Teoría neoclásica de la administración
Summary
TLDRLa teoría neoclásica de la administración surge en la década de los cincuenta como una actualización de la teoría clásica, enfocándose en la práctica y en la búsqueda de resultados concretos. Se caracteriza por un eclecticismo que integra principios clásicos y modernos, enfatizando la división del trabajo, especialización, jerarquía y control en la gestión organizativa. Las funciones administrativas se dividen en planeación, organización, dirección y administración por objetivos, buscando convertir metas generales en operativas. Los objetivos de la organización incluyen proporcionar productos y servicios, ser competitivos y promover el bienestar de los empleados, destacando la responsabilidad social.
Takeaways
- 😀 La teoría neoclásica de la administración surge en la década de los cincuenta como una evolución de la teoría clásica, enfocándose en la práctica y la adaptabilidad.
- 😀 Se enfatiza el pragmatismo, buscando resultados concretos y medibles en la gestión administrativa.
- 😀 La teoría neoclásica retoma y actualiza los postulados de los autores clásicos, adaptándolos a las circunstancias contemporáneas.
- 😀 Los principios generales de administración son fundamentales para guiar a los administradores en sus funciones de planificación, organización, dirección y control.
- 😀 Se destaca el eclecticismo, que combina conceptos clásicos y modernos para formar un modelo administrativo más completo.
- 😀 La división del trabajo es clave para mejorar la eficiencia, descomponiendo procesos complejos en tareas más pequeñas y manejables.
- 😀 La especialización de roles reduce costos de producción y aumenta la eficiencia organizacional.
- 😀 La jerarquía establece niveles de autoridad dentro de la organización, donde los superiores tienen poder sobre los inferiores.
- 😀 La función de control en la administración incluye establecer estándares, observar desempeños, comparar resultados y tomar acciones correctivas.
- 😀 Las funciones del administrador incluyen planificación, organización, dirección y control, cada una con objetivos específicos para lograr el éxito organizacional.
Q & A
¿Cuál es la época de origen de la teoría neoclásica de la administración?
-La teoría neoclásica de la administración aparece en la década de los cincuenta.
¿Qué enfoque presenta la teoría neoclásica en relación a la teoría clásica?
-La teoría neoclásica se define como una actualización de la teoría clásica, orientándose hacia un enfoque universal de la administración.
¿Cuáles son las características principales de la teoría neoclásica?
-Las principales características incluyen énfasis en la práctica administrativa, afirmación de postulados clásicos, eclecticismo, y principios generales de administración.
¿Qué papel juega la especialización en la teoría neoclásica?
-La especialización resulta de la división del trabajo, donde cada cargo tiene funciones específicas, lo que reduce costos de producción y aumenta la eficiencia.
¿Cómo se define la jerarquía en las organizaciones según la teoría neoclásica?
-La jerarquía se refiere a las escalas o niveles de autoridad dentro de la organización, donde los superiores tienen autoridad sobre los inferiores.
¿Cuáles son las cuatro fases del control administrativo?
-Las cuatro fases del control son el establecimiento de estándares, la observación del desempeño, la comparación de actividades y la acción correctiva.
¿Qué funciones comprende el proceso administrativo según la escuela neoclásica?
-Las funciones del proceso administrativo son planificación, organización, dirección y control.
¿Cuál es la importancia de los objetivos en la administración?
-Los objetivos son metas que guían los esfuerzos de planificación de un gerente, permitiendo a la organización alinearse hacia metas específicas.
¿Qué tipos de objetivos se pueden encontrar en una organización?
-Los tipos de objetivos incluyen proporcionar productos y servicios, crecer, aumentar utilidades, reducir costos, y mantener operaciones satisfactorias.
¿Cómo busca la administración por objetivos convertir los objetivos generales?
-La administración por objetivos convierte los objetivos generales en objetivos operacionales mediante un modelo de cascada que desciende a través de los niveles organizacionales.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Teoría NEOCLÁSICA de la ADMINISTRACIÓN

Proceso Administrativo- Planeación y Organización

ESCUELA NEOCLASICA de la Administración (escuela ecléctica)

Enfoque en la estructura Teoría clásica, Teoría neoclásica y teoría burocrática

Proceso Administrativo: Fases y Etapas | Educatina

👉 Los 14 Principios de Fayol explicados FÁCIL ✔
5.0 / 5 (0 votes)