MANAJEMEN OPERASI - Memahami Peramalan (Forecasting)
Summary
TLDREn este video, se explora el concepto de peramalan o pronóstico, una técnica crucial en la planificación operativa. Se explican los tres horizontes de tiempo (corto, medio y largo plazo), los tipos de pronósticos (económicos, tecnológicos y de demanda) y los enfoques metodológicos utilizados. Se profundiza en los modelos cuantitativos y cualitativos, como el promedio móvil, el alisado exponencial y la regresión lineal. Además, se abordan las técnicas para evaluar la precisión de los pronósticos y cómo elegir el mejor enfoque según las necesidades empresariales. Al final, el video resalta la importancia de estar preparado para el futuro mediante la planificación basada en pronósticos.
Takeaways
- 😀 El pronóstico (forecasting) es tanto un arte como una ciencia que permite predecir eventos futuros y ayudar en la toma de decisiones.
- 😀 El pronóstico se divide en tres horizontes de tiempo: corto, medio y largo, cada uno con diferentes aplicaciones y niveles de precisión.
- 😀 Los pronósticos a corto plazo suelen ser más precisos que los a largo plazo debido a la naturaleza cambiante de los factores que afectan la demanda.
- 😀 En la previsión a largo plazo, es crucial considerar el ciclo de vida del producto, que pasa por etapas de introducción, crecimiento, madurez y declive.
- 😀 Existen tres tipos principales de pronósticos: económico, tecnológico y de demanda, siendo este último el más relevante en la planificación operativa.
- 😀 El proceso de pronóstico consta de siete pasos fundamentales: definir objetivos, seleccionar los elementos a pronosticar, establecer el horizonte de tiempo, elegir un modelo, recopilar datos, realizar el pronóstico y validar los resultados.
- 😀 Los pronósticos pueden ser de dos tipos: cuantitativos, que usan datos históricos y modelos matemáticos, y cualitativos, que se basan en juicios subjetivos y la experiencia.
- 😀 Entre los métodos cuantitativos se encuentran los modelos de series temporales, como el promedio móvil y el suavizado exponencial, y los modelos causales, como el análisis de regresión.
- 😀 Los pronósticos basados en series temporales pueden identificar componentes como la tendencia, la estacionalidad, los ciclos y las variaciones aleatorias en los datos.
- 😀 El método de pronóstico Naive asume que la demanda futura será igual a la demanda del periodo anterior, siendo eficaz y económico para pronósticos a corto plazo.
- 😀 Las técnicas de error en los pronósticos, como el Error Absoluto Medio (MAD), el Error Cuadrático Medio (MSE) y el Error Absoluto Medio Porcentual (MAPE), ayudan a medir y corregir la precisión de los pronósticos.
Q & A
¿Qué es la peramalan o pronóstico?
-La peramalan, también conocida como pronóstico, es el arte y la ciencia de predecir eventos futuros, utilizando datos pasados y modelos matemáticos para hacer estimaciones sobre lo que ocurrirá en el futuro.
¿Cuáles son los tres horizontes de tiempo en la peramalan?
-Los tres horizontes de tiempo en la peramalan son: 1) pronóstico a corto plazo, 2) pronóstico a medio plazo, y 3) pronóstico a largo plazo.
¿En qué se diferencia el pronóstico a corto plazo de los de medio y largo plazo?
-El pronóstico a corto plazo se enfoca en problemas inmediatos y suele tener mayor precisión, ya que los factores que afectan la demanda pueden cambiar rápidamente. Los pronósticos a medio y largo plazo están más orientados a decisiones estratégicas y son menos precisos debido a la mayor incertidumbre.
¿Qué es el ciclo de vida de un producto y cómo influye en la peramalan?
-El ciclo de vida de un producto consta de cuatro fases: introducción, crecimiento, madurez y declive. La peramalan a largo plazo debe tener en cuenta estas fases, ya que las ventas de un producto no siguen un patrón constante a lo largo de su vida.
¿Qué tipos de peramalan existen en la planificación de operaciones?
-Existen tres tipos de peramalan: económica, tecnológica y de demanda. La peramalan económica se usa para prever indicadores que afectan a la empresa, la peramalan tecnológica analiza el avance de la tecnología, y la peramalan de demanda proyecta las ventas de productos.
¿Cuáles son los pasos para desarrollar un sistema de peramalan?
-Los siete pasos son: 1) Establecer los objetivos del pronóstico, 2) Seleccionar los elementos a pronosticar, 3) Definir el horizonte temporal, 4) Elegir el modelo adecuado, 5) Recolectar los datos necesarios, 6) Hacer el pronóstico, 7) Validar y aplicar los resultados.
¿Qué diferencia existe entre el enfoque cuantitativo y cualitativo en la peramalan?
-El enfoque cuantitativo utiliza modelos matemáticos basados en datos pasados y relaciones causales para hacer pronósticos. El enfoque cualitativo, en cambio, se basa en juicios subjetivos, como la intuición, la experiencia y la opinión de expertos.
¿Cuáles son las cuatro técnicas cualitativas más comunes en la peramalan?
-Las cuatro técnicas cualitativas son: 1) Juicio de expertos, 2) Método Delphi, 3) Composición de fuerzas de ventas, y 4) Encuestas de mercado a consumidores.
¿Qué es el modelo de series temporales en la peramalan?
-El modelo de series temporales utiliza datos históricos para hacer pronósticos sobre el futuro. Analiza patrones como tendencias, estacionalidades y ciclos para proyectar los datos a futuros periodos.
¿Cómo se calcula el error de un pronóstico?
-El error del pronóstico se calcula mediante varias fórmulas, como la desviación absoluta media (MAD), el error cuadrático medio (MSE), o el porcentaje de error absoluto medio (MAPE). Estas métricas ayudan a evaluar la precisión de los pronósticos realizados.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

La Última milla | Concepto, Importancia, Problemas y Soluciones

Planeación de Recursos Humanos

💡 Cómo MEMORIZAR CONCEPTOS Para un Examen (5 Técnicas para Lograrlo)

Métodos de pronóstico cualitativos y cuantitativos

La administración de la empresa

¿Qué es ERP? - Conoce porque un ERP vital para empresas

What is SUBCONTRACTING or OUTSOURCING? 💼 | Business Economics 34#
5.0 / 5 (0 votes)