EVALUACIÓN DE DESARROLLO INFANTIL EDI GRUPO 5
Summary
TLDREste video ofrece una evaluación detallada del desarrollo infantil en niños de 5 a 6 meses y 29 días, centrada en diversas áreas como motricidad fina, motricidad gruesa, lenguaje y socialización. A través de una serie de observaciones y pruebas, se analizan aspectos clave como la capacidad de agarrar objetos, la transferencia de objetos entre manos, el balbuceo, y las respuestas sociales frente a interacciones con extraños. Además, se evalúan reflejos y el desarrollo de la coordinación motora gruesa y fina, proporcionando una guía completa para entender el progreso típico y las señales de alerta en el desarrollo infantil.
Takeaways
- 😀 Se evalúa el desarrollo infantil a través de la prueba Edil, específicamente para el grupo 5 (de 5 a 6 meses y 29 días).
- 😀 En la evaluación, se pregunta a los padres si consideran que el desarrollo de su hijo es adecuado o inadecuado.
- 😀 Se observa la motricidad fina del niño, como la capacidad de agarrar objetos cercanos, transferirlos de una mano a otra y mantenerlos durante más de 10 segundos.
- 😀 Un niño con un agarre inadecuado, donde sus manos permanecen semi-cerradas, no logra transferir el objeto correctamente.
- 😀 Se valoran signos de alerta como la asimetría en los movimientos de las manos o la falta de interés en las manos.
- 😀 Se observa el interés del niño en sus manos cuando las mira o juega con ellas durante al menos 3 segundos.
- 😀 La evaluación también incluye la exploración neurológica, considerando alteraciones en la movilidad de los ojos o la expresión facial del niño.
- 😀 En cuanto al lenguaje, se evalúa si el niño balbucea, emite sonidos guturales y si imita los sonidos emitidos por el evaluador.
- 😀 En el área social, se evalúa si el niño responde al juego, como cuando se le cubre y descubre la cara con una tela, mostrando una reacción de risa o atención.
- 😀 Se observa la respuesta del niño a la voz, especialmente si mueve la cabeza en dirección a la fuente del sonido, lo que indica una reacción adecuada al entorno.
- 😀 En la motricidad gruesa, se valora si el niño puede girar hacia los lados cuando está boca arriba y si puede mantener la cabeza erguida al ser sentado.
- 😀 Se evalúa la capacidad del niño para impulsarse hacia una posición de sentado sin asistencia y la desaparición del reflejo de Galán (incurvación).
- 😀 En el apoyo boca abajo, se valora si el niño puede elevar el tronco y usar sus antebrazos para sostenerse y tratar de alcanzar un juguete.
Q & A
¿Qué se evalúa al iniciar la prueba de desarrollo infantil para el grupo 5?
-Al iniciar la prueba, se le pregunta a la madre si considera que el desarrollo de su niño es adecuado o inadecuado, observando señales de alerta en la movilidad y las habilidades motoras del bebé.
¿Cómo se evalúa el área de motricidad fina en este grupo de edad?
-Se evalúa observando si el bebé intenta agarrar un objeto cercano a él, aunque no pueda alcanzarlo, y si sostiene objetos con las manos por más de 10 segundos. También se observa si el bebé transfiere objetos de una mano a otra de manera intencional.
¿Qué indica que el bebé tiene una coordinación visomotora adecuada?
-Cuando el bebé agarra un objeto y lo transfiere de una mano a otra de manera intencional, sin que la mano libre entre en contacto con el objeto por azar, lo que indica una adecuada coordinación visomotora.
¿Qué se observa cuando un bebé no presenta la conducta esperada en cuanto a motricidad fina?
-El bebé no tiene un agarre adecuado, sus manos están semi-cerradas y no puede realizar la transferencia del objeto de una mano a otra.
¿Cómo se evalúa el interés del bebé por sus manos?
-Se evalúa si el bebé observa sus manos intencionalmente durante al menos tres segundos mientras las mueve o juega con ellas.
¿Qué señales indican posibles alteraciones neurológicas durante la evaluación?
-Se evalúan señales de alteración o asimetría en la movilidad de los ojos o la expresión facial, y si el perímetro cefálico está por encima o por debajo de dos desviaciones estándar para su edad.
¿Qué aspecto del lenguaje se evalúa en esta prueba?
-Se evalúa si el bebé balbucea o emite sonidos guturales, y si imita los sonidos que el bebé emite, repitiéndolos.
¿Cómo se explora el área social en esta evaluación?
-En el área social, se evalúa si el bebé se ríe cuando se le destapa la cara con una tela, y si responde al juego mostrando interés y riéndose.
¿Cómo se evalúa la respuesta del bebé a sonidos fuera de su campo visual?
-Se evalúa si el bebé voltea la cabeza en dirección a la voz, girando el cuerpo e incluso estableciendo contacto visual con la persona que habla.
¿Qué indicios se observan para detectar un desarrollo motor inadecuado en el área de motricidad gruesa?
-Se evalúa si el bebé puede girar su cuerpo hacia los lados cuando está boca arriba y si, al intentar sentarlo, mantiene la cabeza alineada con el tronco. La presencia de un reflejo de Galant persistente también es un signo de alerta.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)