Membrana Celular 🦠

La Profe Joha
25 Feb 202104:43

Summary

TLDREn esta clase, la profesora explica detalladamente la estructura y funciones de la membrana citoplasmática. Se enfoca en su composición, que incluye lípidos, proteínas y carbohidratos, y cómo estos componentes interactúan para mantener la célula funcional. Se describe el modelo de mosaico fluido y se destaca la importancia de la fluidez de la membrana, que permite diversos tipos de movimiento molecular. Además, se habla de su permeabilidad selectiva, que regula el paso de sustancias dentro y fuera de la célula. En conclusión, la membrana es fundamental para la supervivencia celular al controlar el flujo de materiales y facilitar la interacción celular.

Takeaways

  • 😀 La membrana plasmática es una estructura que rodea la célula, con un grosor aproximado de 0.0075 a 0.01 micrómetros.
  • 😀 Está formada por una doble capa de moléculas: lípidos, proteínas y carbohidratos.
  • 😀 El modelo de mosaico fluido explica la estructura y el movimiento de la membrana celular.
  • 😀 Los fosfolípidos son los componentes principales de la membrana, con un extremo hidrofílico que interactúa con el agua y un extremo hidrofóbico que la repele.
  • 😀 Los carbohidratos en la membrana están ubicados en la parte más externa y tienen como función el reconocimiento de sustancias para su absorción.
  • 😀 Las proteínas incrustadas en la membrana permiten el transporte de moléculas entre el interior y el exterior de la célula y contribuyen a la forma de la célula.
  • 😀 La membrana es fluida, y su fluidez depende del tipo de ácido graso y la cantidad de colesterol presente.
  • 😀 Los fosfolípidos en la membrana se mueven de diversas formas, como rotación, flexión y difusión lateral.
  • 😀 La membrana presenta una composición asimétrica, con fosfatidilcolina en la parte externa y fosfatidilserina en la parte interna.
  • 😀 La membrana tiene permeabilidad selectiva, lo que permite controlar el paso de sustancias según sus interacciones moleculares.
  • 😀 Las funciones principales de la membrana incluyen aislar el medio interno del externo, regular el flujo de materiales y permitir la interacción con otras células.

Q & A

  • ¿Qué es la membrana citoplasmática o plasmática?

    -La membrana citoplasmática o plasmática es el componente que envuelve completamente la célula, actuando como una barrera que separa el interior de la célula del exterior.

  • ¿De qué está formada la membrana plasmática?

    -La membrana plasmática está formada por una doble capa de moléculas, que incluye lípidos, proteínas y carbohidratos.

  • ¿Qué modelo explica la estructura y el movimiento de la membrana celular?

    -El modelo que explica la estructura, el movimiento y las interacciones de la membrana celular se denomina modelo de mosaico fluido.

  • ¿Qué son los fosfolípidos y cuál es su función en la membrana?

    -Los fosfolípidos son pequeñas estructuras que forman una especie de cama a lo largo de la membrana. Tienen un extremo hidrofílico (que se orienta hacia el agua) y un extremo hidrofóbico (que repele el agua), lo que facilita la formación de una barrera selectiva.

  • ¿Cómo están estructurados los fosfolípidos?

    -Los fosfolípidos tienen un extremo hidrofílico compuesto por una colina, un grupo fosfato y un glicerol, mientras que el extremo hidrofóbico está formado por una cadena de ácido graso.

  • ¿Qué función tienen los carbohidratos en la membrana?

    -Los carbohidratos ubicados en la parte externa de la membrana tienen como función el reconocimiento de sustancias, permitiendo que sean absorbidas por la célula.

  • ¿Qué rol desempeñan las proteínas en la membrana?

    -Las proteínas incrustadas en la doble capa de fosfolípidos ayudan en el transporte de moléculas dentro y fuera de la célula y también son parte del citoesqueleto, contribuyendo a la forma y simetría celular.

  • ¿Por qué es importante la fluidez de la membrana?

    -La fluidez de la membrana es importante porque permite el movimiento de los fosfolípidos, lo que facilita la funcionalidad celular, como la absorción de nutrientes y la expulsión de desechos. Esta fluidez depende del tipo de ácido graso y la cantidad de colesterol presente.

  • ¿Qué significa que la membrana sea asimétrica?

    -La membrana es asimétrica porque está compuesta por dos tipos de fosfolípidos: la fosfatidilcolina en la parte externa y la fosfatidilserina en la parte interna.

  • ¿Qué significa la permeabilidad selectiva de la membrana?

    -La permeabilidad selectiva de la membrana significa que controla el paso de sustancias a través de ella, permitiendo que algunas sustancias atraviesen fácilmente, otras con lentitud y otras no puedan atravesarla en absoluto.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
membrana celularfunciones célulafosfolípidosestructura celularmodelo mosaico fluidopermeabilidad selectivacélulasbiología celularprocesos celularesciencia educativa
Do you need a summary in English?