Equidad801x_2016_s3_ss2_u4_v1_1
Summary
TLDRLa perspectiva inclusiva valora la diversidad y reconoce la inclusión como un derecho, promoviendo la equidad en la educación. Se enfatiza en que todos los alumnos tienen derecho a que se reconozcan sus necesidades educativas y se debe diseñar una educación accesible para todos. La Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad es un respaldo fundamental para garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos.
Takeaways
- 🌟 La perspectiva inclusiva valora la diversidad y la inclusión como un derecho fundamental.
- 📚 La educación inclusiva busca una escolarización de calidad para todo el alumnado, enfocándose en la excelencia y la equidad.
- 👥 La diversidad del alumnado es considerada un valor, y todos tienen derecho a que sus necesidades educativas sean reconocidas y atendidas.
- 🔍 Las dificultades educativas surgen de la interacción entre las características del alumno y el currículo ofrecido por la escuela.
- 🤝 Los sistemas de ayuda y apoyo deben estar disponibles para todos los alumnos que lo necesiten, y es responsabilidad de todo el profesorado.
- 🏫 La educación inclusiva debe ser pensada y diseñada desde el principio para ser accesible y relevante para todo el alumnado.
- 👨🏫 El profesorado regular debe colaborar con otros profesionales y familias, y contar con formación y asesoramiento adecuados.
- 🌱 La escuela ordinaria es el lugar ideal para combatir actitudes discriminatorias y fomentar comunidades inclusivas.
- 📝 La perspectiva de los derechos, respaldada por la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, exige una educación inclusiva y sin discriminación.
- 📈 La implementación de la educación inclusiva tiene efectos positivos y duraderos, y es más beneficioso que dedicar recursos al apoyo individual a grupos más vulnerables.
- 🛡️ La falta de respeto a los derechos o la aplicación de políticas inclusivas puede ser considerada discriminación y puede ser denunciada ante instancias jurídicas internacionales.
Q & A
- ¿Qué es la perspectiva inclusiva en educación?- -La perspectiva inclusiva en educación valora la diversidad y la inclusión como un derecho, buscando responder educativamente a las necesidades de todos los alumnos de manera equitativa. 
- ¿Cuál es el objetivo principal de la educación inclusiva?- -El objetivo principal de la educación inclusiva es lograr una escolarización de calidad para todo el alumnado, promoviendo la excelencia y la equidad. 
- ¿Qué principios básicos subyacen a la educación inclusiva según el trabajo del profesor Melcon?- -Los principios básicos de la educación inclusiva incluyen reconocer la diversidad del alumnado como un valor, garantizar el reconocimiento de las necesidades educativas de todos los alumnos, y asegurar sistemas de ayuda y apoyo para todos los que lo precisen. 
- ¿Por qué es importante que los sistemas de ayuda y apoyo estén disponibles para todos los alumnos?- -Es importante para garantizar que todos los alumnos, independientemente de sus dificultades o necesidades educativas, tengan acceso a la ayuda necesaria para progresar en su aprendizaje. 
- ¿Qué responsabilidad asumen los profesores en el marco de la educación inclusiva?- -Los profesores asumen la responsabilidad del progreso de todos los alumnos, sin exclusiones, y deben colaborar con otros profesionales y familias para apoyar a todo el alumnado. 
- ¿Cómo se relaciona la educación inclusiva con la lucha contra las actitudes discriminatorias?- -La educación inclusiva se utiliza para combatir las actitudes discriminatorias y crear comunidades de acogida y reconocimiento de la diversidad. 
- ¿Qué convención de las Naciones Unidas respalda la perspectiva de los derechos en la educación inclusiva?- -La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada en 2006, respalda la perspectiva de los derechos en la educación inclusiva. 
- ¿Qué declara el Artículo 24 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en relación a la educación?- -El Artículo 24 declara que los estados partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a la educación sin discriminación y con igualdad de oportunidades, asegurando un sistema educativo inclusivo a todos los niveles. 
- ¿Qué cambios se sugieren para avanzar hacia una educación más inclusiva?- -Se sugieren cambios que transformen barreras en facilitadores de la inclusión educativa y sociales, y que se centren en la justicia y equidad para todos los alumnos, especialmente aquellos con discapacidad u otras situaciones similares. 
- ¿Cómo se relaciona la perspectiva de los derechos con la imposibilidad del ejercicio de los mismos?- -La perspectiva de los derechos se relaciona con la imposibilidad de su ejercicio en que, si no se respetan o aplican, estas situaciones son actos de discriminación que pueden ser denunciados ante instancias jurídicas internacionales. 
- ¿Por qué es fundamental la formación y el apoyo al profesorado en el proceso de educación inclusiva?- -Es fundamental porque permite a los profesores asumir sus responsabilidades de manera efectiva, colaborar con otros profesionales y apoyar a todo el alumnado en su proceso de aprendizaje. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Educación Inclusiva Carmiña de la Cruz

ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

Seminario Caracterización de las Experiencias en Educación Inclusiva en Latinoamérica y Colombia

¿Cuál es la importancia de la inclusión y la diversidad en las empresas?

Inclusión implicaciones desde la Nueva Escuela Mexicana

Breve Historia de la educación en Ecuador .HD
5.0 / 5 (0 votes)