Dividir en subredes es fácil 💔 Guía de subnetting
Summary
TLDREn este vídeo, se explica cómo realizar subnetting para dividir una red local en subredes, lo que permite segregar el tráfico y mejorar la seguridad. Se utiliza un ejemplo práctico con la red 192.168.0.0/24, detallando cómo cambiar la máscara de subred para crear subredes más pequeñas y gestionar los rangos de IPs disponibles. Se muestra cómo dividir una red en dos subredes o más, con ejemplos de máscaras de subred y las implicaciones de cada configuración. Además, se destacan las consideraciones para asegurar que cada subred tenga suficientes IPs para los dispositivos necesarios.
Takeaways
- 😀 El proceso de subnetting permite dividir una red local en subredes más pequeñas, lo que facilita la segregación del tráfico y mejora la seguridad.
- 😀 La máscara de subred es crucial para determinar cuántos bits se asignan a los hosts dentro de una red, lo que influye en el número de IPs disponibles.
- 😀 La red 192.168.0.0/24 es un ejemplo común de red local, y la máscara de subred /24 permite un total de 256 direcciones IP, de las cuales solo 254 están disponibles para hosts.
- 😀 En subnetting, las direcciones IP más baja (0.0) y más alta (255) de una subred están reservadas para la identificación de red y para el broadcast, respectivamente.
- 😀 Para dividir una red en subredes, se debe cambiar la máscara de subred. Por ejemplo, para dividir una red en dos, se utiliza una máscara /25, lo que resulta en subredes con 128 IPs cada una.
- 😀 Si se requiere dividir una red en más de dos subredes, se puede usar una máscara /26, lo que da como resultado subredes con 64 IPs cada una, pero desperdiciando algunas IPs.
- 😀 El número de IPs disponibles en cada subred se reduce a medida que aumentamos la cantidad de subredes, ya que estamos compartiendo las mismas direcciones IP en más bloques.
- 😀 En algunos casos, si se necesitan muchas subredes, es necesario elegir una red de mayor tamaño (por ejemplo, /23 o /22) para tener más direcciones IP disponibles por subred.
- 😀 El proceso de subnetting es relativamente simple, solo es necesario comprender cómo las máscaras de subred afectan a la división de la red y las IPs disponibles.
- 😀 El subnetting permite realizar una planificación más eficiente de redes, asegurando que haya suficientes direcciones IP para los dispositivos necesarios y maximizando la seguridad al separar los dominios de broadcast.
Q & A
¿Qué es el proceso de subnetting?
-El proceso de subnetting consiste en dividir una red local en varias subredes independientes, lo que permite segregar el tráfico y aumentar la seguridad, haciendo que los dominios de broadcast de cada subred sean independientes.
¿Por qué es útil realizar subnetting en una red local?
-El subnetting permite separar de forma lógica las redes dentro de una organización o en una red doméstica, mejorando la gestión y la seguridad al evitar que las subredes puedan verse directamente entre sí si no se configura correctamente.
¿Qué es una máscara de subred y qué significa una barra 24 (/24)?
-La máscara de subred indica cuántos bits están reservados para la identificación de la red y cuántos para asignar direcciones IP a los hosts. Una barra 24 (/24) significa que los primeros 24 bits de la dirección IP están reservados para la red, dejando 8 bits disponibles para asignar a los hosts.
¿Qué significan las direcciones IP de red y de broadcast?
-La dirección IP de red (como 192.168.0.0) es la que identifica la red, mientras que la dirección IP de broadcast (como 192.168.0.255) es la que se usa para enviar mensajes a todos los dispositivos de la red. Estas dos direcciones no se pueden asignar a hosts.
¿Cómo se calcula el número de IPs disponibles en una subred con máscara /24?
-Con una máscara /24, tenemos 256 direcciones IP, pero debido a que la primera (0) es la dirección de red y la última (255) es la dirección de broadcast, solo se pueden utilizar 254 direcciones para hosts.
Si se quiere dividir una red /24 en dos subredes, ¿qué máscara de subred se debe usar?
-Para dividir una red /24 en dos subredes, se debe usar una máscara de subred /25. Esto divide el rango de direcciones IP en dos bloques de 128 direcciones cada uno.
¿Qué ocurre si intentamos dividir una red /24 en tres subredes?
-Para dividir una red /24 en tres subredes, se tendría que usar una máscara /26, lo que crea cuatro subredes (aunque se usarían solo tres). Cada subred tendría 64 direcciones IP, pero perderíamos 64 direcciones al no usar la cuarta subred.
¿Cómo afecta la máscara de subred al número de subredes y al número de IPs disponibles en cada una?
-La máscara de subred define cuántas subredes pueden crearse y cuántas direcciones IP se pueden asignar en cada subred. A medida que aumentamos el número de subredes, el número de direcciones IP disponibles en cada una disminuye.
¿Qué pasos seguir si se necesita una red más grande que una /24 para acomodar más dispositivos?
-Si se necesitan más direcciones IP, se debe cambiar la red principal a una máscara más grande, como /23 o /22, lo que permitirá más direcciones IP disponibles para hosts y subredes más grandes.
¿Cuáles son las implicaciones de dividir una red en muchas subredes pequeñas?
-Dividir una red en muchas subredes pequeñas puede resultar en una asignación de direcciones IP menos eficiente, ya que algunas subredes pueden tener direcciones IP desperdiciadas. Además, la gestión de la red puede volverse más compleja si no se planifica adecuadamente.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Aprendiendo Redes: ¿Por qué crear SubRedes?

Ejercicios sobre SUBNETTING - Curso completo de Subneteo con clase y VLSM

05 - Aprendamos a Subnetear (CyERD)

¿Por que Dividir un Red? Una razón para Subnetear o Segmentar una Red

Diferencias entre VLANs y SUBREDES [Curso de redes] Explicación sencilla y básica | Alberto López

¿SEGMENTACIÓN de redes? Firewalls, Routers, VLANs, NGFW, ACL, IPS, IDS y más! Aprende CIBERSEGURIDAD
5.0 / 5 (0 votes)