¿ Cómo calcular el Error Absoluto y el Error Relativo en 5 minutos ?
Summary
TLDREn este vídeo, se explica el concepto de error absoluto y error relativo al medir cosas con valores aproximados. Se detalla cómo calcular ambos tipos de error, primero con un ejemplo de la fabricación de panecillos y luego con un caso en cirugía. El error absoluto se obtiene al restar el valor aproximado del valor exacto, mientras que el error relativo compara el error absoluto con el valor exacto. A través de ejemplos prácticos, se muestra cómo un error de medición puede ser más crítico en contextos como la cirugía que en otros menos peligrosos.
Takeaways
- 😀 El error absoluto es la diferencia entre el valor exacto y el valor aproximado, y siempre debe expresarse como un valor positivo.
- 😀 El error absoluto se calcula utilizando el valor absoluto de la diferencia entre el valor exacto y el valor aproximado.
- 😀 El error relativo es la comparación entre el error absoluto y el valor exacto, y se expresa como un porcentaje.
- 😀 El error relativo muestra la magnitud del error en relación al valor exacto, lo que permite evaluar la importancia del error en distintos contextos.
- 😀 Un error absoluto pequeño puede no ser significativo en algunos casos, como al fabricar panecillos, donde el error no se nota mucho.
- 😀 El error absoluto en un panecillo fue de 0.1 cm, lo cual es pequeño y apenas tiene impacto en el producto final.
- 😀 El error relativo en el ejemplo del panecillo fue de 0.8%, lo que indica que el error es mínimo y no tiene consecuencias graves.
- 😀 En contextos críticos como la cirugía, el mismo valor de error absoluto puede ser mucho más significativo debido a las altas implicaciones del error.
- 😀 En cirugía, un error absoluto de 0.1 cm se traduce en un error relativo de 25%, lo cual es un error mucho más grave que en el ejemplo de fabricación de panecillos.
- 😀 La importancia del error depende del contexto: un pequeño error en la fabricación de panecillos es tolerable, pero el mismo error en cirugía puede ser peligroso.
- 😀 Es crucial entender cómo los errores relativos afectan la precisión de las mediciones en campos donde la exactitud es vital, como la medicina y la ingeniería.
Q & A
¿Qué es el error absoluto?
-El error absoluto es la diferencia entre el valor exacto y el valor aproximado de una medición. Es un valor positivo porque siempre se toma el valor absoluto de la diferencia.
¿Cómo se calcula el error absoluto?
-Se calcula tomando el valor absoluto de la diferencia entre el valor exacto y el valor aproximado. En el ejemplo del panecillo, el valor exacto era 12,5 cm y el valor aproximado 12,6 cm, por lo que el error absoluto es 0,1 cm.
¿Qué es el error relativo?
-El error relativo es la comparación entre el error absoluto y el valor exacto de la medición. Se expresa como una fracción del valor exacto y se puede convertir en un porcentaje para facilitar su comprensión.
¿Cómo se calcula el error relativo?
-El error relativo se calcula dividiendo el error absoluto entre el valor exacto de la medición. En el ejemplo del panecillo, el error relativo es 0,1 cm dividido entre 12,5 cm, lo que da un resultado de 0,008 o 0,8%.
¿Por qué es importante el error relativo?
-El error relativo permite evaluar la magnitud del error en comparación con el valor exacto, lo que es útil para entender la gravedad del error en diferentes contextos, como la fabricación de panecillos o una operación de cirugía.
¿Cuál es el error absoluto en el ejemplo de la cirugía?
-En el ejemplo de la cirugía, el error absoluto es 0,1 cm, ya que el valor exacto era 0,4 cm y el valor aproximado después de la operación era 0,3 cm.
¿Cómo se calcula el error relativo en la cirugía?
-El error relativo en la cirugía se calcula dividiendo el error absoluto (0,1 cm) entre el valor exacto (0,4 cm), lo que da como resultado 0,25 o 25%.
¿Por qué el error relativo es más crítico en la cirugía que en la fabricación de panecillos?
-El error relativo es más crítico en la cirugía porque el impacto de un pequeño error puede tener consecuencias mucho más graves en una operación que en la fabricación de panecillos. Un 25% de error en cirugía es mucho más significativo que un 0,8% en panecillos.
¿Cómo se expresa normalmente el error relativo?
-El error relativo se expresa normalmente en porcentaje, ya que es más fácil de entender y comparar. Para convertirlo en porcentaje, se multiplica el resultado de la división por 100.
¿Cuál es la diferencia entre el error absoluto y el error relativo?
-El error absoluto es una medida directa de la diferencia entre el valor exacto y el valor aproximado, mientras que el error relativo compara el error absoluto con el valor exacto, y generalmente se expresa como un porcentaje para facilitar la interpretación.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Calculo de error absoluto y error relativo

Errores de medición

Errores de medición | Causas y clasificación de los errores de medición

Ejemplo del Método de Euler

Métodos Numéricos: Método de BISECCIÓN, y colocación e interpretación gráfica.

Laboratorio N°1: Introducción a los materiales y mediciones - Parte 2
5.0 / 5 (0 votes)