¿Qué es el contrabando? En nuestro espacio: "Derecho Penal Fiscal"

Dialéctica Jurídica
18 Nov 201907:38

Summary

TLDREl contrabando es un delito fiscal regulado por el Código Fiscal de la Federación, con varias hipótesis que lo definen, tales como la introducción o extracción de mercancías sin el pago de impuestos o sin el permiso correspondiente. Aunque el concepto de 'zonas libres' ya no existe en la legislación, aún hay controversias sobre su aplicación. Además, se aborda el tema del contrabando presunto, un concepto que ha generado debate debido a la presunción de culpabilidad, lo que va en contra del principio de presunción de inocencia. La discusión se centra en la correcta interpretación y aplicación de la ley.

Takeaways

  • 😀 El contrabando es considerado un delito fiscal, no penal, ya que se encuentra regulado en el Código Fiscal de la Federación y no en el Código Penal Federal.
  • 😀 El contrabando se caracteriza por la introducción o extracción de mercancías sin pagar impuestos o cuotas compensatorias, o sin el permiso correspondiente.
  • 😀 Existen diversas hipótesis de contrabando, como introducir mercancías prohibidas, lo que no depende del pago de impuestos o cuotas compensatorias.
  • 😀 El concepto de 'zonas libres' ya no existe en la legislación, lo que ha generado confusión y amparos en relación con el delito de contrabando.
  • 😀 El contrabando también se considera cuando se extraen mercancías de recintos fiscales sin que hayan sido legalmente entregadas a la persona correspondiente.
  • 😀 En materia penal, las presunciones están prohibidas, pero el Código Fiscal incorpora presunciones, lo que genera debates sobre la legalidad e constitucionalidad de las mismas.
  • 😀 Las presunciones en contrabando, como tener un vehículo fuera de la franja fronteriza sin la documentación correspondiente, pueden ser problemáticas por el principio de presunción de inocencia.
  • 😀 Se considera incorrecto e ilegal presuponer que una persona cometió contrabando solo por la falta de documentación en ciertos casos, lo que ha sido cuestionado por la Corte.
  • 😀 El sistema jurídico mexicano prohíbe las presunciones en materia penal, ya que se viola el principio de presunción de inocencia al acusar sin pruebas claras.
  • 😀 El tema de contrabando, especialmente en relación con presunciones y derechos humanos, seguirá siendo discutido y analizado en futuros estudios en materia fiscal y penal.

Q & A

  • ¿Qué significa el término contrabando según el speaker?

    -El contrabando es un ilícito que se asocia con la evasión de la ley, siendo un delito fiscal, regulado por el Código Fiscal de la Federación, no por el Código Penal Federal.

  • ¿Por qué se considera el contrabando un delito fiscal y no penal?

    -El contrabando se considera un delito fiscal porque está regulado por el Código Fiscal de la Federación, no por el Código Penal Federal, lo que lo convierte en un delito 'neutro especial'.

  • ¿Cuáles son las tres hipótesis principales del contrabando según el artículo 102 del Código Fiscal de la Federación?

    -Las tres hipótesis son: 1) Introducir mercancía sin pagar impuestos o cuotas compensatorias, 2) Introducir o extraer mercancías sin el permiso correspondiente, y 3) Introducir mercancías prohibidas.

  • ¿Cómo afecta el principio de exacta aplicación de la ley al delito de contrabando?

    -El principio de exacta aplicación de la ley exige que las conductas que constituyen el delito de contrabando estén claramente reguladas, lo que en ocasiones ha generado dificultades debido a la legislación desactualizada que aún menciona 'zonas libres'.

  • ¿Qué problema surgió debido a la referencia a 'zonas libres' en la legislación?

    -El concepto de 'zonas libres' ya no existe en la legislación, pero durante varios años se procesaron personas por contrabando en zonas que ya no eran legales, lo que llevó a la promoción de amparos para obtener su libertad.

  • ¿Qué se entiende por 'contrabando presunto'?

    -El contrabando presunto se refiere a situaciones donde, por presunción, se asume que una persona está cometiendo contrabando sin pruebas directas, lo cual ha sido polémico debido a la falta de una base legal clara.

  • ¿Por qué las presunciones en el contrabando son problemáticas en el contexto penal?

    -Las presunciones en el contexto penal son problemáticas porque violan el principio de presunción de inocencia, ya que no se puede considerar a alguien culpable sin pruebas directas que lo demuestren.

  • ¿Cuál es la diferencia entre contrabando y contrabando presunto en términos legales?

    -El contrabando es un delito comprobado por la introducción ilegal de mercancías, mientras que el contrabando presunto se basa en la suposición de que una persona está cometiendo el delito sin pruebas claras.

  • ¿Qué implicaciones tiene la retroactividad de la ley en casos de contrabando?

    -La retroactividad de la ley en casos de contrabando implica que las personas que cometieron un delito bajo una legislación antigua, que ya no se aplica, tienen derecho a la revisión de su caso y, en algunos casos, a obtener su libertad.

  • ¿Qué rol juega la jurisprudencia en la interpretación del contrabando presunto?

    -La jurisprudencia ha intervenido en la interpretación del contrabando presunto, permitiendo que las autoridades asuman que una persona está cometiendo contrabando sin pruebas claras, lo cual ha generado controversia.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ContrabandoDelito fiscalLey aduaneraCódigo fiscalDerechos humanosLegislaciónFiscalizaciónPresuncionesSistema jurídicoMercancías
Do you need a summary in English?