MEMBRANA PLASMÁTICA (CITOLOGIA) | Resumo de Biologia para o Enem. Professora Juliana Evelyn Santos
Summary
TLDREn esta clase, la profesora Ju explica detalladamente la estructura y función de la membrana plasmática, destacando su rol en la delimitación celular y su capacidad para seleccionar lo que entra y sale de la célula. Se profundiza en su composición, como la bicapa de fosfolípidos, las proteínas transmembranas y periféricas, y la importancia del glicocálix en la identificación celular. Además, aborda la presencia de paredes celulares en diversos reinos biológicos y otras estructuras asociadas como las uniones celulares y las microvellosidades. Todo esto contribuye a comprender cómo la célula interactúa con su entorno y mantiene su integridad.
Takeaways
- 😀 La membrana plasmática es la estructura celular que delimita la célula y controla lo que entra y sale de ella, funcionando como una 'muralla' selectiva.
- 😀 La membrana está compuesta por una bicapa de fosfolípidos, donde la parte hidrofóbica está hacia adentro y la parte hidrofílica hacia afuera, interactuando con el agua que rodea la célula.
- 😀 Los fosfolípidos tienen una región hidrofóbica que evita el contacto directo con el agua y una región hidrofílica que interactúa con el medio acuoso tanto dentro como fuera de la célula.
- 😀 Existen dos tipos de proteínas en la membrana plasmática: las transmembranas, que atraviesan toda la membrana, y las periféricas, que se encuentran en la parte externa de la membrana.
- 😀 Las proteínas transmembranas permiten el paso de sustancias a través de la membrana, siendo específicas para cada tipo de sustancia.
- 😀 Las proteínas periféricas están involucradas en procesos de señalización y en la activación de funciones celulares, como la apertura de los poros de las proteínas transmembranas.
- 😀 Los carbohidratos presentes en la membrana, llamados glicocálix, tienen la función de identificación celular, permitiendo que el organismo reconozca diferentes células, como ocurre en los tipos sanguíneos.
- 😀 La estructura de la membrana plasmática es descrita como un 'mosaico fluido', ya que las proteínas se mueven constantemente dentro de la bicapa lipídica, adaptándose a las necesidades de la célula.
- 😀 Algunas células, como las bacterias, los hongos y las plantas, tienen una pared celular adicional que proporciona protección y soporte estructural.
- 😀 Las células animales tienen una glicocálix en la membrana, que es específica para cada individuo, permitiendo el reconocimiento celular. En casos de trasplante, la diferencia en el glicocálix puede causar rechazo por parte del sistema inmune.
- 😀 En algunos tejidos, como el epitelial de la piel o el intestino, las células están unidas por estructuras como desmosomas y uniones adhesivas, que proporcionan cohesión y evitan que sustancias no deseadas pasen entre las células.
Q & A
¿Cuál es la función principal de la membrana plasmática?
-La función principal de la membrana plasmática es delimitar la célula, dándole forma, y actuar como una barrera selectiva, controlando lo que entra y sale de la célula.
¿Por qué la membrana plasmática está formada por una bicapa de fosfolípidos?
-La bicapa de fosfolípidos permite que la célula se separe del entorno acuoso. Los fosfolípidos tienen una parte hidrofóbica que no interactúa con el agua y una parte hidrofílica que puede interactuar con el agua, ayudando a crear una barrera eficaz entre el interior y el exterior de la célula.
¿Qué son los fosfolípidos y cómo están estructurados?
-Los fosfolípidos son moléculas compuestas por una cabeza polar (hidrofílica) unida a una cola no polar (hidrofóbica). Esta estructura permite que la parte externa de la membrana se mantenga en contacto con el agua, mientras que la parte interna evita la interacción con ella.
¿Qué tipos de proteínas están presentes en la membrana plasmática?
-Existen dos tipos principales de proteínas en la membrana plasmática: las proteínas transmembrana, que atraviesan completamente la membrana, y las proteínas periféricas, que se encuentran en la superficie externa de la membrana.
¿Cuál es la función de las proteínas transmembrana en la membrana plasmática?
-Las proteínas transmembrana actúan como canales o transportadores, permitiendo el paso selectivo de sustancias como gases o moléculas pequeñas a través de la membrana.
¿Qué es la glicocálix y qué función cumple en las células animales?
-La glicocálix es una capa de carbohidratos que recubre la membrana plasmática de las células animales. Su función principal es la identificación celular, permitiendo que el organismo reconozca las células propias y las ajenas, como en el caso de los tipos sanguíneos.
¿Por qué las células del sistema inmunológico atacan los órganos trasplantados?
-Las células inmunológicas atacan los órganos trasplantados porque el glicocálix del órgano transplantado es diferente al del receptor, lo que permite que el sistema inmunológico identifique las células como extranjeras.
¿Qué significa el término 'mosaico fluido' en relación con la membrana plasmática?
-El término 'mosaico fluido' se refiere a la estructura de la membrana plasmática, donde las proteínas están distribuidas de manera irregular, como un mosaico, y pueden moverse lateralmente por la membrana, lo que le da fluidez.
¿Qué es la pared celular y qué función tiene en diferentes organismos?
-La pared celular es una estructura adicional que rodea la membrana plasmática en ciertos organismos. En las bacterias está formada por peptidoglicano, en los hongos por quitina, y en las plantas por celulosa, brindando protección y soporte estructural.
¿Qué son las microvellosidades y qué función tienen en las células del intestino?
-Las microvellosidades son pequeñas proyecciones en la membrana plasmática que aumentan el área de superficie para mejorar la absorción de nutrientes, como se ve en las células que recubren el intestino.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)