EVALUACIÓN DE DESARROLLO INFANTIL EDI GRUPO 10

EDI COSTA GRANDE GRO
24 Apr 202007:08

Summary

TLDREste video se centra en la evaluación del desarrollo infantil de niños de 19 a 24 meses mediante la Prueba ED y Segunda Edición. Se abordan áreas clave como la motricidad gruesa, fina, el lenguaje y la interacción social. A lo largo de la evaluación, se examinan diversos aspectos como la marcha, la obediencia a órdenes, el uso del lenguaje expresivo, y la capacidad para relacionarse con otros. Se destacan señales de alerta que indican posibles retrasos en el desarrollo, así como las pautas esperadas para cada grupo de edad, proporcionando una guía completa para evaluar el progreso infantil.

Takeaways

  • 😀 Se evalúa el desarrollo infantil de 19 a 24 meses, observando áreas de motricidad fina, motricidad gruesa, lenguaje y socialización.
  • 😀 La exploración neurológica incluye evaluar la movilidad y el desarrollo motor del niño, como la capacidad para abrir frascos o caminar sin caerse.
  • 😀 Se observa la capacidad del niño para seguir órdenes sencillas sin apoyo de gestos de la madre.
  • 😀 El desarrollo esperado en el lenguaje incluye frases de dos palabras, como 'mamá leche' o 'papá coche'.
  • 😀 Se evalúa la capacidad del niño para relacionarse con personas fuera de su círculo familiar y su interés por el entorno.
  • 😀 Las señales de alerta incluyen dificultad para relacionarse con otros y mostrar indiferencia excesiva hacia su entorno.
  • 😀 La evaluación también incluye la capacidad del niño para realizar actividades cotidianas, como comer con cuchara sin derramar comida.
  • 😀 El niño debe poder realizar tareas por sí mismo, como subirse a los muebles y avisar cuando ha mojado el pañal.
  • 😀 Se verifica si el niño tiene dificultades para usar las piernas correctamente al caminar, como caminar de puntas o con los dedos de los pies primero.
  • 😀 La interacción social también se evalúa, observando si el niño busca ayuda cuando no alcanza algo o intenta hacer cosas por sí mismo.

Q & A

  • ¿Cuál es el rango de edad evaluado en esta prueba?

    -El rango de edad evaluado en esta prueba es de los 19 meses a los 24 meses con 29 días.

  • ¿Qué aspecto se evalúa al preguntar a la madre sobre la pérdida de habilidades del niño?

    -Se evalúa si el niño ha experimentado una pérdida importante y constante de habilidades que en algún momento había adquirido.

  • ¿Cómo se evalúa la motricidad fina del niño durante la prueba?

    -Se evalúa observando si el niño intenta abrir un frasco girando la mano, sin necesariamente lograr abrirlo, y si puede meter al menos tres fichas en una alcancía.

  • ¿Qué señal de alarma se debe observar en el niño durante la evaluación de la marcha?

    -Una señal de alarma es cuando el niño presenta una forma inmadura de caminar, como apoyar primero los dedos y luego el talón, o caminar solo apoyando la punta de los pies.

  • ¿Qué se evalúa en el área de motricidad gruesa?

    -En motricidad gruesa se evalúa si el niño corre sin caerse y si puede patear la pelota sin perder el equilibrio.

  • ¿Cómo se evalúa la capacidad del niño para seguir órdenes?

    -Se evalúa observando si el niño puede seguir órdenes simples como 've con tu mamá' o 'cierra la puerta', sin que la madre acompañe la instrucción con gestos o señales.

  • ¿Qué se evalúa en el área del lenguaje de los niños?

    -En el área de lenguaje se evalúa si el niño dice frases de dos palabras, como 'mira mamá', 'papá coche', o si obedece órdenes sencillas.

  • ¿Qué señales de alerta se deben observar en el área de lenguaje?

    -Se deben observar si el niño tiene dificultades para relacionarse con personas desconocidas o muestra indiferencia excesiva hacia el entorno, además de no decir palabras o estar en la etapa de emitir solo sonidos o señalar.

  • ¿Qué se espera en el desarrollo del lenguaje a los 19-24 meses?

    -Se espera que el niño sea capaz de formar frases de dos palabras, como 'hola bebé', y que hable al menos ocho palabras, además de 'mamá' y 'papá'.

  • ¿Qué se evalúa en el área social del niño?

    -En el área social se evalúa si el niño trata de hacer las cosas solo y si se molesta cuando no lo dejan, si avisa cuando ha mojado el pañal y si pide ayuda cuando algo no lo alcanza.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
desarrollo infantilevaluación niñoshabilidades motoraslenguaje infantilseñales de alertamotores finoshabilidades socialesdesarrollo tempranomadurez infantilprueba ED
Do you need a summary in English?