Información que probablemente no conocías sobre el Benchmarking/PODCAST

Sandra Herrera
1 May 201703:23

Summary

TLDREn este episodio, Andra Herrera nos introduce al concepto de benchmarking, un proceso que comenzó en los años 80 y se consolidó en los 90 como una herramienta clave para mejorar el desempeño organizacional. Se define como la comparación continua entre una empresa y los líderes del sector para optimizar productos, servicios y procesos. A diferencia del análisis competitivo, que se enfoca en productos y precios, el benchmarking estudia los procesos fundamentales, desde la producción hasta el soporte. Este proceso busca establecer patrones de excelencia que ayuden a las empresas a mejorar sus operaciones y alcanzar una ventaja competitiva.

Takeaways

  • 😀 El benchmarking es un proceso continuo de mejora que compara los procesos de una organización con los de los líderes comerciales para mejorar su desempeño.
  • 😀 La palabra 'benchmark' proviene de los estudios de elevación geográfica, donde se mide con respecto a un punto de referencia.
  • 😀 El benchmarking surgió en los años 80, pero fue en los 90 cuando se consolidó como una herramienta clave para mejorar el rendimiento empresarial.
  • 😀 El benchmarking no solo compara productos, sino también procesos fundamentales como diseño, manufactura, distribución y apoyo de productos.
  • 😀 A través del benchmarking, las empresas pueden obtener información valiosa que les permitirá mejorar sus productos, servicios y métodos.
  • 😀 El benchmarking ayuda a las organizaciones a aprender de los mejores del mercado y aplicar ese conocimiento a sus propios problemas.
  • 😀 No se debe confundir benchmarking con análisis competitivo, ya que este último solo compara productos, mientras que el benchmarking abarca un análisis más profundo de procesos.
  • 😀 El benchmarking busca a los mejores del mundo y se compara con ellos para obtener ventajas competitivas.
  • 😀 El objetivo principal del benchmarking es proporcionar prácticas de gestión que generen un mejor valor para el cliente.
  • 😀 El benchmarking es una herramienta clave para asignar los recursos adecuados a las áreas que necesitan mejora en una organización.
  • 😀 En resumen, el benchmarking permite a las empresas identificar los procesos más efectivos y mejorar sus propios métodos para alcanzar el éxito.

Q & A

  • ¿Qué es el benchmarking?

    -El benchmarking es el proceso de comparar y medir continuamente una organización con respecto a los líderes comerciales existentes, con el objetivo de obtener información que permita a la organización mejorar su desempeño.

  • ¿De dónde proviene la palabra 'benchmark'?

    -La palabra 'benchmark' proviene de los estudios de levantamiento geográfico, donde significa medir en relación a un punto de referencia.

  • ¿Cuál es la diferencia entre benchmarking y análisis competitivo?

    -El análisis competitivo se enfoca en comparar un producto del competidor con el propio, considerando sus características y precios, mientras que el benchmarking va más allá, comparando procesos, desde el diseño hasta el soporte del producto.

  • ¿En qué década se popularizó el benchmarking?

    -El benchmarking surgió a principios de los años 80, pero fue en los 90 que se convirtió en una herramienta aceptada para mejorar el desempeño empresarial.

  • ¿Qué significa 'benchmark' en el contexto de la mejora de la calidad?

    -En el contexto de la mejora de la calidad, un 'benchmark' es una organización que ha alcanzado el nivel más alto en su clase y se convierte en el punto de referencia o patrón de excelencia para comparar procesos similares.

  • ¿Cómo puede el benchmarking ayudar a una empresa?

    -El benchmarking ayuda a las empresas a obtener una ventaja competitiva al aprender de los líderes del sector y aplicar esas lecciones para mejorar sus propios productos, servicios y procesos.

  • ¿Qué objetivos busca alcanzar el benchmarking?

    -El objetivo principal del benchmarking es mejorar los procesos y el desempeño de la organización al compararse con los mejores del sector, independientemente de su ubicación en el mundo.

  • ¿Qué es lo que se compara en un proceso de benchmarking?

    -En el benchmarking se comparan los procesos fundamentales utilizados para producir, distribuir y apoyar un producto, no el producto en sí ni su precio.

  • ¿El benchmarking es un proceso único o continuo?

    -El benchmarking es un proceso continuo que busca siempre mejorar los productos, servicios y métodos de una organización en relación a los competidores más fuertes o líderes del sector.

  • ¿Qué tipo de inversión implica el benchmarking?

    -El benchmarking implica una inversión en un proceso de aprendizaje, donde la organización aplica lo que aprende directamente a sus propios problemas y desafíos comerciales.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
BenchmarkingMejora continuaCompetenciaDesempeño empresarialEstrategiaCalidadInnovaciónProcesosGestión empresarialTécnicas competitivas
您是否需要英文摘要?