Los Lunes Seriéfilos | Daniel Horvath y Pablo Rivero nos hablan de 'La Huella del Mal'

Los Lunes Seriéfilos TV
3 Apr 202506:19

Summary

TLDREn esta entrevista, los miembros del reparto de 'La huella del mal' comparten sus impresiones sobre presentar la película en el Festival de Cine de Málaga. Explican la importancia de este evento, la conexión con el público y cómo se han preparado para sus papeles. Se profundiza en la adaptación de la novela al cine, la clave del éxito de un thriller y el impacto emocional de la historia, que mezcla elementos de acción, diversidad e inclusión. Los actores y el director destacan la importancia de la autenticidad en los personajes y el enfoque único de la película.

Takeaways

  • 😀 Los actores y cineastas se sienten muy agradecidos de presentar *La huella del mal* en el Festival de Cine de Málaga, destacando la importancia y evolución del festival.
  • 😀 El Festival de Málaga se describe como un evento que no solo presenta cine, sino que también conecta a los realizadores con el público a través de una relación de respeto y empatía.
  • 😀 Uno de los actores destaca que ya conocía la novela *La huella del mal* antes de participar en la adaptación cinematográfica, lo que hizo la experiencia aún más especial.
  • 😀 Otro actor revela que leyó la novela solo después de recibir el guion y quedó aún más intrigado por el proyecto al ver cómo se adaptaba al cine.
  • 😀 La importancia del ritmo y la tensión en un thriller es mencionada como clave para enganchar al espectador, y *La huella del mal* se destaca por su ritmo vertiginoso y personajes bien desarrollados.
  • 😀 La película se distingue por su ambientación en Atapuerca, donde se rueda una parte crucial de la historia relacionada con la evolución humana, un aspecto único que le da originalidad.
  • 😀 La película aborda temas emocionales profundos, como la vulnerabilidad y las dificultades de la paternidad, temas que rara vez se exploran de esta manera en el cine.
  • 😀 Los actores destacan la inclusión y diversidad de personajes en la película, lo que le da una riqueza narrativa que refleja la realidad de diferentes perspectivas y experiencias.
  • 😀 La película no se limita a un thriller rápido, sino que también permite que los personajes y sus historias se desarrollen de manera más pausada, creando un equilibrio entre acción y emoción.
  • 😀 Se resalta el valor de promover el cine como una forma de cultura accesible, y cómo los festivales como el de Málaga juegan un papel fundamental en dar visibilidad a las películas y conectar con el público.

Q & A

  • ¿Cómo se sienten los participantes al presentar su proyecto en el Festival de Cine de Málaga?

    -Los participantes se sienten muy agradecidos y emocionados. Destacan el respeto y la empatía que el festival muestra hacia el cine y el público, lo cual crea un ambiente de conexión entre los creadores y los espectadores.

  • ¿Qué opinan sobre la evolución del Festival de Cine de Málaga?

    -El festival ha evolucionado de manera notable, convirtiéndose en un clásico del cine en España. Los participantes mencionan cómo han sido testigos de esta evolución a lo largo de los años y destacan el cariño y respeto de la gente de Málaga.

  • ¿Qué significa para los cineastas presentar su película en el Festival de Cine de Málaga?

    -Presentar una película en este festival es una oportunidad invaluable para que el cine llegue al público. Los cineastas consideran que el cine debe ser para el público, y el festival permite que la gente vea la película, opine y se hable de ella, lo cual es esencial para la promoción cultural.

  • ¿Habían leído los actores la novela 'La huella del mal' antes de participar en la película?

    -Algunos de los actores ya conocían la novela. Por ejemplo, uno de ellos había leído 'La huella del mal' cuando la novela fue publicada y tenía una relación cercana con el autor. Otros actores, sin embargo, no conocían la novela antes de recibir el guion, pero se sintieron atraídos por ella al leer el libro.

  • ¿Cómo afecta la adaptación de un libro al guion en el cine?

    -La adaptación de un libro a una película implica transformar las percepciones personales de los lectores en una representación visual. Los actores tienen que trasladar la imagen mental que el lector tiene del personaje al cine, lo cual puede ser un desafío para asegurarse de que la representación sea fiel a la obra original.

  • ¿Qué ingrediente consideran esencial para que un thriller enganche al espectador?

    -El ritmo es fundamental en un thriller, ya que debe ser inquietante y mantener al espectador enganchado. Además, un buen thriller debe tener personajes bien construidos y una historia que sorprenda al público. En 'La huella del mal', el ritmo vertiginoso y la trama inesperada son elementos clave que capturan la atención.

  • ¿Qué aspecto diferenciador tiene 'La huella del mal' en comparación con otros thrillers?

    -Un aspecto diferenciador de 'La huella del mal' es su ambientación en Atapuerca, un lugar histórico relacionado con la evolución humana. Esta conexión con la Prehistoria y la evolución del hombre es un elemento único que agrega profundidad al thriller.

  • ¿Qué importancia tiene la parte emocional de la película, especialmente en los personajes?

    -La parte emocional de la película, particularmente en la relación de los personajes, es crucial. Se aborda la vulnerabilidad de los personajes, especialmente en torno a la paternidad y maternidad, mostrando las dificultades que enfrentan para ser padres en la sociedad actual, lo que añade una capa humana al thriller.

  • ¿Cómo ven la diversidad e inclusividad en 'La huella del mal'?

    -La diversidad e inclusividad son aspectos muy valorados por los participantes. La película presenta una variedad de personajes de diferentes sexos, colores y percepciones, lo que enriquece la narrativa y refleja que el cine debe ser para todos, independientemente de su origen o identidad.

  • ¿Qué significa para los cineastas que su película sea bien recibida en el Festival de Cine de Málaga?

    -Que la película sea bien recibida en el festival significa mucho para los cineastas, ya que implica que el público ha conectado con su trabajo. Esto es un premio en sí mismo, pues demuestra que el cine es apreciado por la gente, lo que valida el esfuerzo de los creadores.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Festival MálagaCine españolLa huella del malPelícula thrillerDiversidad en cineRitmo vertiginosoCine para el públicoEmoción en cinePersonajes complejosCine y literatura
Do you need a summary in English?