EVALUACIÓN DE DESARROLLO INFANTIL EDI GRUPO 11
Summary
TLDREl video presenta una evaluación detallada del desarrollo infantil en niños de 25 a 30 meses. Se exploran diversas áreas como motricidad fina, lenguaje, motricidad gruesa y aspectos sociales, observando habilidades como la capacidad para abrir frascos, lanzar pelotas, usar oraciones simples y colaborar en tareas domésticas. Además, se abordan señales de alerta como dificultades para interactuar socialmente, frustración excesiva ante tareas difíciles y falta de autonomía en actividades cotidianas, como lavarse las manos o la cara. La evaluación proporciona un panorama completo del progreso y los desafíos en el desarrollo infantil de la niña Sofía.
Takeaways
- 😀 Se evalúa el desarrollo infantil en niños de 25 a 30 meses, con un enfoque integral en áreas como motricidad, lenguaje y habilidades sociales.
- 😀 El proceso de evaluación comienza con preguntas a los padres, en este caso la madre, para determinar si el niño ha experimentado pérdida significativa de habilidades previamente adquiridas.
- 😀 En la exploración neurológica, se observa si el niño presenta alteraciones en la movilidad de alguna parte del cuerpo, como señales de alarma.
- 😀 Se evalúa la respuesta del niño ante estímulos como su nombre, permitiendo que incluso los apodos sean aceptados como respuesta correcta.
- 😀 En el área de motricidad fina, se observa cómo el niño abre un frasco, demostrando habilidades de coordinación manual y control de la muñeca.
- 😀 El desarrollo del lenguaje se analiza a través de la capacidad del niño para usar pronombres y formular frases en primera persona.
- 😀 Se observa la capacidad del niño para realizar tareas motoras gruesas, como brincar y mantener el equilibrio sobre un solo pie.
- 😀 Los padres observan si el niño tiene dificultades para relacionarse con personas no familiares, lo que puede indicar posibles signos de alerta en su desarrollo social.
- 😀 Se evalúa la habilidad del niño para realizar actividades cotidianas, como subir o bajar escalones con ayuda, o usar oraciones de tres palabras.
- 😀 Se observa la capacidad del niño para colaborar en tareas como guardar cosas, y el grado de independencia en actividades como lavarse las manos o la cara.
- 😀 Como señal de alerta, se registra que el niño muestra frustración cuando no puede realizar tareas de manera independiente, lo que afecta su comportamiento emocional y social.
Q & A
¿Qué se evalúa en la prueba de desarrollo infantil para niños entre 25 y 30 meses?
-La evaluación incluye aspectos como la exploración neurológica, el lenguaje, la motricidad fina y gruesa, y las habilidades sociales del niño.
¿Qué indica la indiferencia excesiva al entorno durante la evaluación neurológica?
-La indiferencia excesiva al entorno puede ser una señal de alerta, ya que indica que el niño no parece interesarse por lo que sucede a su alrededor.
¿Qué se observa al evaluar la motricidad fina de la niña?
-Se observa si la niña puede abrir un frasco de manera independiente, realizando un movimiento adecuado con la muñeca y utilizando una mano como apoyo.
¿Cómo se califica una respuesta adecuada al reactivo de abrir un frasco?
-Una respuesta adecuada se da cuando el niño puede girar la tapa del frasco con la mano derecha, utilizando la muñeca de forma correcta y el apoyo de la mano izquierda.
¿Qué sucede si un niño no puede realizar la tarea de abrir un frasco correctamente?
-Si el niño no logra abrir el frasco correctamente, se considera una respuesta inadecuada, ya que no puede realizar el movimiento adecuado para aprehender la tapa.
¿Qué se evalúa al observar el uso de palabras como 'yo', 'mí', 'tú' en el lenguaje del niño?
-Se evalúa si el niño se refiere a sí mismo en primera persona, como en 'yo', y no en tercera persona, lo cual es un indicio de su desarrollo adecuado en el lenguaje.
¿Cómo se evalúa la motricidad gruesa durante la prueba?
-Se observa si el niño puede brincar, levantar ambos pies del suelo a la vez, y si puede mantener el equilibrio mientras realiza tareas de coordinación como mantener un pie elevado.
¿Qué se considera una respuesta inadecuada en la evaluación de motricidad gruesa?
-Una respuesta inadecuada en motricidad gruesa ocurre cuando el niño necesita apoyo para realizar la tarea o pierde el equilibrio fácilmente, lo que indica un mal control de su cuerpo.
¿Cómo se evalúa el área social en la prueba?
-Se observa si el niño interactúa adecuadamente con personas no familiares y si participa en tareas sociales como guardar cosas en su lugar o colaborar en tareas domésticas.
¿Qué señal de alerta puede indicar un problema en el área emocional o social del niño?
-Una señal de alerta es si el niño se frustra excesivamente cuando le cuesta realizar una tarea y deja de intentarlo o se pone a llorar.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)