Garantim la pluralitat lingüística

Acció Cultural del País Valencià
18 Feb 202102:06

Summary

TLDREl texto aborda la importancia del reconocimiento y el uso de las lenguas propias en España, destacando la necesidad de acabar con la discriminación lingüística. Se menciona que, aunque España es un estado multilingüe y cada comunidad tiene su lengua distinta al castellano, existe una desigualdad evidente. Se argumenta que el conocimiento de la lengua de cada comunidad no debería ser un requisito para acceder a la administración pública, la justicia o las fuerzas de seguridad. Además, se exige la formación de funcionarios en las lenguas propias y el reconocimiento internacional de estas. Se hace un llamado a cumplir con los acuerdos internacionales y recomendaciones del Consejo de Europa, y se destaca la importancia de incluir las demandas de las entidades sociales en la propuesta de ley que se debatirá en el congrés dels diputats, con el fin de garantizar una sociedad justa, plural y democrática.

Takeaways

  • 🌐 El derecho a utilizar su lengua materna es un signo de diversidad y no debe ser superior a ninguna otra.
  • 🇪🇸 España es reconocida como un estado multilingüe, con el castellano y otras lenguas propias coexistiendo en el territorio.
  • 👥 El 40% de la población está interesada en el uso de un idioma propio distinto al castellano.
  • 📉 La desigualdad entre las lenguas es evidente, y esto se refleja en el conocimiento y uso de cada lengua en las comunidades.
  • 🏢 No es un requisito el conocimiento de la lengua de cada comunidad para acceder a la administración pública, la justicia o las fuerzas de seguridad.
  • 📚 Se exige la formación de los funcionarios en las lenguas propias para mejorar la comunicación y la inclusión.
  • 🌟 La luz en las páginas oficiales del estado y el reconocimiento internacional son aspectos clave para la promoción de las lenguas propias.
  • 🚫 Es necesario poner fin a la imposición legal del castellano en la normativa y en la etiqueta de productos.
  • 📜 El estado español debe cumplir con los acuerdos internacionales ratificados y las recomendaciones del Consejo de Europa.
  • 🔊 Es momento de que todas las partes se manifiesten y trabajen para acabar con la discriminación lingüística actual.
  • 📋 Se está debatiendo en el congrés dels diputats una propuesta no de ley que aborda la inclusión de las lenguas del estado y los derechos y deberes fundamentales.
  • 🌱 Se busca garantizar una sociedad justa, plural y democrática a través del reconocimiento y promoción de la diversidad lingüística.

Q & A

  • ¿Cuál es el derecho fundamental que se menciona en el trascrito?

    -El derecho fundamental mencionado es el derecho de las personas a utilizar su lengua.

  • ¿Qué se considera un signo de diversidad en el trascrito?

    -La diversidad lingüística se considera un signo de diversidad en el trascrito.

  • ¿Cómo se describe a España en el trascrito?

    -España se describe como un estado multilingüe en el trascrito.

  • ¿Qué desafío enfrentan las lenguas propias de las comunidades en España según el trascrito?

    -Las lenguas propias de las comunidades enfrentan la desigualdad con respecto al castellano, que es la lengua dominante.

  • ¿Qué se exige en términos de formación de funcionarios en el trascrito?

    -Se exige la formación de los funcionarios en las lenguas propias de sus comunidades.

  • ¿Qué se menciona en relación con el reconocimiento internacional de las lenguas?

    -Se menciona el pseudo reconocimiento internacional y la necesidad de cumplir con los acuerdos internacionales y recomendaciones del Consejo de Europa.

  • ¿Cuál es la preocupación principal en la normativa económica y la etiqueta de productos?

    -La preocupación principal es la imposición legal del castellano en la normativa económica y en la etiqueta de productos.

  • ¿Qué tipo de sociedad se busca garantizar con la propuesta no de ley debatida en el congrés dels diputats?

    -Se busca garantizar una sociedad justa, verdaderamente plural y democrática.

  • ¿Qué tipo de entidades son fundamentales para incluir estas reivindicaciones en su manifiesto?

    -Las tres entidades sociales del estado son fundamentales para incluir estas reivindicaciones en su manifiesto.

  • ¿Qué se espera que haga el gobierno con respecto a las lenguas del estado?

    -Se espera que el gobierno defina los derechos y deberes de todas las lenguas del estado, reconociendo la necesidad del castellano pero sin menospreciar las demás lenguas.

  • ¿Cuál es la propuesta para acabar con la discriminación lingüística actual?

    -La propuesta para acabar con la discriminación lingüística es debatir una ley en el congrés dels diputats que asegure la igualdad y el reconocimiento de todas las lenguas.

  • ¿Por qué es importante que el estado español cumpla con los acuerdos internacionales ratificados?

    -Es importante para asegurar la diversidad lingüística, la igualdad y el respeto por los derechos de las comunidades que hablan lenguas diferentes al castellano.

Outlines

00:00

🗣️ Derechos lingüísticos y diversidad en España

Este párrafo aborda el derecho de las personas a utilizar su lengua materna como una manifestación de diversidad. Se destaca que España es un estado multilingüe donde el interés de una parte significativa de la población por mantener un idioma propio, distinto al castellano, es evidente. Sin embargo, se señala la desigualdad con respecto al castellano y se cuestiona la necesidad de conocer la lengua de cada comunidad para acceder a servicios públicos como la administración pública, la justicia y las fuerzas de seguridad. Se exige formación de funcionarios en las lenguas propias y se aboga por el reconocimiento internacional de estas lenguas, así como por la eliminación de la imposición legal del castellano en la normativa económica y en la etiqueta de productos. Además, se hace un llamado a cumplir los acuerdos internacionales y recomendaciones del Consejo de Europa, y se insta a la sociedad a manifestarse contra la discriminación lingüística actual. Se menciona la importancia de incluir las reivindicaciones lingüísticas en el manifiesto de las entidades sociales del estado y se sugiere que el gobierno debe establecer los derechos y deberes de cada lengua sin imponer la necesidad del castellano. Finalmente, se alude a una propuesta no legislativa que se debatirá en el congrés dels diputats para garantizar una sociedad justa, plural y democrática.

Mindmap

Keywords

💡derecho

El término 'derecho' se refiere a los privilegios o prerogativas que tienen las personas en un contexto legal o moral. En el video, se discute el derecho de las personas a utilizar su lengua materna, que es un aspecto fundamental de la diversidad cultural y lingüística.

💡diversidad

La 'diversidad' es la variedad de elementos, en este caso, se refiere a la diversidad lingüística y cultural. El video destaca la importancia de reconocer y valorar la diversidad de lenguas en España como un signo de riqueza cultural.

💡multilingüismo

El 'multilingüismo' es el estado de tener más de un idioma en uso en una sociedad o país. España se describe como un estado multilingüe, lo que implica la existencia de varios idiomas propios además del castellano.

💡desigualdad

La 'desigualdad' se refiere a la diferencia injusta o desventaja entre grupos o individuos. En el contexto del video, se menciona la desigualdad entre el idioma de cada comunidad y el castellano, destacando la necesidad de equidad en el reconocimiento y uso de las lenguas.

💡administración pública

La 'administración pública' es el conjunto de instituciones y entidades que gestionan los asuntos del estado. El video aboga por que el conocimiento de la lengua de cada comunidad no sea un requisito para acceder a la administración pública, lo que implica un mayor acceso y inclusión.

💡formación

La 'formación' se refiere a la educación y capacitación que se recibe. Se exige en el video que los funcionarios estén formados en las lenguas propias, lo que aseguraría una comunicación más efectiva y respetuosa con la diversidad lingüística.

💡reconocimiento internacional

El 'reconocimiento internacional' implica que una entidad o cosa es reconocida y valorada a nivel global. El video menciona la importancia de que España cumpla con los acuerdos internacionales y las recomendaciones del Consejo de Europa, lo que incluiría el reconocimiento de las lenguas propias.

💡discriminación lingüística

La 'discriminación lingüística' es la discriminación basada en el uso de un idioma u otro. El video aboga por poner fin a la discriminación lingüística actual y promover la igualdad de oportunidades para todas las lenguas en España.

💡ley

La 'ley' es una norma o regla establecida por la autoridad. El video sugiere la necesidad de una propuesta no de ley que garantice una sociedad justa y plural, lo que implicaría cambios en la legislación actual para reflejar estos valores.

💡pluralidad lingüística

La 'pluralidad lingüística' se refiere a la coexistencia de múltiples lenguas en una sociedad. El video insiste en la importancia de incluir la pluralidad lingüística como un valor fundamental en la sociedad española.

💡democracia

La 'democracia' es un sistema de gobierno en el que el poder es ejercido por el pueblo o su representante. El video vincula la democracia con la libertad, la igualdad y la justicia, y cómo la inclusión de la diversidad lingüística puede fortalecer estos principios en la sociedad.

Highlights

El derecho de las personas a utilizar su lengua es un signo de diversidad

España es un estado multilingüe

Existe una desigualdad evidente entre las lenguas y respecto al castellano

El conocimiento de la lengua de cada comunidad no es un requisito para acceder a la administración pública

Se exige la formación de los funcionarios en las lenguas propias

Se pide el reconocimiento internacional de las lenguas

Es necesario poner fin a la imposición legal del castellano en la normativa económica

El estado español debe cumplir los acuerdos internacionales y las recomendaciones del Consejo de Europa

Es momento de que todas las partes manifiesten su posición para acabar con la discriminación lingüística actual

El gobierno a veces reconoce la necesidad del castellano pero también de otras lenguas

Se pide que las entidades que trabajan por el catalán incluyan estas reivindicaciones

Se busca garantizar una sociedad justa, plural y democrática

Se debatirá en el congreso una propuesta no de ley que aborda estos temas

Se busca incluir la pluralidad lingüística, libertad e igualdad en la sociedad

Se hace un llamado a todas las partes para que se manifiesten y contribuyan a la solución

Se destaca la importancia de la lengua como elemento distintivo y de identidad

Se aboga por el reconocimiento y la promoción de todas las lenguas propias del estado

Se destaca la necesidad de una mayor igualdad y equidad entre las lenguas

Transcripts

play00:03

el dret de las personas a utilizar la

play00:05

seua lengua es un dret uma las lenguas

play00:10

son un signo de diversidad no jakab y

play00:13

lengua que siga superior a una alta

play00:15

españa es un estado multilingüe el 40 se

play00:19

interesen de la población bio en

play00:21

territorios como un idioma propio

play00:22

diferente el castellano pero la

play00:25

desigualdad de que estés lengua y

play00:26

respecto al castellano es evidente el

play00:29

coneixement de la lengua de cada

play00:31

comunidad no es un requisito para

play00:33

acceder a la administración pública a la

play00:35

administración de justicia a las fuerzas

play00:38

de seguridad

play00:39

exigimos la formación de los

play00:40

funcionarios en las lenguas propias luz

play00:43

en las páginas oficiales del estado y el

play00:46

seudo reconocimiento internacional

play00:49

también de posar fin a la imposición

play00:51

legal del castellano en la normativa

play00:53

económica en la etiqueta de productos a

play00:56

la hora de pagar impuestos multas taxes

play00:59

el stade español ha de cumplir els

play01:02

acords internacionales que ha ratificado

play01:03

y las recomendaciones del consejo de

play01:06

europa es el momento en que todas las

play01:09

partes han de manifestarse pero acabaron

play01:12

la discriminación lingüística actual el

play01:15

gobierno a veces tendría todas las

play01:17

lenguas del estado els drets y deberes

play01:19

de que fijará no me sabe necesidad del

play01:22

castellano pero todas son las entidades

play01:25

que trabajan para el catalán fundamental

play01:27

tres entidades sociales del estado

play01:29

incluyen a que estas reivindicaciones en

play01:31

el manifest la pluralidad lingüística

play01:33

libertad igualdad y democracia del cual

play01:37

va a surgir una propuesta no de ley que

play01:39

es debatir al congrés dels diputats

play01:42

garantía una sociedad justa veritable

play01:45

mente plural y democrática

play01:46

[Música]

play01:56

[Música]

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Diversidad lingüísticaDerecho a la lenguaEspaña multilingüeLenguas propiasDiscriminación lingüísticaCastellanoAdministración públicaEducación en idiomasReconocimineto internacionalConciencia socialLegislación lingüísticaPluralismo democrático
Do you need a summary in English?