Resolución 2184 2019 Código separación en la fuente
Summary
TLDRA partir del 1 de enero de 2021, Colombia implementó un nuevo código de colores para la separación de residuos con el fin de reducir las emisiones de carbono. Los residuos se clasifican en tres colores: blanco para materiales reciclables como plástico, vidrio y cartón; negro para residuos no reciclables como papel higiénico y productos contaminados; y verde para residuos orgánicos como cáscaras de frutas y restos de comida. Esta separación contribuye a beneficios ambientales, sociales y económicos, mejorando las condiciones laborales de los recicladores y promoviendo la creación de nuevas fuentes de empleo y negocios sostenibles.
Takeaways
- 😀 A partir del 1 de enero de 2021, Colombia implementó un nuevo código de colores para la separación de residuos.
- 😀 El objetivo principal de este nuevo sistema es reducir las emisiones de carbono a futuro.
- 😀 Los residuos se deben separar en tres colores: blanco, negro y verde.
- 😀 El color blanco se utiliza para residuos aprovechables como plástico, vidrio, metales, papel y cartón limpios.
- 😀 El color negro es para residuos no aprovechables como papel higiénico, servilletas y papeles contaminados con comida.
- 😀 El color verde se usa para residuos orgánicos aprovechables como cáscaras de frutas, restos de comida y desechos agrícolas.
- 😀 Los residuos no aprovechables deben ser entregados a gestores autorizados para su disposición final.
- 😀 Los residuos aprovechables son gestionados por asociaciones de recicladores y reciclaje municipal.
- 😀 Separar los residuos tiene beneficios ambientales, como la reducción de residuos destinados a disposición final.
- 😀 Los beneficios sociales incluyen la mejora en las condiciones laborales de los recicladores y la dignificación de su trabajo.
- 😀 Los beneficios económicos se derivan del aprovechamiento de los residuos como materia prima y la generación de nuevos negocios y empleos.
Q & A
¿Qué es la resolución 21 84 de 2019 y qué establece?
-La resolución 21 84 de 2019 establece un nuevo código de colores para la separación de residuos en Colombia, con el objetivo de reducir las emisiones de carbono y mejorar la gestión de los residuos. Este código entró en vigor el 1 de enero de 2021.
¿Cuáles son los colores utilizados para la separación de residuos?
-Los colores utilizados son blanco, negro y verde. Cada color corresponde a un tipo específico de residuo: blanco para los reciclables, negro para los no aprovechables y verde para los residuos orgánicos.
¿Qué residuos deben depositarse en el recipiente blanco?
-En el recipiente blanco deben depositarse los residuos aprovechables como plástico, vidrio, metales, papel y cartón limpios.
¿Qué tipos de residuos deben colocarse en el recipiente negro?
-El recipiente negro debe usarse para los residuos no aprovechables, como papel higiénico, servilletas, papeles y cartones contaminados con comida, papeles metalizados, entre otros.
¿Qué residuos deben ser depositados en el recipiente verde?
-En el recipiente verde deben ir los residuos orgánicos aprovechables, como cáscaras de frutas y verduras, restos de comida, corte de césped y desechos agrícolas.
¿Cómo se manejan los residuos relacionados con el COVID-19?
-Los residuos relacionados con el COVID-19, como guantes, tapabocas y servilletas, deben ser depositados en el recipiente negro, siguiendo las recomendaciones de manejo seguro.
¿Qué sucede con los residuos después de ser recolectados?
-Una vez recolectados, los residuos aprovechables son entregados a asociaciones de recicladores para su reutilización, mientras que los no aprovechables son gestionados por los prestadores del servicio de aseo municipal.
¿Cuáles son los beneficios ambientales de separar los residuos?
-Separar los residuos reduce la cantidad de residuos enviados a disposición final, lo que contribuye a la disminución de la contaminación y las emisiones de carbono.
¿Cómo beneficia la separación de residuos a los recicladores?
-La separación de residuos mejora las condiciones laborales de los recicladores, dignificando su trabajo y promoviendo la creación de grupos de trabajo y proyectos ambientales.
¿Qué beneficios económicos genera la separación de residuos?
-La separación de residuos permite que los materiales reciclables se conviertan en materia prima para nuevos productos, lo que genera nuevas oportunidades de negocio y empleo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Resolución 2184 del 2019 nuevo código de colores para la separación de residuos sólidos

CÓDIGO DE COLORES CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS (Resolución 2184 de 2019)

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN COLOMBIA - NUEVO CÓDIGO DE COLORES

RESIDUOS SÓLIDOS: Generación, impactos y clasificación. - ECO FRIENDS

¿Cómo reciclar en Bogotá?

Los RESIDUOS SÓLIDOS 🥫🍌 Clasificación, gestión y cómo reducirlos ♻️
5.0 / 5 (0 votes)