Enfoque cuantitativo
Summary
TLDREl enfoque cuantitativo en la investigación científica se basa en el paradigma positivista, que sostiene que la realidad es objetiva y solo puede ser entendida a través de la observación empírica. Este enfoque busca descubrir leyes que expliquen fenómenos a partir de datos medibles y observaciones objetivas. Se caracteriza por un proceso riguroso y secuencial, que incluye la recolección de datos, prueba de hipótesis y análisis estadístico. Es ideal para estudios en ciencias naturales, y permite resultados precisos, replicables y generalizables, aunque requiere conocimientos estadísticos y puede ser limitado en la exploración de aspectos subjetivos de la realidad.
Takeaways
- 😀 La ciencia ha evolucionado a lo largo de los siglos, adoptando distintos métodos y enfoques para generar conocimiento, aceptados por la comunidad científica.
- 😀 El enfoque cuantitativo se basa en el paradigma positivista, surgido en el siglo XIX, que sostiene que la realidad es única y solo se puede conocer a través de la percepción verificable y observable.
- 😀 Este enfoque surgió influenciado por las ciencias exactas, con figuras como Galileo, Newton, Copérnico y Darwin.
- 😀 El objetivo del enfoque cuantitativo es encontrar leyes que expliquen el comportamiento de los fenómenos estudiados, a partir de una observación directa, neutral y objetiva.
- 😀 La metodología cuantitativa sigue un proceso rígido y secuencial, basado en la recolección de datos para probar una hipótesis, sin alteraciones en el proceso.
- 😀 Las características principales del enfoque cuantitativo son su uso para medir fenómenos, la importancia de la revisión de literatura existente, y el uso de herramientas matemáticas y estadísticas para el análisis de resultados.
- 😀 Los resultados de la investigación cuantitativa son considerados válidos, confiables y aceptados por la comunidad científica, contribuyendo al conocimiento.
- 😀 La recolección de datos se realiza a través de instrumentos estandarizados y calibrados según sus características.
- 😀 Este enfoque se basa en un proceso deductivo, secuencial, evidencial y objetivo.
- 😀 El enfoque cuantitativo es adecuado para investigaciones en ciencias naturales como biología, física y química, donde se prioriza el control sobre muestras y resultados sin necesidad de interpretación subjetiva de la realidad.
Q & A
¿Qué es el enfoque cuantitativo en la investigación científica?
-El enfoque cuantitativo es un paradigma basado en el positivismo, que busca generar conocimiento a partir de la observación objetiva y verificable de los hechos. Este enfoque utiliza herramientas matemáticas y estadísticas para analizar los resultados.
¿Cuáles son los principios básicos del positivismo que sustentan el enfoque cuantitativo?
-El positivismo propone que la realidad es única y que el conocimiento humano solo se puede alcanzar a través de la percepción. Además, afirma que el conocimiento debe ser verificable y observable.
¿Cómo influye el positivismo en la investigación cuantitativa?
-El positivismo guía la investigación cuantitativa al establecer que solo se puede generar conocimiento a partir de hechos verificables y observables, y que debe evitarse la subjetividad del investigador.
¿Cuáles son las principales características del enfoque cuantitativo?
-El enfoque cuantitativo se caracteriza por ser deductivo, secuencial, objetivo y evidencial. Utiliza herramientas matemáticas y estadísticas, y se enfoca en medir fenómenos específicos, siguiendo un proceso riguroso y estandarizado.
¿En qué tipo de investigaciones se utiliza el enfoque cuantitativo?
-El enfoque cuantitativo se utiliza principalmente en las ciencias naturales, como biología, física y química, donde se busca control sobre las muestras y los resultados deben ser precisos y verificables.
¿Cuál es el objetivo principal del enfoque cuantitativo?
-El objetivo principal es encontrar leyes que expliquen los comportamientos de los objetos o fenómenos de estudio, a partir de la observación objetiva y directa de los hechos.
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de investigación en el enfoque cuantitativo?
-El proceso sigue una secuencia rígida y estandarizada que incluye la definición del problema, la formulación de hipótesis, la recolección de datos mediante instrumentos calibrados, y el análisis de resultados mediante herramientas estadísticas.
¿Qué papel juega la revisión de la literatura en la investigación cuantitativa?
-La revisión de la literatura es crucial en la investigación cuantitativa, ya que ayuda a construir el marco teórico y a establecer las bases para la formulación de hipótesis y la selección de instrumentos de medición.
¿Qué ejemplo de investigación cuantitativa se menciona en el texto?
-El ejemplo mencionado es el de Marjah, un estudiante de marketing que quiere conocer los productos lácteos preferidos por los jóvenes de 20 a 30 años en México, para determinar una estrategia de inversión en un proyecto.
¿Cuáles son las ventajas y limitaciones del enfoque cuantitativo?
-Las ventajas incluyen la precisión, la capacidad de generalizar resultados y la replicabilidad. Sin embargo, una limitación es que puede carecer de flexibilidad y no considerar la subjetividad o experiencias individuales, lo que puede ser necesario en ciertos tipos de investigación.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Vídeo clase Paradigmas de Investigación

02. Investigación cuantitativa y cualitativa 🔍 (Parte 2)

Organizaciones - Teoría Organizacional y paradigmas sociológicos

Metodología de investigación. Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto

PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN, 🔬🔬explicados desde lo Ontológico, epistemológico y metodológico.

La observación y la intervención en Lo Social
5.0 / 5 (0 votes)