Language Change and Historical Linguistics: Crash Course Linguistics #13

CrashCourse
18 Dec 202012:13

Summary

TLDREste episodio de 'Crash Course Linguistics' explora cómo el lenguaje cambia constantemente, llevándonos desde el inglés antiguo hasta las variaciones modernas. Se discuten los cambios en sonidos, palabras y gramática, como la Gran Cambio de Vocales Inglesas y la evolución del pronombre 'they'. También se abordan la creación de nuevos dialectos y lenguajes, como el ISN en Nicaragua, y cómo el contacto entre lenguajes puede resultar en convergencia o divergencia, dando lugar a pidgins y criollos. La investigación en lingüística histórica y la reconstrucción comparativa nos permiten entender las relaciones entre lenguas y las familias lingüísticas más amplias.

Takeaways

  • 🌐 La lengua es un sistema en constante cambio, afectando su fonología, vocabulario y gramática.
  • 🕰 El estudio de cómo ha cambiado una lengua a lo largo del tiempo se conoce como lingüística histórica.
  • 🎵 El cambio lingüístico puede ser gradual o, en circunstancias específicas, puede dar lugar a la creación de un nuevo idioma.
  • 📚 La historia de un idioma se puede rastrear a través de grabaciones de sonido y escrituras antiguas.
  • 🧩 El cambio lingüístico puede ocurrir debido a la innovación, necesidades comunicativas o influencias externas.
  • 🌱 La lengua puede evolucionar rápidamente en comunidades aisladas, como sucedió con el ISN en Nicaragua.
  • 🌐 El contacto entre lenguas puede llevar a su convergencia o divergencia, dependiendo de las circunstancias.
  • 👥 Cuando lenguas no son mutuamente comprensibles, pueden dar lugar a pidgins y, con el tiempo, a creoles.
  • 🔍 La análisis diacrónico y sincrónico son métodos utilizados para estudiar el cambio lingüístico a través del tiempo y en un momento dado, respectivamente.
  • 🌳 La reconstrucción comparativa es una técnica utilizada para inferir la existencia de un proto-idioma común a partir de lenguas relacionadas.

Q & A

  • ¿Qué es la lingüística histórica y cómo se relaciona con el cambio de las lenguas?

    -La lingüística histórica es un campo que estudia el camino que ha tomado un lenguaje a lo largo del tiempo. Se relaciona con el cambio de las lenguas porque nos permite entender cómo han evolucionado las lenguas a lo largo de los siglos.

  • ¿Cómo ocurre el cambio lingüístico y en qué niveles se presenta?

    -El cambio lingüístico ocurre en todos los niveles del lenguaje, incluyendo sonidos, palabras y gramática. Por ejemplo, al final del periodo del inglés antiguo en el siglo XI, los hablantes de inglés dejaron caer muchos sufijos, cambiando la gramática del lenguaje.

  • ¿Qué fue el Gran Cambio de Vocales Inglés y cuándo sucedió?

    -El Gran Cambio de Vocales Inglés fue un cambio significativo en la pronunciación de las vocales en inglés que ocurrió entre 1400 y 1600. Este cambio afectó significativamente la pronunciación de las palabras en inglés.

  • ¿Cómo se puede un cambio lingüístico pequeño convertirse en un dialecto o incluso en un lenguaje diferente?

    -Los cambios lingüísticos pequeños que ocurren en una generación pueden ser los dialectos de mañana, y estos dialectos pueden llegar a ser tan diferentes que se consideran lenguajes distintos. Esto se debe a que cada generación toma un lenguaje y lo hace suyo, empujándolo en nuevas direcciones.

  • ¿Qué ejemplo se da en el guion de cómo las palabras nuevas pueden ser inventadas por los hablantes de un lenguaje?

    -Un ejemplo dado es la palabra 'apron' en inglés, que antes era 'napron'. Las personas oyeron 'a napron' como 'an apron', y ahora 'apron' es la palabra estándar en inglés.

  • ¿Cómo se pueden diferenciar las pronombres de tercera persona en inglés debido a la necesidad de que el lenguaje funcione mejor para los hablantes?

    -En el inglés antiguo, los pronombres de tercera persona eran 'hē', 'hēo', 'hit', y 'hīe'. Debido a que sonaban muy similares, los hablantes comenzaron a diferenciarlos en el inglés medieval. 'Hēo' se transformó en 'she', 'hit' en 'it' y 'hīe' se convirtió en el pronombre nuevo 'they', prestado del viejo nórdico.

  • ¿Cuál es la relevancia del uso del pronombre 'they' como pronombre singular para personas transgénero, no binarias y de género no conforme?

    -El uso del pronombre 'they' como pronombre singular para personas transgénero, no binarias y de género no conforme es una reciente aceptación lingüística que refleja la diversidad de identidades de género y la necesidad de incluir a todos los hablantes en el lenguaje.

  • ¿Qué ejemplo se menciona en el guion para ilustrar cómo el contacto entre lenguajes puede llevar a la creación de un nuevo lenguaje?

    -El ejemplo mencionado es el del Idioma de Señas de Nicaragua (ISN), que surgió cuando niños sordos de diferentes partes del país se reunieron en la primera escuela para sordos y crearon un sistema de comunicación más complejo a partir de sus señales caseras individuales.

  • ¿Qué son los criollos y cómo se relacionan con el cambio lingüístico?

    -Los criollos son lenguajes que surgen cuando un pidgin, un método básico de comunicación creado por hablantes de lenguajes mutuamente no entendibles, es hablado por suficiente tiempo en una comunidad donde los niños lo aprenden, y lo expanden en un lenguaje completo. Los criollos a menudo reflejan el desequilibrio de poder entre las personas y lenguajes involucrados, como en el caso de la colonización occidental.

  • ¿Cómo se puede analizar el cambio lingüístico a través del tiempo y el espacio?

    -El análisis del cambio lingüístico a través del tiempo se conoce como análisis diacrónico, mientras que el estudio de la variación a lo largo de los dialectos o lenguajes en el mismo punto en el tiempo se llama análisis sincrónico. Estos métodos permiten a los lingüistas entender cómo han cambiado las lenguas y cómo se relacionan entre sí.

  • ¿Qué es el Proto-Indoeuro y cómo se relaciona con las lenguas modernas?

    -El Proto-Indoeuro es un lenguaje ancestral hipotético del que se cree que descenden muchas lenguas de Europa y el subcontinente indio. Su existencia y características son el resultado de la reconstrucción comparativa basada en las similitudes entre lenguas que se sabe descendieron de él, como el inglés, el latín y el sánscrito.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
LenguajesCambio lingüísticoDialectosHistorical LinguisticsLenguajes de señasCreolesProto-languagesLenguajes indígenasEvolución lingüísticaLenguajes del mundo