Resolución 2184 del 2019 nuevo código de colores para la separación de residuos sólidos

Don Pollo Colombia
29 Nov 202201:55

Summary

TLDRJuan Camilo Piraquivel Ramírez, coordinador del departamento de gestión ambiental, explica la Resolución 2184 de 2019, que establece un nuevo sistema de separación de residuos en Colombia, vigente desde el 1 de enero de 2021. Este sistema utiliza tres colores: blanco para los residuos aprovechables (plástico, cartón, vidrio, papel y metales), negro para los no aprovechables (papel higiénico, servilletas y otros contaminados) y verde para los orgánicos (restos de comida y desechos agrícolas). El objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, minimizar los residuos en los rellenos sanitarios y fortalecer la economía circular a través del reciclaje y la reutilización.

Takeaways

  • 😀 Juan Camilo Piraquivel Ramírez es el coordinador del departamento de gestión ambiental.
  • 😀 La resolución 2184 del 2019 establece un nuevo código de colores para la separación de residuos sólidos en Colombia.
  • 😀 El nuevo código de colores para la separación de residuos es blanco, negro y verde.
  • 😀 El objetivo de la resolución es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • 😀 Se busca aumentar la vida útil de los rellenos sanitarios minimizando los residuos que se depositan allí.
  • 😀 La caneca blanca es para los residuos aprovechables como plástico, cartón, vidrio, papel y metales limpios.
  • 😀 La caneca negra es para los residuos no aprovechables como papel higiénico, servilletas y papeles contaminados con comida.
  • 😀 La caneca verde es para los residuos orgánicos aprovechables, como restos de comida y desechos agrícolas.
  • 😀 La resolución tiene como finalidad fortalecer el modelo de economía circular.
  • 😀 El modelo de economía circular busca mantener los productos en el mercado el mayor tiempo posible mediante reciclaje o reutilización.
  • 😀 La resolución 2184 del 2019 entró en vigor el 1 de enero de 2021.

Q & A

  • ¿Qué es la resolución 2184 del 2019 y cuándo comenzó a regir?

    -La resolución 2184 del 2019 establece un nuevo código de colores para la separación de residuos sólidos en Colombia, y comenzó a regir desde el 1 de enero de 2021.

  • ¿Cuál es el propósito de esta resolución?

    -El propósito es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la vida útil de los rellenos sanitarios mediante la minimización de residuos depositados allí, a través de una gestión adecuada de los residuos sólidos.

  • ¿Qué colores forman el nuevo código de separación de residuos sólidos?

    -El nuevo código de colores para la separación de residuos sólidos consiste en blanco, negro y verde.

  • ¿Qué tipo de residuos deben ir en la caneca blanca?

    -En la caneca blanca deben ir los residuos aprovechables, como plástico, cartón, vidrio, papel y metales, siempre que estén completamente limpios o hayan sido limpiados adecuadamente.

  • ¿Qué tipo de residuos se colocan en la caneca negra?

    -En la caneca negra se deben depositar los residuos no aprovechables, como papel higiénico, servilletas, papeles y cartones contaminados con comida, y papeles metalizados, los cuales no tienen posibilidad de reciclaje.

  • ¿Qué tipo de residuos van en la caneca verde?

    -En la caneca verde deben ir los residuos orgánicos aprovechables, como restos de comida, restos de frutas y desechos agrícolas, los cuales pueden ser reciclados o reutilizados.

  • ¿Cuál es el objetivo principal del modelo de economía circular mencionado en la resolución?

    -El objetivo principal del modelo de economía circular es mantener los productos el mayor tiempo posible en el mercado mediante el reciclaje o la reutilización, favoreciendo la sostenibilidad y la reducción de residuos.

  • ¿Cómo contribuye la separación de residuos a la reducción de gases de efecto invernadero?

    -Al separar los residuos de manera eficiente, se minimizan los residuos que llegan a los rellenos sanitarios, lo que ayuda a reducir la generación de gases de efecto invernadero en estos lugares.

  • ¿Qué beneficios tiene la implementación de la resolución 2184 del 2019 para el medio ambiente?

    -La implementación de esta resolución contribuye a la sostenibilidad ambiental, mejora la gestión de residuos, reduce la contaminación y favorece el reciclaje y la reutilización de materiales.

  • ¿Qué importancia tiene la limpieza de los residuos aprovechables antes de su disposición?

    -Es fundamental que los residuos aprovechables, como plástico, cartón y vidrio, estén completamente limpios antes de su disposición, ya que solo de esta manera pueden ser reciclados adecuadamente.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
Gestión ambientalResolución 2184ReciclajeEconomía circularSeparación de residuosColombiaResiduos sólidosSostenibilidadRecursos naturalesInnovación ecológica
Вам нужно краткое изложение на английском?