EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR MINEDU
Summary
TLDREste módulo enfatiza la importancia de la planificación educativa basada en el currículo nacional, utilizando una analogía de viaje para ilustrar la relación entre planificación y evaluación. Se destaca la necesidad de establecer metas de aprendizaje (el 'perfil de egreso') y evaluar el progreso a lo largo del viaje educativo. Se discuten conceptos de planificación a corto y largo plazo, y se introduce la idea de 'planificación en reversa' propuesta por Wiggins y McTighe, enfatizando la importancia de comenzar con un objetivo claro y ajustar el plan según el avance.
Takeaways
- 📚 La planificación educativa debe estar guiada por metas claras, similar a decidir el destino de un viaje antes de planificar cómo llegar.
- 🎯 El perfil de egreso actúa como la meta principal en la educación, orientando la planificación de aprendizaje.
- 🚀 Conocer el punto de partida de los estudiantes, es decir, sus conocimientos previos, es fundamental para la planificación efectiva.
- 🛤 La planificación en educación es un proceso dinámico, sujeto a cambios y ajustes a medida que se va evaluando el progreso.
- 🧳 La evaluación formativa es esencial para entender si los estudiantes están alcanzando los objetivos de aprendizaje y para ajustar la planificación en consecuencia.
- 🗺 La planificación en reversa, propuesta por Wiggins y McTighe, sugiere comenzar con los resultados deseados y planificar hacia atrás para diseñar lecciones y evaluaciones.
- 📈 La efectividad en la educación se mejora al hacer preguntas clave como '¿Hacia dónde voy?', '¿Dónde estoy?' y '¿Cómo sigo avanzando?'
- 📚 La cartilla de planificación es una herramienta que presenta un proceso estructurado para determinar qué aprendizajes se deben lograr y cómo evaluarlos.
- ⏱ Hay diferentes escalas de planificación educativa, desde unidades didácticas de corta duración hasta planes anuales a largo plazo.
- 🔍 Los autores Sadler y Wiggins ofrecen perspectivas profundas sobre la evaluación formativa y cómo influye en la planificación y el aprendizaje.
Q & A
- ¿Qué permite entender este módulo sobre planificación de acuerdo con el currículo nacional?- -Este módulo permite comprender el proceso de planificación de acuerdo con el currículo nacional de educación básica y las bases teóricas que lo sustentan. 
- ¿Cuál es la analogía utilizada para entender la relación entre la planificación y la evaluación?- -Se utiliza la analogía de planificar un viaje, donde es necesario saber a dónde se va para poder planificar de manera significativa. 
- ¿Qué es el 'perfil de egreso' en el contexto de la planificación educativa?- -El 'perfil de egreso' es la meta de aprendizaje que se busca alcanzar en la educación, y es similar a un destino en un viaje. 
- ¿Por qué es importante conocer el punto de partida de los estudiantes en la planificación educativa?- -Es crucial conocer el punto de partida de los estudiantes, es decir, sus conocimientos previos, para poder planificar adecuadamente su aprendizaje. 
- ¿Cómo se relaciona el proceso de planificación de un viaje con la planificación educativa?- -Ambos procesos involucran definir un destino, evaluar el punto de partida, y ajustar el plan en función de la información y experiencia adquirida. 
- ¿Qué cambios se pueden esperar durante el viaje y cómo se relacionan con la enseñanza y aprendizaje?- -Durante el viaje, como en la enseñanza y aprendizaje, se pueden ajustar y refinar los planes basándose en la eficacia de las acciones y la retroalimentación. 
- ¿Qué preguntas clave deben hacerse para crear planificaciones efectivas en educación?- -Se deben hacer preguntas como 'Hacia dónde voy', 'Dónde estoy' y 'Cómo sigo avanzando' para crear planificaciones efectivas. 
- ¿Qué autores se mencionan en el módulo que profundizan en las preguntas clave para la evaluación formativa?- -Se mencionan a Sadler y Wiggins como autores que profundizan en estas preguntas clave. 
- ¿Cuál es el proceso de planificación que se presenta en la cartilla de planificación?- -El proceso de planificación en la cartilla incluye determinar qué aprendizajes deben lograr los estudiantes, qué evidencia se usará para evaluarlos y cuál es la mejor forma de desarrollar esos aprendizajes. 
- ¿Qué tipos de planificación se mencionan en el módulo y cuál es su duración?- -Se mencionan planificaciones cortas como unidades didácticas y sesiones de aprendizaje, y planificaciones largas como la planificación anual. 
- ¿Qué es la 'planificación en reversa' y quiénes son sus principales exponentes?- -La 'planificación en reversa' o 'diseño invertido' es un concepto donde se planifica empezando por los resultados deseados y se trabaja hacia atrás para definir los pasos necesarios. Sus principales exponentes son Grant Wiggins y Jay McTighe. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)





