Accion:Teoría Monista,Teoría Dualista (abstracta y concreta),Contradiccion
Summary
TLDREn este fragmento, se exploran los conceptos fundamentales sobre la acción en el derecho, destacando las teorías monista y dualista. La teoría monista sostiene que existe un único derecho que permite iniciar un proceso judicial, mientras que la teoría dualista distingue entre el derecho subjetivo de acceder al sistema judicial y el derecho procesal de iniciar una acción. Además, se introduce la noción de 'contradicción' en el proceso, que surge entre el demandante y el demandado, generando un choque de fuerzas en el ámbito legal.
Takeaways
- 😀 En derecho, el término 'acción' se refiere a la persona que inicia un proceso judicial, no al actor de películas.
- 😀 'Nemo iudex ex causa actor' significa que no hay juicio sin actor, es decir, sin alguien que inicie el proceso.
- 😀 Existen dos teorías principales sobre la acción en derecho: la teoría monista y la teoría dualista.
- 😀 Según la teoría monista, solo existe un derecho, el derecho de las personas a acudir al órgano jurisdiccional para iniciar un proceso.
- 😀 La teoría monista equipara el derecho subjetivo y el derecho procesal, lo que permite iniciar un proceso legal con un solo derecho.
- 😀 La teoría dualista establece dos derechos diferenciados: el derecho subjetivo de acudir al proceso y el derecho procesal de presentar la demanda.
- 😀 El actor es la persona que presenta una demanda o denuncia, dando inicio a un proceso legal.
- 😀 El demandado es quien recibe la demanda o denuncia y tiene derecho a presentar su propia acción.
- 😀 La contradicción surge cuando las acciones del demandante y el demandado se enfrentan, generando un conflicto dentro del proceso judicial.
- 😀 El proceso judicial está formado por una serie de acciones en las que las partes implicadas se oponen entre sí, como en un choque de fuerzas.
- 😀 El concepto de acción en derecho está íntimamente relacionado con el derecho a iniciar un proceso, ya sea por demanda o denuncia.
Q & A
- ¿Qué significa la expresión 'nemo jude ex cine actor' en el contexto legal?- -Significa que no hay juicio sin actor, es decir, no puede haber un proceso judicial sin una persona que lo inicie, conocida como el actor en el proceso. 
- ¿A qué se refiere el término 'actor' en el ámbito legal?- -En derecho, el actor no es el de las películas, sino la persona que inicia un proceso judicial, como una demanda o una denuncia. 
- ¿Cuáles son las dos teorías que se mencionan sobre la acción?- -Las dos teorías que se mencionan son la teoría monista y la teoría dualista. 
- ¿Qué plantea la teoría monista sobre el derecho procesal?- -La teoría monista plantea que existe un solo derecho, el derecho subjetivo, que permite a una persona ir ante el órgano jurisdiccional y actuar dentro del proceso. 
- ¿Qué diferencia existe entre la teoría monista y la teoría dualista?- -La teoría dualista sostiene que existen dos derechos diferenciados: un derecho subjetivo de ir al proceso y un derecho de accionar, que se refiere a la posibilidad de presentar una demanda o iniciar una acción. 
- ¿Qué sucede cuando un actor inicia una acción en el proceso judicial?- -El actor inicia el proceso y da impulso al juicio, generalmente a través de una demanda o una denuncia. 
- ¿Qué significa la contradicción en el contexto de la acción judicial?- -La contradicción se refiere al conflicto de intereses entre el actor, que inicia el proceso, y el demandado, que tendrá derecho a su propia acción en defensa. Estas fuerzas opuestas generan una confrontación dentro del proceso judicial. 
- ¿Quién es el demandado en un proceso judicial?- -El demandado es la persona contra quien se presenta la demanda, es decir, la persona que es llamada a responder ante el órgano jurisdiccional en un juicio. 
- ¿Qué implica el derecho de accionar en la teoría dualista?- -En la teoría dualista, el derecho de accionar es el derecho específico que tiene una persona para presentar una demanda o iniciar formalmente una acción dentro de un proceso judicial. 
- ¿Por qué se considera esencial la existencia de un actor en un proceso judicial?- -Es esencial porque, según la máxima 'nemo jude ex cine actor', no puede haber juicio sin actor, ya que este es quien inicia el proceso y da el primer paso para que el juicio avance. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

U2-S2.Relación entre Derecho Internacional y Derecho Interno

Escuela Clásica del Derecho Penal | Principales Autores

¿Qué es y Para qué Sirve la Filosofía del Derecho? - Sesión 1. Curso de Filosofía del Derecho.

Un acercamiento a la Teoría del Delito | Clase 1: Teoría del Delito

DERECHOS REALES AL DETALLE LAS COSAS Y SUS CLASES -- DERECHO ROMANO

Introducción al Derecho del Trabajo - Parte 2
5.0 / 5 (0 votes)