Fases para implementar un Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001

Ingenieria de Gestión y Control
19 Mar 201506:47

Summary

TLDREste video tutorial explica cómo implementar un sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9000. Se abordan las fases clave para su implementación: diagnóstico, planificación, diseño, implementación y verificación. Se destaca la importancia del compromiso de la alta dirección, la formación del equipo de calidad y la sensibilización del personal en la cultura de la calidad. Además, se profundiza en la capacitación y los recursos necesarios para llevar a cabo este proceso, con el fin de garantizar que el sistema sea efectivo y cumpla con los objetivos propuestos.

Takeaways

  • 😀 El compromiso y respaldo de la alta dirección son esenciales para implementar un sistema de gestión de calidad exitoso.
  • 😀 Se debe designar un representante de la alta dirección para liderar el diseño e implementación del sistema de gestión de la calidad.
  • 😀 El equipo de calidad debe ser conformado por empleados de diferentes disciplinas y áreas dentro de la organización.
  • 😀 Sensibilizar a los empleados sobre la importancia y los beneficios de la calidad es crucial para evitar resistencia a la norma ISO 9000.
  • 😀 La capacitación en la norma ISO 9000 y temas de gestión de calidad es fundamental para los involucrados en el proceso.
  • 😀 Es necesario determinar recursos adecuados para implementar un sistema de gestión de la calidad.
  • 😀 Las fases para implementar un sistema de gestión de la calidad incluyen diagnóstico, planificación, diseño, implementación y verificación.
  • 😀 La fase de diagnóstico consiste en una evaluación inicial del estado de la organización respecto a los requisitos de la norma ISO 9001.
  • 😀 Durante la fase de planificación, se definen las actividades necesarias para subsanar las brechas entre el estado actual y los requisitos de la norma.
  • 😀 En la fase de diseño, se crean los soportes documentales como el manual de calidad y los procedimientos necesarios para cumplir con los requisitos de la norma.
  • 😀 La fase de verificación evalúa la eficacia del sistema de gestión de calidad a través de una auditoría interna.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal de este tutorial?

    -El objetivo principal del tutorial es enseñar cómo implementar un sistema de gestión de calidad, utilizando la norma ISO 9000.

  • ¿Por qué es importante el compromiso de la alta dirección en la implementación de un sistema de gestión de calidad?

    -El compromiso de la alta dirección es fundamental para garantizar el éxito de la implementación, ya que proporciona liderazgo, dirección y los recursos necesarios para llevar a cabo el proceso.

  • ¿Qué rol juega el representante de la alta dirección en el proceso?

    -El representante de la alta dirección es designado para coordinar y supervisar el diseño e implementación del sistema de gestión de calidad dentro de la organización.

  • ¿Cómo debe conformarse el equipo de calidad?

    -El equipo de calidad debe estar formado por empleados de diferentes disciplinas académicas y áreas dentro de la organización, y debe ser coordinado por el representante de la alta dirección.

  • ¿Qué es la sensibilización en el contexto de la calidad?

    -La sensibilización busca afianzar la cultura de calidad entre los trabajadores, fomentando el compromiso con los cambios organizacionales necesarios para implementar un sistema de gestión de calidad.

  • ¿Qué tipo de capacitación es necesaria para implementar un sistema de gestión de calidad?

    -Es necesario fortalecer los conocimientos sobre la norma ISO 9000 y sobre gestión de calidad en los empleados involucrados en la implementación y mejora del sistema, como la alta dirección y el equipo de calidad.

  • ¿Cuáles son las fases principales para implementar un sistema de gestión de calidad?

    -Las fases principales son: diagnóstico, planificación, diseño, implementación y verificación.

  • ¿Qué se hace en la fase de diagnóstico?

    -En la fase de diagnóstico se realiza una evaluación inicial del estado de la organización en relación con los requisitos de la norma ISO 9001.

  • ¿Qué se determina en la fase de planificación?

    -En la fase de planificación se determinan las actividades necesarias para corregir las diferencias entre el estado actual de la organización y los requisitos de la norma, y se elabora un plan detallado de actividades con responsables y plazos.

  • ¿Cuál es el propósito de la fase de verificación?

    -El propósito de la fase de verificación es evaluar si el sistema de gestión de calidad ha sido implementado de manera eficaz y si cumple con los objetivos establecidos, mediante auditorías internas.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
ISO 9000Gestión calidadSistemas gestiónImplementación calidadAlta direcciónCapacitación calidadFase diagnósticoAuditoría internaMejoramiento calidadCultura organizacional