Archivo Permanente de Auditoria

AuditoríaEstudiosv
30 Jun 202211:20

Summary

TLDREn este video, Francisco González explica la importancia del archivo permanente en una auditoría de estados financieros, conforme a las normas internacionales de auditoría. Se detallan los diferentes tipos de archivos y su contenido, con un enfoque en cómo el archivo permanente recopila y organiza información crucial para auditorías futuras. Además, se abordan las fases de planificación, los documentos esenciales como declaraciones de impuestos, control interno y contratos, así como la necesidad de mantener estos archivos actualizados a lo largo de la relación con el cliente. Es un recurso educativo clave para auditores.

Takeaways

  • 😀 El archivo permanente es crucial para almacenar información útil durante varias auditorías, evitando la duplicación de esfuerzos.
  • 😀 Este archivo debe mantenerse actualizado durante toda la relación del auditor con el cliente, y no solo en la primera auditoría.
  • 😀 El archivo permanente debe iniciarse cuando se aceptan los servicios de auditoría y se debe actualizar en las fases de planificación de cada año.
  • 😀 Debe incluir documentos clave como la hoja de datos generales de la empresa, que es parte del primer contacto con el cliente.
  • 😀 El programa de auditoría personalizado para cada cliente debe incluirse en el archivo permanente, organizado por áreas de aplicación.
  • 😀 Es importante incluir copias de los dictámenes financieros y fiscales del año anterior para futuros auditores.
  • 😀 Las declaraciones de impuestos sobre la renta más recientes deben ser archivadas, junto con el cuestionario del control interno con todas sus modificaciones.
  • 😀 Los informes de hallazgos y recomendaciones de auditorías anteriores deben quedar registrados para consulta en auditorías futuras.
  • 😀 Debe archivarse la estructura organizativa de la empresa, incluyendo una lista de empleados y su tiempo de permanencia en la compañía.
  • 😀 El archivo permanente debe contener documentos legales como escrituras de constitución, actas de asambleas y contratos relevantes, como arrendamientos o convenios.

Q & A

  • ¿Qué es un archivo permanente en una auditoría financiera?

    -El archivo permanente es un archivo que contiene información necesaria y útil para más de una auditoría. Su propósito es evitar la necesidad de recopilar la misma información en auditorías posteriores, permitiendo que se agreguen actualizaciones a lo largo de los años.

  • ¿Cuándo se inicia la preparación del archivo permanente?

    -La preparación del archivo permanente comienza cuando los servicios de auditoría son aceptados por el cliente, específicamente en la fase de planeación de la auditoría.

  • ¿Cuál es la importancia de mantener actualizado el archivo permanente?

    -Es crucial mantener el archivo permanente actualizado durante toda la relación entre el auditor y el cliente, ya que asegura que toda la información relevante esté disponible para cada nueva auditoría, evitando la duplicación de esfuerzos.

  • ¿Qué tipo de documentos se incluyen en el archivo permanente?

    -El archivo permanente incluye documentos como el programa de auditoría, dictámenes anteriores, declaraciones de impuestos, informes de hallazgos, la organización general de la empresa, y más.

  • ¿Qué se debe hacer con los dictámenes de auditoría anteriores en el archivo permanente?

    -Se deben incluir los dictámenes de auditoría anteriores, tanto financieros como fiscales, para que el auditor sucesor tenga acceso a toda la información relevante de auditorías pasadas.

  • ¿Qué información contiene la hoja de datos generales de la empresa?

    -La hoja de datos generales contiene información recopilada durante la primera visita o contacto con el cliente, como un check-list que se utiliza en la fase preliminar de la auditoría.

  • ¿Por qué es importante incluir el cuestionario de control interno en el archivo permanente?

    -El cuestionario de control interno es importante porque proporciona una visión detallada de los sistemas y procedimientos de control dentro de la empresa, permitiendo al auditor realizar un análisis más efectivo en auditorías futuras.

  • ¿Qué tipo de información se debe incluir sobre la organización general de la empresa?

    -Se debe incluir una lista de los ejecutivos y colaboradores, los puestos que ocupan, así como una breve historia de la empresa y detalles sobre su organización interna.

  • ¿Qué tipo de contratos deben incluirse en el archivo permanente?

    -Se deben incluir contratos de arrendamiento, acuerdos o convenios con otras instituciones, contratos colectivos de trabajo, contratos de compra o suministros, entre otros que sean relevantes para la auditoría.

  • ¿Qué otros documentos legales deben almacenarse en el archivo permanente?

    -El archivo permanente debe contener documentos como la escritura de constitución del cliente, las copias de las actas de asambleas generales, los detalles de la junta directiva, y cualquier otro acuerdo importante relacionado con la empresa.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
AuditoríaContabilidadFinanzasArchivo permanenteNormas internacionalesPlaneaciónControl internoDocumentaciónRecomendacionesActualizaciónEmpresas