What is Intertextuality?
Summary
TLDREn este video, Leila de Ignite explica el concepto de intertextualidad en estudios comparativos de textos. Comienza contextualizando la lectura de textos en el marco del postestructuralismo, donde el significado no es singular ni fijo, sino influenciado por la relación entre textos y la interpretación del lector. Se presentan los aportes de teóricos clave como Julia Kristeva, Roland Barthes y Gérard Genette, quienes destacan que los textos no son completamente originales y que las adaptaciones o referencias entre textos transforman y enriquecen su significado. Finalmente, se enfatiza que la comprensión de un texto se profundiza al considerar sus conexiones con otros textos.
Takeaways
- 📚 La intertextualidad estudia cómo los textos se relacionan y se influyen mutuamente.
- 🕰️ El concepto surge dentro del marco del post-estructuralismo en los años 1960, que rechaza la idea de un único significado en un texto.
- ✍️ Julia Kristeva afirma que ningún texto nace por sí mismo; todos los textos citan o toman elementos de otros textos.
- 🧩 Kristeva introduce la noción de trans-textualidad: el significado de un texto trasciende sus propios límites y se enriquece mediante otros textos.
- 👁️ Roland Barthes, en 'La muerte del autor', argumenta que el lector, más que el autor, es el creador del significado de un texto.
- 📝 Barthes también subraya que los textos no son completamente originales, sino que forman un 'tejido de citas' de la cultura.
- 🔗 Gérard Genette categoriza las relaciones intertextuales en conexiones implícitas/explicitas, encubiertas/manifiestas y ocultas/abiertas.
- 🎬 Las adaptaciones de textos son un ejemplo clave de intertextualidad, ya que amplían y transforman la comprensión del texto original.
- 💡 Robert Stam propone la idea de la 'adaptación dialógica', donde los textos que adaptan a otros establecen un diálogo con ellos.
- 🌐 La intertextualidad demuestra que el significado de un texto es fluido y relacional, transformándose continuamente según el lector y otros textos.
- 🔍 Para estudios comparativos, reconocer las conexiones intertextuales permite profundizar en la interpretación y comprensión de los textos.
Q & A
¿Qué es la intertextualidad según el video?
-La intertextualidad es la relación entre textos, donde un texto no es completamente original sino que se construye y se entiende en relación con otros textos, permitiendo múltiples interpretaciones.
¿Cuál es la importancia del post-estructuralismo en el estudio de la intertextualidad?
-El post-estructuralismo introdujo la idea de que los textos no tienen un significado singular ni fijo, y que el lector, más que el autor, determina cómo se interpreta un texto. Esto sienta las bases para la intertextualidad.
¿Qué afirmaba Julia Kristeva sobre los textos?
-Kristeva afirmaba que ningún texto es 'autónomo' o completamente original; todos los textos citan, refieren o se inspiran en otros textos, un concepto que llamó trans-textualidad.
¿Qué ideas centrales presenta Roland Barthes en 'La muerte del autor'?
-Barthes sostiene que el significado de un texto no depende del autor sino del lector. Además, los textos son un 'tejido de citas' que se relaciona con otros textos y la cultura.
¿Cómo categoriza Gérard Genette la intertextualidad?
-Genette identifica tres tipos de intertextualidad: conexiones implícitas o explícitas entre textos, referencias ocultas o evidentes, y conexiones abiertas o ocultas, destacando la importancia de la relación entre textos en los estudios comparativos.
¿Cuál es la relevancia de la intertextualidad implícita en los estudios comparativos?
-La intertextualidad implícita ocurre cuando un texto posterior adapta o se inspira en un texto anterior. Para comprenderlo completamente, el lector debe conocer el texto original, lo que enriquece y transforma su interpretación.
¿Qué aporta Robert Stam al concepto de intertextualidad?
-Robert Stam introduce la idea de 'diálogo de adaptación', señalando que los textos que adaptan otros abren un diálogo con ellos, extendiendo y modificando los significados de los textos originales.
¿Por qué se dice que los textos no son completamente originales?
-Porque cada texto se construye a partir de referencias, citas y conexiones con otros textos y con la historia literaria, lo que significa que ningún texto nace de manera completamente independiente.
¿Cómo influye el lector en la interpretación de un texto según la intertextualidad?
-El lector aporta su contexto personal, conocimientos previos y experiencia con otros textos, lo que genera múltiples significados y transforma la interpretación del texto leído.
¿Cuál es el efecto de la intertextualidad en la comprensión de adaptaciones literarias o cinematográficas?
-La intertextualidad permite que al leer o ver una adaptación, el significado del texto original se amplíe o transforme, ya que la adaptación establece conexiones explícitas o implícitas que enriquecen la interpretación del original.
¿Qué significa que los textos son 'proximales' a otros?
-Significa que todos los textos están relacionados entre sí de alguna manera, ya sea directa o indirectamente, y que esta relación influye en la construcción y comprensión de su significado.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

¿Qué es INTERTEXTUALIDAD en literatura? Lo explico con Bad Bunny | LITERATURA Y REGGAETÓN 💃📖

📖 Transtextualidad: qué es, tipos, ejemplos 📚 / Un texto se relaciona con otros 📕➡️📗

Textos Académicos

TEXTOS ORALES ¡La Herramienta que Revoluciona la Comunicación!

Cómo registrar la Revaluación de Propiedades, Planta y Equipo

La creación literaria

¿Qué es el texto científico, cuáles son sus partes y características?
5.0 / 5 (0 votes)