Ley General para Personas con Discapacidad

Aula Virtual del Poder Judicial
6 Dec 201628:34

Summary

TLDREl video trata sobre la importancia de adaptar los lugares de trabajo para personas con discapacidad, analizando los ajustes razonables que los empleadores deben considerar. Se discuten las dificultades económicas y logísticas de realizar adaptaciones como rampas o ascensores, así como la necesidad de garantizar la igualdad de oportunidades en los procesos de selección. Además, se abordan temas como las modificaciones en horarios, herramientas y espacios de trabajo, siempre evaluando el impacto en la seguridad y la viabilidad económica para la empresa.

Takeaways

  • 😀 La empresa debe considerar la accesibilidad para personas con discapacidad física, como la instalación de rampas o ascensores, aunque actualmente no hay recursos para ello.
  • 😀 Se deben analizar diferentes alternativas para adaptar los puestos de trabajo, como modificar el horario laboral o las herramientas utilizadas, sin afectar negativamente a la productividad de la empresa.
  • 😀 Es esencial que las personas con discapacidad participen de manera efectiva en los procesos de selección de personal, asegurando condiciones justas y accesibles.
  • 😀 Durante los exámenes o procesos de evaluación, la empresa debe garantizar el acceso a personas con discapacidad, proporcionando herramientas como pruebas en braille o acompañantes para personas ciegas.
  • 😀 El empleador tiene la obligación de evaluar las medidas que permitirán que un trabajador con discapacidad realice adecuadamente sus labores, teniendo en cuenta su tipo de discapacidad.
  • 😀 Los ajustes razonables en el puesto de trabajo deben ser evaluados para asegurarse de que no generen una carga económica excesiva ni presenten riesgos para la seguridad y salud laboral.
  • 😀 La carga económica excesiva de los ajustes debe ser evaluada conforme a criterios establecidos por el Ministerio de Trabajo, aunque actualmente no existen directrices claras para el sector privado.
  • 😀 Las modificaciones en la infraestructura, como la instalación de rampas o la adaptación de espacios, pueden ser necesarias para la inclusión de personas con discapacidad, pero deben analizarse cuidadosamente en términos de costos y viabilidad.
  • 😀 En algunos casos, la falta de accesibilidad, como la imposibilidad de acceder a áreas comunes (como el comedor), podría ser un argumento para no emplear a una persona con discapacidad en ciertos puestos.
  • 😀 La implementación de ajustes razonables está limitada por consideraciones económicas, de seguridad y la disposición de la empresa para realizar cambios estructurales, lo que puede influir en la decisión de contratar a personas con discapacidad.

Q & A

  • ¿Qué se entiende por 'ajustes razonables' en el contexto de la ley de discapacidad?

    -Los ajustes razonables se refieren a las modificaciones que el empleador debe realizar en el lugar de trabajo o en el puesto de trabajo para permitir que una persona con discapacidad pueda desempeñar sus funciones de manera adecuada, sin que esto represente una carga económica excesiva para la empresa.

  • ¿Cuál es el principal desafío mencionado respecto a la accesibilidad para las personas con discapacidad en la empresa?

    -El principal desafío mencionado es la falta de recursos para implementar modificaciones físicas en la empresa, como la instalación de un ascensor o una rampa en el caso de un empleado con discapacidad que utiliza silla de ruedas.

  • ¿Qué tipo de modificaciones se podrían considerar como ajustes razonables en el entorno laboral?

    -Se podrían considerar modificaciones en el horario de trabajo, adaptación de herramientas o maquinaria, y cambios en el espacio físico de trabajo, como la instalación de rampas o ascensores para mejorar la accesibilidad.

  • ¿Qué factores se deben considerar antes de implementar un ajuste razonable en el trabajo?

    -Se deben considerar la viabilidad económica de la modificación, el impacto que podría tener en el rendimiento de otros empleados, y si los ajustes generarían un riesgo para la seguridad y la salud laboral.

  • ¿Qué dificultades económicas pueden surgir al intentar realizar ajustes razonables en el lugar de trabajo?

    -Las dificultades económicas incluyen el costo elevado de realizar modificaciones físicas, como la instalación de un ascensor o una rampa, lo cual puede suponer una carga financiera excesiva para la empresa.

  • ¿Qué obligaciones tiene una empresa cuando una persona con discapacidad se presenta para un proceso de selección?

    -La empresa debe garantizar que la persona con discapacidad participe de manera efectiva en el proceso de selección, asegurándose de que haya accesibilidad física, materiales en formatos accesibles como Braille, y que se le brinde el apoyo necesario durante la evaluación.

  • ¿Qué ejemplos de adaptaciones se mencionan para facilitar la evaluación de un candidato con discapacidad?

    -Se mencionan adaptaciones como rampas de acceso para personas con movilidad reducida, materiales de examen en Braille, y la posibilidad de acompañantes para personas ciegas durante los procesos de evaluación.

  • ¿Qué debe hacer el empleador si la implementación de un ajuste razonable implica una carga económica excesiva?

    -Si la implementación de un ajuste razonable implica una carga económica excesiva, el empleador no está obligado a realizar dicho ajuste, pero debe documentar las razones y considerar otras alternativas viables.

  • ¿Cómo se evalúa la viabilidad de un ajuste razonable en una empresa?

    -La viabilidad de un ajuste razonable se evalúa tomando en cuenta el costo de la modificación, el impacto en el ambiente de trabajo y la seguridad de los empleados, así como la capacidad financiera de la empresa para asumir los costos asociados.

  • ¿Qué acciones podría tomar una empresa para facilitar la integración de una persona con discapacidad en su lugar de trabajo?

    -La empresa podría modificar el horario de trabajo, adaptar el espacio de trabajo para mejorar la accesibilidad, ofrecer herramientas o maquinaria especializadas, y evaluar la posibilidad de cambiar la ubicación del puesto a un área más accesible.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
DiscapacidadTrabajo inclusivoAjustes razonablesAccesibilidadEvaluación laboralInclusiónAdaptaciones laboralesLegislaciónDiversidadEntorno laboralNormativas
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?