Premissa/Premisa 3

Red Latinoamericana de Alfabetización
2 Oct 202404:53

Summary

TLDREste video explora el proceso cognitivo que los niños atraviesan al descubrir la escritura, un sistema complejo que combina sonidos y formas gráficas. Se destaca cómo deben conceptualizar y reconstruir la relación entre las palabras orales y su representación escrita, enfrentándose a retos como la segmentación de sonidos y el reconocimiento de letras. A través de ejemplos prácticos, se muestra cómo los niños enfrentan dificultades y buscan soluciones, como el uso de letras sustitutas, para comprender el sistema de escritura. La enseñanza de la lectura y escritura se presenta como un proceso gradual de descubrimiento y aprendizaje.

Takeaways

  • 😀 La escritura es un objeto cultural presente en todas partes, y el objetivo es integrar al niño al mundo escrito de su entorno.
  • 😀 Se promueve que los niños exploren el mundo escrito para conocerlo, incluyendo los libros, sus funciones, y los diferentes soportes y textos.
  • 😀 El proceso de descubrimiento de la escritura es un reto cognitivo, ya que los niños deben conceptualizar y descomponer la palabra oral en las unidades que representan la escritura.
  • 😀 Los niños deben entender que las palabras pueden segmentarse de diferentes maneras, como se observa en el ejemplo de la palabra 'transporte'.
  • 😀 La escritura también implica construir un repertorio de letras, conocer el sistema gráfico de la escritura, y reconocer el valor sonoro y los nombres de las letras.
  • 😀 Una misma letra puede presentarse con diferentes formas gráficas, lo que requiere que los niños conciban todas estas formas como una misma letra.
  • 😀 Los niños enfrentan desafíos al reconocer la diferencia entre letras similares, como la 'a' minúscula y la 'o' minúscula, que pueden parecerse perceptualmente.
  • 😀 El momento en que los niños descubren la sílaba es clave, ya que empiezan a coordinar el mundo gráfico con el mundo sonoro.
  • 😀 Un ejemplo muestra cómo un niño utiliza letras sustitutas, que conoce solo por su forma, para reemplazar letras cuya sonoridad aún no ha aprendido.
  • 😀 Este proceso de sustitución de letras demuestra la inteligencia y la estrategia de los niños para resolver problemas dentro de su proceso de aprendizaje.
  • 😀 La escritura nunca debe considerarse una simple transcripción, sino un proceso cognitivo complejo que implica la reconstrucción y la reinvención del sistema de escritura para comprenderlo.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal de integrar al niño en el mundo escrito de su entorno?

    -El objetivo principal es promover que el niño explore el mundo escrito, conociendo los libros, las funciones, los soportes y los textos, y entendiendo cómo se lee y escribe.

  • ¿Qué retos cognitivos enfrentan los niños al descubrir que la escritura representa la oralidad?

    -Los niños deben conceptualizar y descomponer la palabra oral en unidades representables gráficamente, lo que requiere una construcción cognitiva, ya que nada está preestablecido y deben aprender a segmentar las palabras de diferentes maneras.

  • ¿Cómo pueden segmentarse las palabras y qué ejemplo se menciona en el texto?

    -Las palabras pueden segmentarse de varias maneras, como el ejemplo de 'transporte', que se puede dividir de diferentes formas, como 'trans-porte' o 'trans-por-te'.

  • ¿Qué es una 'letra sustituta' y cómo la usan los niños?

    -Una 'letra sustituta' es una letra que el niño conoce solo por su forma, y la usa para reemplazar otra letra que debería ir en su lugar pero que no sabe cuál es. Esto refleja el conocimiento parcial del sistema de escritura.

  • ¿Cómo deben los niños comprender las letras del sistema de escritura?

    -Los niños deben aprender a reconocer cada letra no solo por su forma, sino también por su valor sonoro, su nombre y cómo se utiliza dentro del sistema gráfico del idioma.

  • ¿Qué complicación existe en la percepción visual de las letras 'a' y 'o' minúsculas?

    -La letra 'o' minúscula se parece perceptivamente mucho más a la 'a' minúscula que a la 'A' mayúscula, lo que puede dificultar la distinción entre estas letras para los niños.

  • ¿Cómo se enfrenta el niño César en el ejemplo mencionado?

    -César enfrenta dificultades al escribir palabras, usando letras consonantes que conoce solo por su forma, y recurre a las letras sustitutas debido a su falta de conocimiento de su valor sonoro.

  • ¿Por qué el niño César usa letras sustitutas en lugar de letras con valor sonoro?

    -Porque tiene la certeza de que las letras con valor sonoro no son apropiadas para la sustitución, pero al conocer las letras solo por su forma, opta por usarlas de manera sustituta en su escritura.

  • ¿Por qué la escritura no puede ser vista solo como una transcripción según el texto?

    -La escritura no puede ser una simple transcripción porque implica un complejo proceso cognitivo que requiere que los niños reconceptualicen el sistema de escritura para poder comprenderlo completamente.

  • ¿Qué importancia tiene la reconstrucción del sistema de escritura para los niños?

    -La reconstrucción del sistema de escritura es fundamental para que los niños logren comprender cómo funciona, lo que requiere un proceso de conceptualización sucesiva y la reinvención del sistema de escritura por parte del niño.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
escrituradesarrollo cognitivoniñoseducaciónescritura silábicaaprendizajelecturaproceso cognitivoreconstrucciónsegmentación
Do you need a summary in English?