EVALUACIÓN DE DESARROLLO INFANTIL EDI GRUPO 6
Summary
TLDREl video presenta una evaluación detallada del desarrollo infantil utilizando la prueba Eddie Segunda Edición para niños entre 7 y 9 meses y 29 días. Se analizan áreas como la motricidad fina, gruesa, el lenguaje, la exploración neurológica, y las reacciones sociales. La evaluación observa conductas clave como la manipulación de objetos, la capacidad de sentarse sin apoyo, y las respuestas de defensa, entre otras. Además, se identifican señales de alerta para posibles retrasos en el desarrollo. El video proporciona ejemplos prácticos para ayudar a los profesionales a evaluar el progreso y detectar áreas de preocupación.
Takeaways
- 😀 Se evalúa el desarrollo infantil entre los 7 y 9 meses y 29 días a través de la prueba Eddie, observando diversos aspectos de la motricidad y lenguaje del bebé.
- 😀 En la evaluación, se pregunta a la madre si considera que el desarrollo de su hijo es adecuado o inadecuado, lo cual da inicio al proceso de observación.
- 😀 Se observa si el niño muestra interés por mirar, tocar o manipular objetos de su entorno, y se valora el tiempo que pasa interactuando con estos objetos.
- 😀 El desarrollo de la motricidad fina se evalúa observando si el bebé usa sus dedos como un 'rastrillo' para agarrar objetos o muestra agarres más avanzados.
- 😀 Una señal de alerta es si el niño mantiene un objeto en cada mano sin soltar el primero para tomar el segundo, lo cual podría indicar retraso en la motricidad.
- 😀 Se evalúa si el bebé disfruta golpear objetos contra la mesa o el suelo, lo cual es una conducta esperada para su edad.
- 😀 El lenguaje se evalúa a través de la vocalización de sonidos repetitivos como 'baba' o 'tada', sin necesidad de que tengan un significado concreto.
- 😀 En el área neurológica, se observa si hay alteraciones en la movilidad ocular o la expresión facial del niño, o si el perímetro cefálico se encuentra fuera de los límites esperados.
- 😀 El reflejo de paracaídas es evaluado para ver si el niño extiende los brazos y abre las manos como respuesta a una caída simulada. La ausencia de esta respuesta es una señal de alarma.
- 😀 Se valora el control de la motricidad gruesa, observando si el bebé puede mantenerse sentado sin apoyo, lo que indica un desarrollo adecuado de su equilibrio y coordinación.
Q & A
¿Qué edad comprende el Grupo 6 en la prueba Eddie segunda edición?
-El Grupo 6 comprende de los 7 meses a los 9 meses y 29 días.
¿Qué se observa al evaluar la movilidad de un niño en esta prueba?
-Se observa si presenta alteraciones en la movilidad de alguna parte del cuerpo, como señal de alerta.
¿Cómo se evalúa el interés de un niño por los objetos en su entorno?
-Se valora no solo el interés del niño, sino también el tiempo que pasa mirando, tocando, girando, pasando de una mano a otra, chupando o golpeando los objetos.
¿Qué se observa en el área de motricidad fina durante la evaluación?
-Se evalúa si el niño utiliza sus dedos como un rastrillo al agarrar los objetos y si su agarre avanza, como el agarre con toda la mano, oposición parcial del pulgar, y el agarre con la punta de los dedos.
¿Qué señal de alerta se observa en el área de motricidad fina?
-Se observa si el niño mantiene un objeto en cada mano sin soltar el primer cubo para tomar el segundo, lo cual sería una señal de alerta.
¿Qué comportamiento se espera de un niño en el área de motricidad fina?
-Se espera que el niño golpee objetos contra la mesa o el suelo de forma intencional y divertida.
¿Qué se evalúa en el área del lenguaje en la prueba Eddie?
-Se evalúa si el niño hace dos sonidos iguales, como 'baba', 'tada', 'ataja', y si repite más de una vez cualquier combinación vocal consonante.
¿Qué señales de alarma se observan en la evaluación neurológica?
-Se observa si hay alteración o asimetría en la movilidad de los ojos o en la expresión facial, y si el perímetro cefálico está por arriba o debajo de dos desviaciones estándar para su edad.
¿Qué es el reflejo de paracaídas y cómo se evalúa?
-El reflejo de paracaídas se evalúa observando si el niño extiende los miembros superiores y abre las manos, como si intentara protegerse de una caída. Si no muestra esta respuesta, es una señal de alarma.
¿Cómo se evalúa la motricidad gruesa de un niño en la prueba?
-Se evalúa si el niño se mantiene sentado sin apoyo y si su espalda tiene un adecuado enderezamiento contra la gravedad.
¿Qué se observa cuando un niño aún no ha logrado la habilidad de sentarse sin apoyo?
-Se observa que el niño aún necesita apoyo en las manos para mantenerse sentado, y su espalda no está enderezada correctamente contra la gravedad.
¿Cómo reacciona el niño cuando está con personas conocidas, según la prueba?
-El niño reacciona ante las expresiones de personas conocidas, y muestra señales de reconocimiento y afecto, especialmente con los abuelos. También ayuda a detener el biberón o la taza cuando le dan de beber.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)