Presidentes del México Neoliberal. Resumen para estudiantes. de 1982 a 2018.
Summary
TLDREste video ofrece un análisis detallado del impacto de las políticas neoliberales en México desde los años 70 hasta principios del siglo XXI. Comienza con la crisis económica durante el gobierno de José López Portillo, el inicio de las reformas neoliberales con Miguel de la Madrid, y la profundización de estas políticas bajo Carlos Salinas de Gortari. A lo largo de las décadas, se abordan los efectos negativos de la privatización, la creciente desigualdad, y los escándalos políticos y económicos, incluyendo la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. También se discuten las elecciones de 2006 y el ascenso de Andrés Manuel López Obrador en 2018, cerrando con una reflexión sobre el futuro del país.
Takeaways
- 😀 Durante la década de los setentas, la economía de México estaba en crisis, con una deuda de 87 mil 400 millones de dólares dejada por el presidente José López Portillo.
- 😀 En 1982, Miguel de la Madrid asumió la presidencia bajo la presión del Fondo Monetario Internacional, aplicando medidas neoliberales que incluyeron la privatización de empresas públicas.
- 😀 Las políticas neoliberales de la década de los 80 llevaron a una caída de los salarios, aumento del desempleo, crecimiento del empleo informal, y la intensificación de la migración ilegal y el narcotráfico.
- 😀 En 1986, México firmó el acuerdo del GATT, lo que abrió las fronteras para la exportación y aumentó la dependencia de Estados Unidos mientras muchas fábricas mexicanas quebraron.
- 😀 El fraude electoral de 1988 llevó a Carlos Salinas de Gortari a la presidencia y la creación del PRD en 1989.
- 😀 En 1994, México firmó el Tratado de Libre Comercio con EE.UU. y Canadá, mientras el Ejército Zapatista de Liberación Nacional se levantaba en Chiapas en protesta por las políticas neoliberales.
- 😀 Durante el gobierno de Ernesto Zedillo, la economía sufrió la crisis del 'Error de diciembre' de 1994 y la matanza de Acteal en 1997, junto con el saqueo de recursos públicos a través del Fobaproa.
- 😀 Vicente Fox asumió la presidencia en 2000, pero su gobierno enfrentó crisis como la del aeropuerto de Texcoco y la desatención al campo mexicano, lo que generó una mayor migración ilegal.
- 😀 Felipe Calderón inició la guerra contra el narcotráfico en 2006, pero la violencia aumentó, y el número de cárteles creció exponencialmente durante su mandato.
- 😀 Enrique Peña Nieto, en su gobierno, impulsó reformas estructurales como la reforma energética, que permitió la privatización parcial del sector energético, mientras enfrentaba escándalos de corrupción, como el caso de la 'Casa Blanca' y la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa.
Q & A
¿Por qué lloró el presidente José López Portillo en los setentas?
-José López Portillo lloró debido a la grave situación económica del país, que dejó una deuda de 87 mil 400 millones de dólares, un aumento del 240% en comparación con el inicio de su mandato, y una moneda completamente devaluada.
¿Qué medidas adoptó Miguel de la Madrid en 1982 para enfrentar la crisis económica?
-Miguel de la Madrid implementó medidas neoliberales bajo la presión del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que incluyeron la reducción del gasto público, la privatización de empresas paraestatales y la apertura del país a la exportación a través de maquiladoras.
¿Qué consecuencias trajo el modelo neoliberal implementado por Miguel de la Madrid?
-El modelo neoliberal de Miguel de la Madrid resultó en la caída de salarios, aumento del desempleo, expansión del empleo informal, aumento de la migración ilegal y del narcotráfico, además de un desajuste económico para el pueblo mexicano.
¿Qué ocurrió en 1985 que impactó gravemente a México?
-En 1985, además de la crisis económica, México sufrió un devastador terremoto en septiembre, que afectó el centro y oeste del país, aumentando la presión sobre el gobierno.
¿Qué sucedió en las elecciones de 1988 que generó controversia?
-En 1988, las elecciones presidenciales fueron marcadas por un fraude electoral conocido como la 'caída del sistema', lo que permitió que Carlos Salinas de Gortari llegara a la presidencia, generando desconfianza en el proceso electoral.
¿Qué reformas impulsó Carlos Salinas de Gortari durante su presidencia?
-Carlos Salinas de Gortari promovió fuertes medidas neoliberales, como la privatización de empresas públicas, la firma del Tratado de Libre Comercio con EE.UU. y Canadá, y la implementación de reformas en los sectores energético y financiero.
¿Cómo afectó la firma del Tratado de Libre Comercio a México?
-El Tratado de Libre Comercio de 1994 permitió que México abriera sus fronteras al comercio, lo que benefició a las economías de EE.UU. y Canadá, pero tuvo un impacto negativo en las fábricas mexicanas, muchas de las cuales quebraron o se mudaron.
¿Qué ocurrió con la economía mexicana bajo el gobierno de Ernesto Zedillo?
-Durante el gobierno de Ernesto Zedillo, la economía mexicana sufrió una crisis grave conocida como el 'error de diciembre' en 1994, cuando el peso mexicano se devaluó casi al 100%, lo que provocó una crisis económica en 1995.
¿Qué escándalos de corrupción ocurrieron durante el sexenio de Enrique Peña Nieto?
-Enrique Peña Nieto enfrentó varios escándalos de corrupción, entre los que se incluyen la compra irregular de la planta agronitrogenados por Pemex y el caso de la 'Casa Blanca', un supuesto soborno por parte de una constructora a cambio de contratos de obra pública.
¿Qué caracterizó la guerra contra el narcotráfico durante el gobierno de Felipe Calderón?
-La guerra contra el narcotráfico durante el gobierno de Felipe Calderón se caracterizó por un aumento significativo en el número de cárteles del narcotráfico, las ejecuciones relacionadas con el crimen organizado, y la violencia generalizada, sin que se lograra reducir la actividad del narcotráfico.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

DIEGO CARRERO: 2. ¿Cómo se ha manejado la política económica en Colombia en las últimas décadas?

Keynes para principiantes

América Latina en el siglo XX

Evolucion del curriculo nacional Linea de tiempo

Menem y la educación. Neoliberalismo

✅ La historia de TODOS los REYES de ESPAÑA en 10 minutos | ¿Quién fue el mejor rey de España?
5.0 / 5 (0 votes)