Anticipos a proveedores
Summary
TLDREn este video, Evelyn González Melchor, estudiante de contaduría, explora el concepto de anticipo a proveedores, explicando su naturaleza como un pago anticipado por productos o servicios que aún no se han entregado. Se abordan los tipos de pago, la importancia del IVA en los anticipos y los riesgos asociados, como la afectación a la liquidez empresarial. Además, se presentan medidas para mitigar dichos riesgos, como informes comerciales y contratos de compra. A través de un ejemplo práctico, se ilustra cómo registrar contablemente estos anticipos, destacando su impacto en la deducibilidad fiscal y la gestión empresarial.
Takeaways
- 😀 Un anticipo a proveedores es un pago anticipado por productos o servicios que aún no se han entregado.
- 💰 Los anticipos pueden ser totales o parciales, dependiendo de si se paga la totalidad de la compra o solo una parte.
- 📜 Los anticipos están sujetos al Impuesto al Valor Agregado (IVA), cuya tasa varía según la región en México.
- 📊 La base del IVA se calcula dividiendo el importe total entre 1.16 (en zonas con IVA del 16%).
- 🔍 Es importante realizar un informe comercial para evaluar la situación financiera del proveedor y minimizar riesgos.
- 🤝 Un contrato de compra-venta puede incluir cláusulas que protejan a ambas partes y minimicen riesgos de incumplimiento.
- ⚠️ Los anticipos pueden afectar la liquidez de la empresa, ya que se corre el riesgo de no recibir productos o servicios a tiempo.
- 🏦 En caso de incumplimiento, el cliente puede solicitar la devolución del anticipo al proveedor.
- 🚧 Es recomendable evitar anticipos innecesarios para proteger la salud financiera de la empresa.
- 🧾 Al registrar anticipos, es fundamental llevar un control adecuado en la contabilidad para garantizar la deducción del IVA.
Q & A
¿Qué es un anticipo a proveedores?
-Un anticipo a proveedores es un pago realizado por el cliente antes de recibir un producto o servicio. Esto ocurre generalmente cuando el proveedor necesita tiempo para fabricar el producto o brindar el servicio.
¿Cuáles son los tipos de pago de un anticipo a proveedores?
-Los tipos de pago de un anticipo a proveedores son el pago por totalidad, que se realiza en una sola exhibición, y el pago por parcialidades, que se efectúa en varias partes.
¿Cómo se considera el anticipo a proveedores en el balance de la empresa?
-El anticipo a proveedores se considera un activo en el balance de la empresa hasta que se efectúa la entrega de la mercancía, ya que representa un derecho de la empresa a recibir el producto o servicio.
¿Qué riesgos están asociados con los anticipos a proveedores?
-Los riesgos incluyen la amenaza a la liquidez de la empresa y la posibilidad de que el proveedor no entregue el producto o servicio en el tiempo acordado o en condiciones satisfactorias.
¿Qué es el IVA y cómo se aplica a los anticipos?
-El IVA, o impuesto al valor agregado, es un impuesto que se aplica a la mayoría de las transacciones de bienes y servicios. En el caso de anticipos, el IVA se debe calcular según el importe total del anticipo y varía dependiendo de la región en México.
¿Qué medidas pueden tomarse para minimizar los riesgos de los anticipos a proveedores?
-Para minimizar los riesgos, se pueden realizar informes comerciales sobre la situación financiera del proveedor, establecer contratos de compra-venta con cláusulas de garantía y utilizar avales o garantías financieras.
¿Cuál es la diferencia entre un pago por totalidad y un pago por parcialidades?
-El pago por totalidad se hace de una vez y cubre completamente el monto de la factura, mientras que el pago por parcialidades se realiza en varias partes y requiere un complemento de pago que detalla cada transacción.
¿Qué información debe contener una factura emitida por un proveedor?
-Una factura debe contener datos como la fecha de emisión, el folio fiscal, la descripción del servicio o producto, el subtotal, el IVA, y un código QR que verifique su autenticidad.
¿Qué sucede si un proveedor no entrega el producto tras recibir un anticipo?
-Si el proveedor no entrega el producto tras recibir un anticipo, el cliente tiene derecho a solicitar una devolución del importe pagado.
¿Cómo se puede deducir el IVA de un anticipo a proveedores?
-Para deducir el IVA de un anticipo, es fundamental que el cliente reciba la factura correspondiente que detalle el IVA y cumpla con las regulaciones fiscales establecidas en México.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Arrendamiento financiero o Leasing

PRODUCTOS DERIVADOS. Definición, características, clasificación y utilidad.

Cinco estrategias para negociar los precios con tus proveedores | Ian Johnson

Logística Proceso de compra

26. Sala 25. 3º. Tácticas y técnicas de IA para equipos azules y rojos -David Barroso (Countercraft)

LA T DE MAYOR - USO, PRÁCTICA Y EJEMPLOS - CONTABILIDAD BÁSICA
5.0 / 5 (0 votes)