Introducción a la Ética, por Miguel Giusti (parte 2 de 6)
Summary
TLDREl guion del video discute la ambigüedad del término 'ética', que se refiere tanto a las concepciones teóricas como a las conductas prácticas. Se destaca la contradicción entre pensar y actuar éticamente, y cómo la ética no solo se enseña teóricamente, sino que también se aprende a través del ejemplo. Además, se menciona que todas las personas, independientemente de tener una concepción explícita de ética, poseen una forma de vivir que puede ser calificada como ética, y todos somos competentes en esta dimensión vital. Finalmente, se plantea la cuestión de si existe una diferencia entre ética y moral, tema que se explorará en una próxima clase.
Takeaways
- 😀 La palabra 'ética' se utiliza en el lenguaje cotidiano para referirse tanto a las concepciones teóricas como a las conductas prácticas, sin distinguir claramente entre ellas.
- 🔍 La ética tiene dos caras: una teórica, que se refiere a la reflexión sobre los valores, y una práctica, que se refleja en la conducta de las personas o sociedades.
- 🏷 La contradicción entre la teoría ética y la conducta práctica puede llevar a una desconexión entre cómo se piensa y cómo se vive.
- 👥 Los filósofos griegos observaban que la ética, al estar vinculada a la conducta, no se puede enseñar solo teóricamente, sino también a través del ejemplo y la práctica.
- 🚫 La ética establece límites entre lo que es permitido y lo que no lo es, y estos límites varían en la historia y entre las culturas.
- 🌐 Aunque no todas las personas tienen una concepción explícita de la ética, todas poseen una forma de vivir que puede ser calificada como ética.
- 📚 No es necesario tener una educación formal para ser éticamente competente; la conducta de personas sin estudios especiales puede ser considerada buena.
- 👁️ Observar la conducta de las personas o sociedades permite inferir sus principios y valores éticos, lo que indica que todos tenemos una concepción ética implícita.
- 🔄 La ética no solo se restringe a calificar las conductas buenas, sino que también abarca la totalidad de las acciones humanas, incluyendo las reprobables.
- 📉 El término 'ética' ha experimentado un desplazamiento en su uso cotidiano, pasando de ser una referencia a las conductas específicas a ser un criterio para diferenciar entre acciones buenas y malas.
- 🤔 La próxima clase explorará si existe una diferencia entre la ética y la moral, lo que sugiere que hay más profundidad en la comprensión de estos conceptos.
Q & A
¿Qué dos cosas distintas se refiere la palabra 'ética' en el lenguaje cotidiano?
-La palabra 'ética' se refiere a la manera en que una persona o sociedad conceben su sistema de creencias valorativas (teoría ética) y también a cómo se comportan en la vida (conducta ética).
¿Por qué los filósofos griegos advirtieron sobre una contradicción en la ética?
-Los filósofos griegos advirtieron que podía haber una contradicción entre lo que se piensa (teoría ética) y lo que se hace (conducta ética), y sostuvieron que la ética no se puede enseñar como las ciencias puramente teóricas, sino que está vinculada con la manera de vivir.
¿Qué consecuencia se deriva de la ambivalencia del término 'ética' y por qué es importante prestar atención a ella?
-La ambivalencia del término 'ética' puede derivar en contradicciones entre la teoría y la conducta, y es importante prestar atención a ello porque de esta se derivan consecuencias sobre lo que es ético y lo que no lo es.
¿Cómo debería enseñarse la ética según los filósofos griegos?
-Según los filósofos griegos, la ética no se debe enseñar solo como un curso teórico, sino más bien comprometer los hábitos de conducta a través del ejemplo y la demostración práctica de una buena conducta.
¿Qué distinción se puede establecer con la palabra 'ética'?
-La palabra 'ética' puede establecer una distinción entre lo que se puede y lo que no se puede, y entre lo que se debe y lo que no se debe hacer, expresando los límites de la convivencia.
¿Por qué todas las personas tienen una forma de vivir que merece el calificativo de 'ética'?
-Todas las personas tienen una forma de vivir que merece el calificativo de 'ética' porque, a pesar de no tener una concepción explícita de la ética, poseen una forma de conducirse que refleja sus valores y principios éticos.
¿Por qué todos somos competentes en ética según el script?
-Somos competentes en ética porque, a diferencia de lo que ocurre en la ciencia, todos tenemos una concepción implícita de la ética en nuestra forma de vivir, lo que nos permite diferenciar entre buenas y malas conductas.
¿Cómo se puede inferir la concepción ética de una persona observando su conducta?
-Se puede inferir la concepción ética de una persona observando su conducta porque esta refleja sus principios o valores éticos, permitiendo identificar pautas de conducta que los guían.
¿Cuál es la relación entre la ética y la moral según el script?
-El script sugiere que habrá una discusión en una próxima clase sobre si existe una diferencia entre la ética y la moral, lo que implica que hay una relación cercana entre ambos conceptos que merece análisis.
¿Qué desplazamiento se ha producido en el sentido del término 'ética' según el script?
-El desplazamiento en el sentido del término 'ética' es que, aunque inicialmente se usaba para referirse tanto a concepciones como a conductas, el término ha evolucionado para incluir no solo las buenas conductas sino todo el conjunto de acciones humanas, incluyendo las reprobables.
¿Cómo se define la ética de manera técnica según el script?
-De manera técnica, la ética se define como el criterio que usamos para diferenciar entre nuestras acciones, estableciendo cuáles son buenas y cuáles no, y cuáles son justas y cuáles no.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahora5.0 / 5 (0 votes)