Ejercicios sobre SUBNETTING - Curso completo de Subneteo con clase y VLSM
Summary
TLDREn este video, el instructor guía a los Team Masters a través de un ejercicio práctico de direccionamiento IPv4, donde deben diseñar un plan para una empresa con 1500 dispositivos y 28 subredes, utilizando direcciones de clase C. Tras analizar las limitaciones de clase C, se concluye que una red de clase B (172.16.0.0) es la mejor opción. A través de técnicas de subnetting y cálculos de máscara, el instructor explica cómo dividir la red en subredes adecuadas, asegurando que cada una cumpla con los requisitos de hosts y subredes. Un ejercicio completo para entender la segmentación de redes.
Takeaways
- 😀 El video explica un ejercicio de direccionamiento IPv4 para una empresa con 1500 dispositivos y la necesidad de 28 subredes.
- 😀 La empresa de Marcos Santana tiene una restricción de usar direcciones IP de clase C para su red empresarial.
- 😀 Para cumplir con las 28 subredes, se necesitaron 5 bits, lo que llevó a cambiar la máscara de subred a 29.
- 😀 En clase C, solo se tienen 8 bits para hosts, pero al robar 5 bits para las subredes, solo quedan 3 bits para los hosts.
- 😀 Con 3 bits para hosts, solo se pueden asignar 6 direcciones IP a cada subred, lo cual no es suficiente para 1500 dispositivos.
- 😀 Para satisfacer la necesidad de 1500 hosts y 28 subredes, se decidió trabajar con una red de clase B (172.16.0.0/16).
- 😀 La red de clase B proporciona 16 bits para hosts, lo que permite robar 5 bits para las subredes y 11 bits para los hosts.
- 😀 Con 5 bits para subredes, se pueden crear 32 subredes, cada una con una máscara de subred /21.
- 😀 Se utilizó una técnica para calcular el rango de cada subred, restando 248 de 256 para identificar los límites de las subredes.
- 😀 La primera subred de la red 172.16.0.0/21 va desde 172.16.0.0 hasta 172.16.7.255, y la siguiente subred comienza en 172.16.8.0.
- 😀 El ejercicio incluye la creación de 32 subredes, lo que demuestra cómo identificar y asignar rangos de direcciones IP utilizando máscaras de subred.
Q & A
¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir para el plan de direccionamiento IP de la empresa de Marcos Santana?
-Los requisitos son: 1500 dispositivos, 28 subredes y direcciones de clase C para la red empresarial.
¿Por qué no es posible cumplir con los requisitos usando direcciones IP de clase C?
-Porque con una dirección de clase C, solo se disponen de 8 bits para hosts. Esto no es suficiente para manejar 1500 hosts, ya que solo se podrían formar 6 direcciones por subred si se utilizan 3 bits para hosts.
¿Cuántos bits se deben tomar prestados para cumplir con el requisito de las 28 subredes?
-Se deben tomar prestados 5 bits para cumplir con el requisito de 28 subredes, ya que 2 elevado a la 5 es igual a 32, lo que es suficiente.
¿Qué máscara de subred se obtiene después de tomar prestados 5 bits?
-La máscara de subred será 255.255.255.248, que corresponde a una máscara de /29.
¿Cuál es la solución propuesta para gestionar los 1500 dispositivos si no se puede usar clase C?
-La solución es trabajar con una red de clase B (172.16.0.0), ya que proporciona 16 bits para hosts, lo que es suficiente para crear las 1500 direcciones IP necesarias.
¿Cómo se calcula el número de subredes y direcciones asignables por subred en este ejercicio?
-Se tomaron 5 bits de la red clase B para crear subredes, lo que da como resultado 32 subredes, y cada subred tendrá 2046 direcciones IP asignables a hosts (2^11 - 2).
¿Cómo se determina el rango de direcciones IP asignables en cada subred?
-Se usa la técnica de restar 256 menos el valor del objeto interesante (248 en este caso) para determinar el tamaño de cada subred. Así, el rango de cada subred es determinado por los valores calculados.
¿Por qué es importante conocer el valor 256 en el cálculo de las subredes?
-El valor 256 es importante porque es el número más alto en decimal que se puede representar en un octeto de una dirección IP, lo que nos permite determinar el tamaño de cada subred al restar este valor del objeto interesante.
¿Qué técnica se utiliza para identificar el inicio y fin de cada subred?
-La técnica consiste en restar 256 menos el valor del objeto interesante de la máscara de subred para identificar el límite de cada subred. Esto nos permite determinar donde comienza y termina cada subred.
¿Qué se espera que hagan los estudiantes al final del ejercicio?
-Se espera que los estudiantes completen el ejercicio identificando los límites de todas las 32 subredes, indicando dónde empieza y termina cada una.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)