para influir en la actividad económica, mientras que la política monetaria es la manipulación de variables financieras por parte del Banco Central para lograr pleno empleo y estabilidad de precios. Se explican los objetivos de ambas políticas y sus instrumentos, como la tasa de redescuento, el encaje legal y las operaciones de mercado abierto, para controlar la inflación y el desempleo.
Takeaways
- 📈 La política fiscal se refiere a las variaciones en los ingresos y gastos del gobierno para influir en la actividad económica.
- 💼 La política fiscal restrictiva se utiliza para contener la inflación, reduciendo el gasto gubernamental y aumentando los impuestos.
- 🛍️ Una política fiscal expansiva busca reducir el desempleo, incrementando el gasto del gobierno y reduciendo los impuestos para estimular la demanda agregada.
- 🌐 La política monetaria es la manipulación de variables financieras por parte del Banco Central para lograr objetivos económicos como el pleno empleo y la estabilidad de precios.
- 🏦 Los instrumentos de política monetaria incluyen el mínimo legal de reservas, la tasa de redescuento y las operaciones de mercado abierto.
- 🔝 Un aumento en el mínimo legal de reservas limita la cantidad de dinero que los bancos pueden prestar, disminuyendo la creación de dinero secundario.
- 📉 La tasa de redescuento es una herramienta que, al aumentar, puede provocar una contracción del crédito y elevar las tasas de interés.
- 💵 Las operaciones de mercado abierto permiten al Banco Central influir en la masa monetaria y, por tanto, en la demanda agregada y la inflación.
- 🔄 La oferta monetaria está estrechamente relacionada con la inflación; un exceso de dinero en circulación puede provocar inflación.
- ⚖️ La política monetaria restrictiva busca contraer la demanda agregada y evitar inflación, mientras que la expansiva busca estimular la demanda y el crecimiento económico.
Q & A
¿Qué son los instrumentos de política económica?
-Los instrumentos de política económica son acciones y decisiones tomadas por el gobierno para influir en la economía, como la política fiscal y la política monetaria.
¿Cuál es la política fiscal y qué instrumentos utiliza?
-La política fiscal es el uso de impuestos y gasto gubernamental para influir en la actividad económica. Los instrumentos incluyen la modificación de impuestos y el ajuste del gasto para lograr objetivos económicos como controlar la inflación o reducir el desempleo.
¿Qué es una política fiscal restrictiva y cómo afecta la inflación?
-Una política fiscal restrictiva implica reducir el gasto gubernamental o aumentar los impuestos para disminuir la demanda agregada y, por lo tanto, reducir la presión inflacionaria.
¿Qué es una política fiscal expansiva y cómo puede reducir el desempleo?
-Una política fiscal expansiva aumenta el gasto gubernamental o reduce los impuestos para estimular la demanda agregada, lo que puede ayudar a reducir el desempleo al fomentar el consumo y la inversión.
¿Cuál es el objetivo a largo plazo de una política fiscal activa?
-El objetivo a largo plazo de una política fiscal activa es lograr el pleno empleo, la tasa de crecimiento de la producción más alta posible y la estabilidad de precios.
¿Qué es la política monetaria y cuáles son sus objetivos?
-La política monetaria es la manipulación de variables financieras por parte del Banco Central para lograr el pleno empleo, la máxima producción, la estabilidad de precios y el equilibrio en la balanza de pagos.
¿Qué es el mínimo legal y cómo afecta la creación de dinero secundario?
-El mínimo legal, o requerimientos de reserva, son los niveles que los bancos deben mantener en el Banco Central. Afecta la creación de dinero secundario limitando la cantidad que los bancos pueden prestar, y un mínimo legal más alto reduce la capacidad de prestar y, por lo tanto, la circulación de dinero en la economía.
¿Qué es la tasa de redescuento y cómo influye en la economía?
-La tasa de redescuento es la tasa a la que el Banco Central presta dinero a los bancos comerciales. Un aumento en la tasa de redescuento o una disminución en las líneas de redescuento puede provocar una contracción del crédito, lo que a su vez puede elevar las tasas de interés y reducir la inversión y los inventarios, contrayendo la demanda agregada.
¿Qué son las operaciones de Mercado abierto y cómo se utilizan?
-Las operaciones de Mercado abierto son acciones del Banco Central que compran o venden bonos en los mercados financieros para controlar la masa monetaria en circulación. La compra de bonos aumenta la oferta de dinero y puede estimular la economía, mientras que la venta de bonos capta dinero de la circulación y puede contraerla.
¿Cómo la oferta monetaria afecta la demanda y la oferta agregada?
-La oferta monetaria, que es la cantidad de dinero en circulación, afecta la demanda y la oferta agregada al influir en las tasas de interés y la cantidad de fondos disponibles para préstamos. Incrementos en la oferta monetaria pueden aumentar la inversión y el consumo, mientras que disminuciones pueden reducirlos.
¿Cómo la política monetaria puede generar inflación o recesión?
-La política monetaria puede generar inflación al aumentar la oferta de dinero en circulación más allá de la capacidad productiva de la economía, lo que lleva a un aumento en los precios. Por otro lado, una política monetaria restrictiva que reduzca el crédito y aumente las tasas de interés puede llevar a una recesión al disminuir la demanda agregada.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Qué es LA POLÍTICA ECONÓMICA | POLÍTICA ECONÓMICA sus OBJETIVOS E INSTRUMENTOS

Política Económica - enciclopediafinanciera.com

EL GOBIERNO y EL CICLO ECONÓMICO ▶ ¿Dónde ESTAMOS 2020? ▶ (POLÍTICA MONETARIA Y FISCAL) - PT2

DIFERENCIAS entre Politica MONETARIA y FISCAL 💰💰💰

¿Qué es la política económica, sus objetivos e instrumentos?

Que es LA POLÍTICA FISCAL, POLÍTICA FISCAL EXPANSIVA Y PLÍTICA FISCAL RESTRICTIVA.
5.0 / 5 (0 votes)