El contrato social
Summary
TLDREl concepto del contrato social se explora a través de una narrativa histórica que compara figuras como Gengis Khan y George Bush, mostrando cómo el poder político puede ser legítimo si se basa en el consentimiento de los gobernados. Filósofos como Hobbes, Locke, Rousseau y Rawls ofrecen distintas perspectivas sobre cómo se origina este consentimiento y cómo debe estructurarse un gobierno legítimo. Mientras Hobbes defiende un gobierno absoluto, Locke aboga por un equilibrio de derechos, Rousseau por una revolución moral, y Rawls por una justicia equitativa detrás de un 'velo de ignorancia'.
Please replace the link and try again.
Q & A
¿Qué es el contrato social según los filósofos mencionados en el video?
-El contrato social es una teoría filosófica que explica cómo un gobierno puede ser legítimo, basado en el consentimiento de los gobernados. Filósofos como Hobbes, Locke, Rousseau y Rawls ofrecen diferentes enfoques sobre cómo este contrato debe funcionar.
¿Cómo se ilustra el concepto de poder en el video?
-El video utiliza ejemplos históricos como Genghis Khan y George Bush para ilustrar cómo personas con poder, aunque aparentemente improbables, pueden imponer su autoridad sobre un territorio debido a su capacidad de fuerza o poder político.
¿Cuál es la visión de Hobbes sobre el estado de naturaleza y el contrato social?
-Hobbes cree que el estado de naturaleza es caótico y peligroso, donde la vida sería 'solitaria, pobre, tosca, embrutecida y breve'. Por ello, propone que los individuos renuncien a su derecho natural de defenderse y cedan ese poder a un soberano para garantizar la paz y el orden.
¿Qué propone John Locke sobre el contrato social?
-Locke, a diferencia de Hobbes, considera que un gobierno es necesario pero no debe ser tan absoluto. Propone un balance entre los derechos individuales y las responsabilidades del gobierno, defendiendo la idea de que los individuos deben tener la capacidad de revocar un gobierno injusto.
¿Cuál es la crítica de Rousseau al contrato social?
-Rousseau argumenta que no existió un contrato social original, sino que la humanidad ha sido socializada y corrompida por las estructuras de poder. Él aboga por una revolución moral y cultural, donde la voluntad general de la comunidad se convierte en la base legítima del gobierno.
¿Qué es la 'posición original' de Rawls?
-La 'posición original' es un dispositivo teórico propuesto por Rawls para desarrollar principios de justicia. En este experimento mental, las personas eligen los principios sin conocer su posición social, lo que les obliga a crear reglas justas e imparciales para todos.
¿Por qué el video menciona la 'fuerza bruta' en relación con la legitimidad del poder?
-El video menciona la 'fuerza bruta' para contrastar con la idea del contrato social, explicando que la legitimidad de un gobierno no debe depender de la violencia o el uso de la fuerza, sino del consentimiento de los gobernados.
¿Cómo se relaciona la idea de consentimiento tácito con la legitimidad del gobierno?
-El consentimiento tácito se refiere a la idea de que, aunque las personas no firmen explícitamente un contrato, su permanencia dentro de un territorio controlado por un gobierno actúa como una forma implícita de aceptación de su autoridad.
¿Qué diferencia existe entre las perspectivas de Hobbes y Locke sobre el estado de naturaleza?
-Hobbes ve el estado de naturaleza como un lugar de caos y violencia donde es necesario un soberano absoluto para garantizar la paz. Locke, por otro lado, lo ve de manera más optimista, considerando que en ese estado las personas tienen derechos naturales, pero el gobierno es necesario para protegerlos de manera equilibrada.
¿Cómo explica el video el paso del estado de naturaleza al estado civil?
-El paso del estado de naturaleza al estado civil se explica como un acuerdo tácito o formal entre los individuos para formar una autoridad política que garantice la seguridad y el orden, dejando atrás la violencia y el caos del estado de naturaleza.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Sesión 3 - Grupos de poder, negociación y conflicto

Ius variandi laboral: ¿en qué consiste?

Power vs Authority? 🤔 We reveal the truth 🔥

Economía Social de Mercado. ¿En qué consiste?

1. THOMAS HOBBES | Elementos de la filosofía

[2] EL ORDEN. Mentira la verdad. Darío Sztajnszrajber

Hablemos de: Rebelión en la granja - La anatomía de la política latinoamericana.
5.0 / 5 (0 votes)