Como codificar con 21CLD
Summary
TLDREste video explica cómo utilizar la herramienta 21 LD para codificar actividades de aprendizaje en las dimensiones clave del siglo XXI, como la colaboración y cooperación. A través de un diagrama de flujo, se deben responder preguntas clave sobre la actividad, evaluando aspectos como el trabajo en grupo y la responsabilidad compartida entre estudiantes. Se asigna un código entre 1 y 5 según las respuestas, permitiendo mejorar la actividad educativa. El proceso busca enriquecer la experiencia de aprendizaje, ayudando tanto a evaluar actividades de otros como a mejorar las propias.
Takeaways
- 😀 La codificación de una actividad de aprendizaje se realiza utilizando la herramienta 21 CLD, que evalúa distintas dimensiones del aprendizaje.
- 😀 El proceso comienza con el estudio del material propuesto y el análisis de la actividad en función de sus dimensiones clave.
- 😀 El primer paso en el diagrama de flujo es verificar si los estudiantes trabajan en grupos o pares, lo que influye en la codificación.
- 😀 Se deben buscar evidencias en el plan de la actividad que respalden las respuestas a las preguntas del diagrama de flujo.
- 😀 La codificación en cada dimensión se basa en una escala del 1 al 5, dependiendo de las respuestas a las preguntas clave.
- 😀 Si se responde con 'no' a alguna pregunta en el flujo, la codificación en esa dimensión se detiene y se asigna un código menor.
- 😀 Es importante utilizar las ideas clave para comprender conceptos como 'responsabilidad compartida', que aparece en las preguntas del diagrama de flujo.
- 😀 El objetivo de codificar la actividad es identificar áreas de mejora y optimizar la actividad para lograr resultados significativos en el aprendizaje.
- 😀 Cada dimensión tiene su propio diagrama de flujo y preguntas, por lo que el proceso de codificación debe repetirse para cada una de ellas.
- 😀 Al final del proceso, se debe documentar y justificar la codificación de cada dimensión en un informe que se enviará por el medio solicitado.
- 😀 Esta herramienta no solo permite evaluar actividades realizadas por otros, sino también mejorar las actividades propias con práctica y experiencia.
Q & A
- ¿Qué herramienta se utiliza para la codificación de la actividad?- -Se utiliza la herramienta 21 LD para la codificación de la actividad, la cual ayuda a evaluar diferentes dimensiones del diseño de actividades de aprendizaje. 
- ¿Qué dimensión se presenta como ejemplo en el video?- -La dimensión presentada como ejemplo en el video es la de colaboración y cooperación. 
- ¿Cómo se debe determinar el código para la dimensión de colaboración y cooperación?- -Se debe asignar un código entre 1 y 5 para esta dimensión, basándose en las preguntas del diagrama de flujo y la evidencia encontrada en la planificación de la actividad. 
- ¿Qué tipo de preguntas se encuentran en el diagrama de flujo?- -Las preguntas en el diagrama de flujo están relacionadas con aspectos clave de la actividad, como si los estudiantes deben trabajar en grupos o compartir la responsabilidad de la tarea. 
- ¿Qué se debe hacer si no se entiende el concepto de alguna pregunta en el diagrama de flujo?- -Si no se entiende el concepto de alguna pregunta, se debe consultar las ideas claves que se encuentran antes del diagrama, donde se proporcionan definiciones claras de los conceptos utilizados. 
- ¿Qué sucede si la respuesta a una pregunta en el diagrama de flujo es no?- -Si la respuesta a una pregunta es no, el proceso de codificación para esa dimensión termina y se asigna el código correspondiente (por ejemplo, un código 2). 
- ¿Cómo se debe proceder si se responde afirmativamente a todas las preguntas del diagrama de flujo?- -Si se responde afirmativamente a todas las preguntas, el proceso de codificación avanza hasta completar todas las preguntas del diagrama, lo que podría dar un código más alto para esa dimensión. 
- ¿Qué se debe hacer después de codificar una dimensión?- -Después de codificar cada dimensión, se debe escribir la justificación de cada código asignado y enviarlo en un documento de texto, siguiendo las indicaciones dadas. 
- ¿Cuál es el objetivo principal de codificar una actividad de aprendizaje con la herramienta 21 LD?- -El objetivo principal es obtener un resultado en cada una de las dimensiones evaluadas para luego identificar en cuál de ellas se puede mejorar o potenciar la actividad, logrando una mejor experiencia de aprendizaje para los estudiantes. 
- ¿Cómo puede esta herramienta ayudar a mejorar las actividades de aprendizaje de un docente?- -Con práctica, los docentes podrán utilizar la herramienta 21 LD para mejorar sus propias actividades de aprendizaje, mejorando aspectos como la colaboración, la responsabilidad compartida, y otras dimensiones clave del proceso educativo. 
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

Modelos de Diseño Instruccional

Identidad Digital / Canvas 👍para arquitectos👍

1.3 Técnicas de aprendizaje colaborativo

Ken Robinson - Cambiando Paradigmas - traducido al español

Ensayo: Investigación Evaluativa en el Siglo XXI

Video conclusiones Tema 8: La Educación permanente. Aprendizaje formal, informal y no formal
5.0 / 5 (0 votes)